• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Residencial

La mitad de los españoles pagaría una media de 22.600€ más por una casa sostenible

Más del 40 % de la población conoce la eficiencia energética de su casa, confirmándose el creciente compromiso del comprador de vivienda con la sostenibilidad medioambiental

2 de agosto de 2021
en Residencial
A A
0
La mitad de los españoles pagarían una media de 22.600€ más por una casa sostenible

Escalonia III, promoción sostenible que AEDAS Homes impulsa en Las Rozas.

63
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



La sostenibilidad medioambiental de las viviendas es un aspecto cada vez más relevante en el mercado residencial, como refleja el Observatorio AEDAS Homes Julio 2021. Más de la mitad de los españoles pagaría más por una casa sostenible, según este nuevo estudio inmobiliario cuatrimestral que tiene por objetivo entender mejor la demanda de vivienda, y para el que se ha entrevistado a cerca de 4.000 personas, incluyendo por primera vez preguntas sobre indicadores como la felicidad, la digitalización y la sostenibilidad para medir su impacto en la decisión de compra de una casa.

AEDAS Homes incide en que el 56,7% de los compradores estarían dispuestos a pagar un 13,4% más por una casa sostenible y pone cifra a ese aumento de presupuesto. Según el MITMA (Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana), el valor medio de las transacciones inmobiliarias de vivienda libre en el primer trimestre del año fue de 168.557 euros, por lo que casi 6 de cada 10 españoles estarían dispuestos a incrementar de media su presupuesto en 22.600 € -un 13,4%- si se trata de una vivienda sostenible y eficiente.

Jose María G. Romojaro, Director de Arquitectura y Sostenibilidad de AEDAS Homes.

“La sostenibilidad, y en concreto la eficiencia energética, es cada vez más importante a nivel global y en todos los sectores. Buen ejemplo de ello es, por ejemplo, que una parte muy importante de los fondos europeos irán destinados a la rehabilitación energética de edificios. Por ello, hemos decidido medir en nuestro Observatorio la influencia en el mercado residencial de las medidas sostenibles en las viviendas”, explica José María G. Romojaro, Director de Arquitectura y Sostenibilidad de AEDAS Homes.

El aumento del interés por la sostenibilidad coincide con un elevado nivel de conocimiento de la eficiencia de las casas por sus propietarios o inquilinos. Así, el 41,7 % de la población sabe cuál es el nivel de eficiencia energética de su casa, una etiqueta de la que deben disponer obligatoriamente desde 2013 todas las viviendas que se venden o alquilan.

Importancia relativa en el momento de la compra

Los entrevistados dan una importancia de 5,3 puntos (sobre 10) a los elementos relacionados con la sostenibilidad al comprar su vivienda, puntuación que sube al 5,5 en los jóvenes y que varía según si se trata de una vivienda propia, alquilada o compartida. Los propietarios valoran más vivir en una casa sostenible (5,5) que los inquilinos (5,2) o los que comparten vivienda (5,1).

En este punto, el Observatorio ha preguntado a los encuestados si se informaron al comprar su vivienda sobre si en el proceso constructivo se aplicaron medidas de sostenibilidad, si tuvieron en cuenta la importancia del uso de materiales de bajo impacto medioambiental o si valoraron los sistemas de ventilación y aislamiento acústico. “Atendiendo a este interés por unas u otras medidas sostenibles, en AEDAS Homes sabemos mucho mejor lo que quiere el cliente en esta materia y le damos respuesta”, explica José María G. Romojaro.

Los cántabros, los más concienciados

Por comunidades, los cántabros son los que tienen más en cuenta la sostenibilidad medioambiental a la hora de elegir una vivienda (5,7), seguidos por los andaluces, extremeños y castellanomanchegos (5,6). Por el contrario, los vascos (4,8), canarios y madrileños (5) son los que menos valoran este aspecto. En esta línea, navarros, cántabros, castellanoleoneses y baleares son los más dispuestos a pagar más por una casa sostenible; y los extremeños, andaluces y madrileños, los que menos.

AEDAS Homes también ha preguntado sobre el nivel de felicidad en el hogar en función de la eficiencia energética de la casa y los resultados son esclarecedores: son más felices (7,8) los que viven en una vivienda etiqueta ‘A’ o superior que los que lo hacen en una casa con calificación ‘G’ (6,9), letra que corresponde a las casas menos eficientes y sostenibles. “Esto nos dice que tenemos que seguir potenciando la sostenibilidad medioambiental en nuestras viviendas para hacer más felices a nuestros clientes”, concluye José María G. Romojaro.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

El Ayuntamiento de Cádiz, SEPIDES y Zona Franca firman un protocolo para impulsar el desarrollo urbanístico de Navalips
Andalucía

El Ayuntamiento de Cádiz, SEPIDES y Zona Franca firman un protocolo para impulsar el desarrollo urbanístico de Navalips

6 de febrero de 2023
El Ayuntamiento de Madrid cede 25 terrenos para construir 2.500 viviendas de alquiler asequible
Madrid

El Ayuntamiento de Madrid adjudica todos los lotes para la construcción de más de 2.000 viviendas en alquiler asequible

6 de febrero de 2023
El proyecto acogerá unas 1.000 viviendas repartidas en cuatro promociones (Olivos, Quercus, Palmitos y Sabinas) y otros proyectos futuros
Andalucía

Real de La Quinta: el complejo residencial con la mayor oferta de ocio de la Costa del Sol

3 de febrero de 2023
Aedas Homes entrega a Nestar un edificio Build to Rent de 128 viviendas en Alcalá de Henares
Madrid

Aedas Homes entrega a Nestar un edificio Build to Rent de 128 viviendas en Alcalá de Henares

2 de febrero de 2023
Grupo Abu compra suelo en primera línea de playa en Torremolinos
Andalucía

Grupo Abu compra suelo en primera línea de playa en Torremolinos

2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

error: Content is protected !!
Ir a la versión móvil