El precio de la vivienda ha vivido un incremento del 1,7% durante el tercer trimestre de 2022, según los datos publicados en el día de hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los datos también reflejan una tasa del 7,6% interanual, que disminuye cuatro décimas.
Para el caso de la vivienda de obra nueva, esta ha vivido un incremento del 0,9% durante los meses de julio-septiembre, lo que ha significado una tasa del 6,8% anual (baja 2 puntos). Por su parte, la variación de la vivienda de segunda mano se sitúa en 7,8%, una décima por debajo de la registrada el trimestre anterior.

Entre las causas de estas fluctuaciones, se encuentra la alta demanda y la escasez de oferta de vivienda (que desequilibra la oferta), así como la gran subida del Euríbor y el consecuente encarecimiento de las hipotecas debido a la situación convulsa que atraviesa el panorama socioeconómico. Estas variables se traducen en que los españoles se han lanzado a la compra de la vivienda antes de que las situaciones de concesión de hipotecas puedan volverse todavía más estrictas. Se prevé que la situación se mantenga así durante los próximos meses
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.