Uponor, multinacional de origen finlandés experta en soluciones para el transporte de fluidos en la edificación y soluciones de climatización invisible por superficies radiantes, acaba de inaugurar su nueva sede en Madrid. Esta se ubica en la Avda. Leonardo da Vinci 15-17-19, dentro del Parque Empresarial La Carpetania en Getafe.
El edificio es un moderno y multifuncional Centro Tecnológico y de Servicios que cuenta con una superficie construida de 21.434 m2. El inmueble dispone además de todo tipo de servicios y facilidades. Para el desarrollo del proyecto, Uponor ha seleccionado a Savills Aguirre Newman.
Hub de Innovación
En las nuevas oficinas de Getafe seguirá desarrollando su trabajo el equipo de Technology, enfocado en la parte de sistemas de regulación y control para sistemas de climatización invisible por superficies radiantes, donde contarán con un laboratorio para la experimentación. Cabe recordar que Uponor cuenta en total con 5 centros de inteligencia en Europa y EE.UU responsables del I+D+i, en los cuáles se invierten 50 millones de euros, y uno de ellos continuará estando en las oficinas de Madrid. Desde esta nueva ubicación se dará cobertura de servicios al resto de oficinas que la multinacional tiene distribuidas por toda España y Portugal.
Innovación constante
La multinacional ha querido hacer de sus nuevas oficinas un lugar de inspiración donde los empleados puedas compartir ideas y se fomente la creatividad y el trabajo colaborativo por encima de todo. Para ello, las oficinas de Getafe contarán con:
- Sala Thinking: Para el fomento de ideas y pensar “fuera de la caja”
- Phoneboxes: Para garantizar la concentración y salud a través del confort auditivo.
- Biofilia: Protagonismo de la luz natural y de naturaleza a través de los amplios ventanales, así como recursos en el interior para aportar paz mental y armonía. La biofilia se basa en la estrecha relación de los interiores con los elementos de la naturaleza o con las imágenes y experiencias que activan el recuerdo de elementos naturales.
- Salas informales: A las tradicionales salas de reunión se le han sumado distintos espacios multifuncionales repartidos a lo largo de las oficinas donde el personal de Uponor podrá tener reuniones improvisadas, facilitando de esta forma el movimiento y la creación de un espacio “vivible”.
A todos estos espacios se añade el hecho de que es una oficina hot-desking, que permite la reserva de espacios o zonas de trabajo dentro de la oficina, y sin papeles. En palabras de Claudio Zion, Unit Manager Uponor Iberia, “la idea es que los equipos de los distintos departamentos se mezclen y entiendan los roles que hay dentro de la compañía, ampliando su visión sobre el negocio y fomentando la colaboración. De hecho, ninguna persona del equipo de dirección contará con un despacho propio. La idea es que estas nuevas oficinas sean un reflejo de los valores Uponor y materialicen nuestra motivación por seguir construyendo para las generaciones futuras”.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.