• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Andalucía

El Pleno de Marbella da luz verde al documento previo del Plan General de Ordenación Municipal

La propuesta sale adelante por unanimidad de todos los partidos políticos, y apuesta por un modelo basado en la sostenibilidad ambiental, económica y social

27 de septiembre de 2022
en Andalucía, Desarrollo Urbano
A A
0
El Pleno de Marbella da luz verde al documento previo del Plan General de Ordenación Municipal

Pleno Municipal de Marbella durante la aprobación del contenido del documento previo del PGOM

60
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



El Pleno del Ayuntamiento de Marbella, en sesión extraordinaria, ha dado luz verde este lunes por unanimidad al contenido del documento previo del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), “en un paso trascendental” para el futuro urbanístico del municipio, según ha destacado la alcaldesa, Ángeles Muñoz, quien ha agradecido el trabajo realizado por todos los agentes implicados en la tramitación, con la aceptación de más del 80% de las sugerencias aportadas.

La regidora, que ha recordado que “Marbella se ha convertido en la primera ciudad andaluza en impulsar este trámite acogiéndose a la nueva Ley de Impulso a la Sostenibilidad del Territorio en Andalucía (LISTA)”, ha avanzado que ahora se remitirá dicho documento para recabar los informes preceptivos de Carreteras, Costas, Ferrocarriles y Calidad del Aire, necesarios para su aprobación inicial, prevista para principios de 2023. Además, ha incidido en que este texto apuesta por un modelo basado en la sostenibilidad medioambiental, económica y social, “con conceptos como la ciudad de los 15 minutos u otorgando un gran potencial a los suelos rústicos que no tenían con la anterior normativa”.

“Sin duda, estamos ante una herramienta más ágil y flexible, que ofrece una mayor competencia municipal y reduce considerablemente los plazos al anular la aprobación provisional”, ha señalado la primera edil, quien ha puesto el acento en que “generará un mayor crecimiento y empleo en materia económica en el municipio o contemplará un plan de vivienda con precios asequibles para nuestros jóvenes, entre otras iniciativas”.

Por su parte, la concejala de Ordenación del Territorio y Vivienda, María Francisca Caracuel, ha expuesto que el PGOM reduce a urbano y rústico la tipología de suelo, contabilizándose con el nuevo documento un total de 52,2 millones de metros cuadrados de urbano frente a los 40 millones con el anterior plan. Además, ha indicado que “el punto de partida ha sido la realidad existente de la ciudad” y que entre los criterios más importantes se encuentra “la ocupación racional del suelo, evitando la dispersión y revitalizando el municipio”.

En cuanto a dotaciones públicas, el PGOM prevé espacios libres y y verdes suficientes para atender a las necesidades de la población, recogiendo 29 grandes zonas, entre ellas, 16 parques fluviales, la ampliación de área del Lago de las Tortugas o la creación de un nuevo espacio en Siete Revueltas, en Alicate. En lo que se refiere a los sistemas generales comunitarios, se prevé 19 propuestas, como la Ciudad de la Educación y el Conocimiento en San Pedro Alcántara, el Área Deportiva de Guadaiza, el Aula del Mar en Marbella y seis zonas polifuncionales, ligadas al emplazamiento de las estaciones previstas para el trazado del Corredor Ferroviario del Tren Litoral de la Costa del Sol.

Por último, con respecto al eje de optimización del espacio viario y aparcamiento, se contempla la reordenación de los accesos, vías de servicios, carriles de trazado en la A7 entre Puerto Banús y San Pedro Alcántara; un puente sobre el río Guadaiza; un nuevo enlace en la AP7 a la altura del Hospital Costa del Sol, o una red de 28 estacionamientos urbanos, de los que 10 están previstos en las áreas de San Pedro y Nueva Andalucía, y el resto en Marbella y Las Chapas.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Culmia lanza su primera promoción en la Costa del Sol: CULMIA Sunset Bay Estepona
Andalucía

Culmia lanza su primera promoción en la Costa del Sol: CULMIA Sunset Bay Estepona

23 de marzo de 2023
ACAR. Ayuntamiento Getafe
Desarrollo Urbano

El consejo de ministros aprueba la cesión de los terrenos del ACAR a Getafe

22 de marzo de 2023
CONCOVI
Desarrollo Urbano

Los nuevos desarrollos de la Comunidad de Madrid en el foco del Registro de Demandantes de Vivienda de CONCOVI

22 de marzo de 2023
Plan municipal de viviendas. Málaga.
Andalucía

Luz verde al plan municipal de viviendas y suelo de Málaga 2023- 2027

17 de marzo de 2023
Green Logistics . Málaga.
Andalucía

Green Logistics comienza la construcción de 42.000 m2 de superficie logística de última generación en Málaga

16 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil