Las subastas de viviendas subirán en 2022 un 17% hasta alcanzar las 15.000, según el informe que acaba de publicar Round Robin Inversiones, gestora de activos inmobiliarios mediante subastas. El informe destaca como causa principal de este incremento el hecho de que en 2022 se resolverá gran parte del denominado ‘atasco COVID’, que provocó un retraso importante en la tramitación de las ejecuciones hipotecarias y las subastas por la paralización que sufrieron los juzgados durante los meses más duros de la pandemia.
De hecho, durante 2020 se produjo un importante descenso en el número de ejecuciones hipotecarias y subastas. Las ejecuciones de inmuebles de personas jurídicas cayeron más de un 50% respecto a 2019, pasando de 20.106 a 9.456; mientras que las subastas de viviendas totales descendieron en un 23%. Para contextualizar estas cifras, es importante señalar que según estimaciones de Round Robin, un 33% de las ejecuciones hipotecarias de viviendas desembocan en subastas judiciales.

El denominado ‘atasco COVID’ empezó a resolverse en el segundo trimestre de 2021 donde se registraron 5.887 ejecuciones hipotecarias de viviendas (253,2% más que en el mismo periodo del año anterior). El número de subastas, por su parte, alcanzó en 2021 las 12.819 subastas, frente a las 10.442 de 2020.
Continúa la tendencia
Aunque gran parte de la situación se normalizará durante este año, en 2023 todavía veremos los últimos coletazos del impacto del COVID en la operativa de los juzgados. Como reconoce Guillermo Garcia-Mauriño, CEO de Round Robin: “aún tardaremos un tiempo en normalizar la situación, ya que hay que tener en cuenta que desde que se produce una ejecución hipotecaria hasta que llega la subasta suelen pasar unos 3 años”.
“En 2023 podríamos, por tanto, alcanzar un número similar de subastas al de 2022 (15.000 al año). Mientras que en 2024 llegaremos a las 17.400, ya que empezaremos a ver cómo numerosos activos irán saliendo a subasta para saldar las deudas que empresas y particulares han adquirido con sus acreedores durante la pandemia”, añade el directivo.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.