La farmacéutica multinacional estadounidense Pfizer, reconocida por haber desarrollado una de las vacunas contra la Covid-19, abrirá una oficina en el Parque Científico de Murcia. Este parque lo gestiona el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), con el objetivo de impulsar el desarrollo de proyectos de innovación, apoyar iniciativas de emprendimiento biomédico y colaborar con entidades público-privadas en el ámbito de la salud.
La consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez, aseguró que “se trata de una incorporación de gran relevancia para el crecimiento y la consolidación del ecosistema de innovación regional”. Además, explica que “la presencia de Pfizer servirá para reforzar las colaboraciones empresariales con entidades sanitarias, público-privadas y con emprendedores, con una enorme capacidad de crecimiento a corto y medio plazo. En cuanto a los emprendedores, uno de los focos más destacados está centrado en el Parque Científico, que ya acoge más de una quincena de empresas con un gran valor de investigación científico-tecnológico”, añadió.
Parque Científico de Murcia
La multinacional farmacéutica desarrolla una colaboración traslacional muy activa y colabora igualmente con el sector de la medicina privada (Vithas, Asisa, Sedisa,…). Por su parte, el Parque Científico de Murcia, situado en el campus universitario de Espinardo, ofrece una amplia cobertura de servicios a las 15 empresas instaladas que pertenecen a diferentes sectores productivos y que trabajan activamente en la búsqueda de soluciones tecnológicas. Además, acoge a la Fundación Isaac Peral y al Centro Tecnológico de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Región de Murcia (Centic).
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.