• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Opinión
  • Legal
  • Visualurb
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
  • Visualurb
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio C. Valenciana

El modelo urbanístico de Benidorm “goza de buena salud” y genera “confianza inversora”, según los promotores del plan Ensanche Levante

El proyecto permite resolver diferentes problemas pendientes, tales como complementar dotaciones públicas, sobre todo con zonas verdes, y espacios con una vocación polivalente

1 de marzo de 2022
en C. Valenciana, Desarrollo Urbano
A A
0
El modelo urbanístico de Benidorm “goza de buena salud” y genera “confianza inversora”, según los promotores del plan “Ensanche Levante”

Vista virtual del proyecto Ensanche Levante de Benidorm

72
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

El Plan Ensanche Levante de Benidorm encara este año 2022 la última fase de tramitación de planeamiento. Una vez remitida la propuesta por el Ayuntamiento de Benidorm a la Generalitat, se está a la espera de la preceptiva Declaración Ambiental y Territorial Estratégica, pronunciamiento que se espera positivo toda vez que los principales informes sectoriales con relevancia ambiental son favorables.

Llegados a esta fase decisiva del proceso, los promotores del Plan Ensanche Levante señalan que la recesión que se ha vivido durante los dos últimos años “ha tenido una causa perfectamente identificada” y ajena al modelo urbanístico de Benidorm. “Como vemos en Poniente, ese modelo goza de buena salud y de la confianza inversora de consumidores de la marca Benidorm en sus diferentes facetas”. No hay más que ver que, ahora que casi no hay restricciones, sobre todo las referidas a la movilidad europea: “la ciudad de nuevo se convierte en epicentro del turismo de la provincia y miles de personas vuelven a disfrutar de sus servicios«.

Específicamente, el plan Ensanche Levante supone rematar la ordenación de la zona de Levante hasta la Avenida de la Comunitat Valenciana (antigua carretera nacional), ya prevista en el Plan General de 1990 y que tuvo un primer intento de ordenación fallido, debido a que el primer Plan Parcial fue anulado en los tribunales de justicia en 2012.

Detalle del proyecto Ensanche Levante de Benidorm

Este remate permite resolver diferentes problemas pendientes, tales como complementar dotaciones públicas, sobre todo zonas verdes y espacios con una vocación polivalente, que se convertirá en un gran sumidero de CO2, un nuevo pulmón para la ciudad que refuerza la estrategia municipal frente al cambio climático. Otro aspecto positivo es habilitar nuevos escenarios de movilidad para descongestionar arterias viarias hoy colapsadas en determinadas épocas del año, y sobre todo recuperar como un activo para los vecinos un espacio degradado cuya imagen es incompatible con el modelo de ciudad que hoy representa Benidorm a nivel nacional e internacional.

Con este contexto, las números del Plan Parcial del sector Ensanche Levante son “razonables y muy proporcionados”, teniendo en cuenta que proveerá a la ciudad de ese número de viviendas y alojamientos turísticos a lo largo de la próxima década, “siendo lo normal que en ese período los proyectos se concentren de nuevo en la zona de Levante aprovechando el impulso del plan”.

La construcción de diferentes productos inmobiliarios (alojamientos turísticos, residenciales y locales comerciales) se realizará de forma gradual en el tiempo, y lógicamente se ajustará a la demanda del mercado en cada momento. Se trata, como todo proyecto urbanístico, de una apuesta, “pero al fin y el cabo es una apuesta que tiene un apoyo relativamente seguro, pues lo que se está haciendo es replicar el modelo urbano de Levante, donde hay un mix turístico-comercial muy acentuado”, señala Rafael Ballester, director técnico del Plan.

Evidentemente, la réplica que el plan propone trata de corregir y complementar los aspectos mejorables de esta zona de la ciudad, sobre todo en materia de reserva de espacios dotacionales para el esparcimiento de residentes y turistas, “y especialmente la adopción de criterios de sostenibilidad en la urbanización y edificación acordes a lo que la sociedad demanda en esta materia actualmente”.

Proceso administrativo

Tras la Declaración Ambiental del proyecto, que debe emitir la Generalitat, se producirá la aprobación definitiva del Plan Parcial, y a partir de ahí comenzará lo que se llama “fase de gestión”, en la que la Agrupación de Interés Urbanístico que está impulsando el proyecto formalizará el programa y el proyecto de urbanización, cuya aprobación corresponde al Ayuntamiento.

A partir de ahí, el protagonismo será para el Proyecto de Reparcelación, que es lo que permite ceder formalmente al Ayuntamiento el suelo público y repartir el suelo privado entre los propietarios incluidos en el sector. Superada esta fase de gestión, comenzará la ejecución de las obras de urbanización, y con ello, la posibilidad de pedir licencias para edificar de forma simultánea, y esto debería ser posible entre 2023 y 2024.

El sector geográfico afectado es el referente estratégico de la zona de Levante en Benidorm, y por diversas circunstancias no ha sido posible su desarrollo hasta la actualidad. Esto ha propiciado que el escenario del desarrollo urbanístico reciente se haya concentrado en Poniente, con proyectos emblemáticos promovidos por grupos empresariales de gran solvencia. Esto demuestra que la marca Benidorm genera una gran confianza en los inversores, “que en mi opinión están transformando de forma exitosa esta parte de la ciudad”, enfatiza Ballester.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Concovi se reune con la Generalitat Valenciana para analizar la situación de la vivienda y buscar vías de colaboración bajo el modelo cooperativo
C. Valenciana

Concovi se reune con la Generalitat Valenciana para analizar la situación de la vivienda y buscar vías de colaboración bajo el modelo cooperativo

5 de diciembre de 2023
Meridiana Meetup – MIPIM: Un encuentro para analizar la transición entre las oficinas convencionales hacia los flex spaces
Comercial

Meridiana Meetup – MIPIM: Un encuentro para analizar la transición entre las oficinas convencionales hacia los flex spaces

4 de diciembre de 2023
ASPRIMA celebra el Decreto de simultaneidad que permitirá la compatibilización de las obras de urbanización y edificación de la etapa 1 de Berrocales
Desarrollo Urbano

ASPRIMA celebra el Decreto de simultaneidad que permitirá la compatibilización de las obras de urbanización y edificación de la etapa 1 de Berrocales

30 de noviembre de 2023
DPI-DADELOS arrienda su gran proyecto inmologístico ubicado en Sagunto a Sonepar España
C. Valenciana

DPI-DADELOS arrienda su gran proyecto inmologístico ubicado en Sagunto a Sonepar España

29 de noviembre de 2023
AGV celebró una jornada sobre el futuro de Madrid, “Nuevos desarrollos urbanísticos” con la participación de Crea Madrid Nuevo Norte, Los Cerros, Los Berrocales, Valdecarros y Valgrande
Desarrollo Urbano

AGV celebró una jornada sobre el futuro de Madrid, “Nuevos desarrollos urbanísticos” con la participación de Crea Madrid Nuevo Norte, Los Cerros, Los Berrocales, Valdecarros y Valgrande

28 de noviembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil