En el segundo trimestre de 2021 se iniciaron 9.753 ejecuciones hipotecarias, lo que supone un 18,1% más que en el trimestre anterior y un 79,3% más que en el segundo trimestre de 2020.

Asimismo, el número de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias de personas físicas se ha disparado en un 253,2% durante el segundo trimestre de 2021, en comparación con el mismo período del año anterior. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la cifra se ha situado en las 3.243 ejecuciones hipotecarias en viviendas habituales en propiedad, es decir, el dato más alto en los últimos cuatro años. Las hipotecas constituidas en el período 2005-2008 suponen, además, el 45,9% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas este trimestre.

Las viviendas concentran la mayoría de las ejecuciones inmobiliarias, representando el 60,4% del total (el 33,2% de ellas corresponden a viviendas habituales). Además, las viviendas usadas han sufrido el 88,8% de las ejecuciones hipotecarias, dejando el 11,2% restante a las viviendas de obra nueva. Así, el número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas de nueva construcción aumenta un 20,9% en tasa anual y el de usadas un 123,0%.

Entre las causas de esta gran subida en el número de ejecuciones hipotecarias se encuentra el confinamiento estricto y el agravio de la situación económica de los españoles por la crisis sanitaria. Desde el INE recuerdan que la mayoría de las certificaciones no pudieron inscribirse en el Registro de la Propiedad durante el segundo trimestre de 2020 debido al confinamiento domiciliario, haciendo crecer la cifra aún más en trimestres posteriores y desorbitando los datos en comparativas anuales.
Andalucía, a la cabeza
Las Comunidades Autónomas con mayor número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre viviendas son Andalucía (1.349), la Comunidad Valenciana (1.191) y Cataluña (1.175). Por su parte, los menores registros durante el segundo trimestre de 2020 se han dado en la Comunidad Foral de Navarra (30), Cantabria (37), País Vasco y La Rioja (41 en ambas).

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.