En el cuarto trimestre, Neinor Homes entregó 1.195 viviendas alcanzando las 2.743 unidades en el año 2022 y cumpliendo así con su guidance a mercado (2.500-3.000 viviendas). Las entregas realizadas en el cuarto trimestre elevan los ingresos anuales a más de 750 millones de euros. Del total de viviendas entregadas durante 2022, aproximadamente un 92% corresponde a producto build-to-sell (BTS) y un 8% al producto build-to-rent (BTR). Dentro del negocio de alquiler la compañía cerró el año con la entrega de la promoción de Sky Homes (213 unidades) en Valencia.
En cuanto al área comercial, Neinor mantuvo el buen desempeño registrado a lo largo del año y cerró el cuarto trimestre con unas ventas de 582 unidades. A pesar del incremento de precios del 5%, la tasa de absorción neta del año 2022 se situó en 5.7%, por encima del ritmo de ventas previsto en el plan de negocio.
Profundizando en el negocio de alquiler, la compañía ha terminado el año con una ocupación del 96% y un crecimiento de rentas del 14.4%, lo que supone un total de 156 contratos renegociados a lo largo del pasado ejercicio. Estos datos operativos reflejan la solidez de los fundamentales del mercado de alquiler donde hay una escasez de producto muy significativa y en el que la disponibilidad de oferta de obra nueva es prácticamente inexistente.
Neinor anunció a cierre de año 2022 un hito de gran relevancia con su primera venta de un activo en alquiler (Hacienda Homes). Esto pone de manifiesto la creciente demanda que se está dando con relación al sector de obra nueva en alquiler (BTR), un ámbito en el que Neinor ocupa una posición de liderazgo en el mercado. En los próximos años, Neinor prevé entregar más de 3.000 viviendas, una cifra que cabe comparar con la oferta total esperada de aproximadamente 25.000 en el mercado español.
Actualmente, el consenso de mercado sobre la compañía estima un EBITDA de 146 millones de euros y un beneficio neto de 95 millones de euros.
Borja García- Egotxeaga, CEO de Neinor Homes, ha explicado: “Afrontamos el año 2023 con un optimismo moderado donde seguiremos respaldados por los sólidos fundamentales del sector residencial español. A cierre de año contamos ya con un c65% del objetivo de entregas pre-vendido y, al contrario de otros países, no esperamos ajustes en los precios de la obra nueva. Desde 2008 el mercado español supo regenerarse reduciendo significativamente el apalancamiento de las familias, sector financiero y promotores y eso hoy es un factor clave y diferenciador”.
Por su parte, Jordi Argemí, CEO adjunto y director general financiero del Grupo, ha señalado que: “A pesar de la incertidumbre macroeconómica generada por las tensiones geopolíticas y cambios de política monetaria, hemos sido capaces de volver a cumplir con nuestros objetivos. Del punto de vista financiero, afrontamos el año 2023 con una sólida posición de caja, sin necesidades de refinanciación y protegidos ante la subida de los costes de financiación hasta el año 2026”.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.