El esperado Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) está a punto de abrir sus puertas con una edición que promete superar todas las expectativas. Con una oferta excepcional de más de 15.000 viviendas y la participación de más de 300 expositores, este evento se presenta como una oportunidad única para los inversores y compradores en busca de propiedades.
El SIMA se consolida como uno de los eventos más importantes del sector inmobiliario en España, reuniendo a profesionales y expertos del mercado. Según las declaraciones de Eloy Bohúa, director general de Planner Exhibitions, empresa organizadora del Salón, esta edición contará con una mayor participación y una amplia variedad de contenidos profesionales. “Se ha afianzado como el mayor escaparate del inmobiliario en España, siempre a la vanguardia del sector”, señala el director.
La diversidad de opciones será uno de los atractivos principales del evento. Desde apartamentos modernos hasta casas unifamiliares, los asistentes encontrarán una amplia gama de propiedades que se adaptan a diferentes necesidades y presupuestos. Un encuentro marcado por la reciente Ley de Vivienda, así como los anuncios realizados en esta materia por el Gobierno a las puertas de las próximas elecciones del 28 de mayo.
Además de la oferta inmobiliaria, el SIMA ofrecerá espacios dedicados a la formación y el intercambio de ideas sobre las últimas tendencias del mercado. Bohúa destaca la importancia de brindar un espacio donde los profesionales puedan compartir conocimientos y asesorar a los visitantes interesados en realizar inversiones exitosas.
“Por los datos que nos van facilitando los expositores y por la experiencia de ediciones pasadas, calculamos que en torno al 50% de las viviendas ofertadas en SIMA estarán situadas en la Comunidad de Madrid. El resto estarán ubicadas en destinos de costa, principalmente, y en menor medida en provincias de interior y en otros países”, subraya Bohúa.
El perfil más numeroso es el del comprador que busca su vivienda habitual, con un protagonismo cada vez mayor del comprador de reposición o del que quiere pasar de alquiler a propiedad. Aunque han registrado un incremento de interesados en la segunda residencia y en el inmobiliario como inversión, tal y como señala Bohúa. Otra de las principales novedades de esta edición es el Salón del Inversor Inmobiliario (24-27 mayo), un espacio dirigido a ahorradores y pequeños inversores no profesionales.
Desde la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA) han puesto en valor este nuevo espacio en la feria inmobiliaria. «Nuestro cliente final ya no solo es el comprador o el inquilino. Creo que el salón del inversor va a tener mucho empuje y se va a consolidar», ha añadido Carolina Roca, presidenta de la asociación.
Entre otras empresas y medios, el próximo SIMA 2023 promete reunir a más de 300 expositores, socios y colaboradores provenientes de más de 20 países, incluido Xm2 | Por Metro Cuadrado. En esta edición, se ha decidido ampliar y fortalecer los espacios dedicados a los profesionales, lo que se reflejará en un cambio de fechas: por primera vez, se llevará a cabo de miércoles a sábado en lugar de jueves a domingo.
Dentro del marco de SIMAPRO, se ofrecerán diversas sesiones informativas y ponencias que abordarán los temas más relevantes del sector inmobiliario en la actualidad. Entre ellos, se tratará la reciente Ley de Vivienda y la importancia de desarrollar viviendas asequibles para cubrir las necesidades de la población. Asimismo, se explorarán las principales tendencias del mercado inmobiliario, como la sostenibilidad, la adopción de prácticas de industrialización en la construcción y el progreso de las tecnologías aplicadas al sector inmobiliario (conocidas como «proptech»).
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.