• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Opinión
  • Legal
  • Visualurb
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
  • Visualurb
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Desarrollo Urbano

Metrovacesa crea un departamento de Desarrollo Urbano Sostenible pionero en el sector para co-diseñar las ciudades del futuro

La promotora ha formalizado sus esfuerzos por comprender mejor la realidad urbana y social donde se insertan las promociones, integrando soluciones al gran reto de la sostenibilidad urbana

3 de octubre de 2023
en Desarrollo Urbano
A A
0
98
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

Metrovacesa, promotora inmobiliaria con más de 100 años de historia y 150 proyectos en desarrollo a nivel nacional, ha creado un departamento específico de Desarrollo Urbano Sostenible (DUS), que promueve el urbanismo participativo e integra la sostenibilidad en la manera de entender y desarrollar sus proyectos urbanos, con el fin de co-diseñar las ciudades del futuro.

Pionera en el sector, la promotora ha formalizado sus esfuerzos por comprender mejor la realidad urbana y social donde se insertan las promociones, abriendo nuevos canales de comunicación con la ciudadanía e integrando las mejores ideas, prácticas y soluciones al gran reto de la sostenibilidad urbana.

El departamento DUS está integrado en el área de Suelo de la compañía, que cuenta con la mayor cartera de suelo líquida del mercado español, con una superficie total de cerca de 5 millones de m² edificables. Con esta iniciativa, Metrovacesa se convierte en un referente de la gestión sostenible del suelo, actuando como promotor social en en una gran variedad de proyectos de distintas escalas y en diferentes fases de transformación urbana.

En la actualidad ya se están abordando desde esta innovadora perspectiva sus desarrollos urbanísticos repartidos por toda la geografía nacional, entre los que destacan 7 proyectos en grandes ciudades como Madrid, Valencia, A Coruña o Barcelona, que muestran la capacidad de impacto que tiene el sector privado a la hora de transformar las ciudades de manera diferente.

Las ciudades se encuentran en la primera línea a la hora de afrontar los grandes retos de futuro como la descarbonización, la adaptación a los efectos del cambio climático, el acceso a la vivienda asequible o la mejora de la cohesión social. Por ello, Metrovacesa ha implicado a más de 170 entidades locales en la planificación y diseño de sus proyectos, con el objetivo de contribuir a crear ciudades más activas, saludables, inclusivas y resilientes y comunidades sostenibles en línea con la Agenda 2030 de Naciones Unidas, la Agenda Urbana para la Unión Europea y la Nueva Agenda Urbana Española.

El director del área de Suelo, Miguel Díaz, ha destacado que la creación del departamento DUS “es una apuesta estratégica de la compañía que afianza el compromiso con los territorios y comunidades locales donde se insertan nuestros proyectos, con el objetivo de mejorar su entorno”.

Díaz ha señalado que este trabajo se está realizando “desde una visión integrada y transversal que tiene en cuenta una triple dimensión, medioambiental, económica y social”. De este modo, “Metrovacesa aprovecha el alcance y la capacidad de impacto que tienen sus desarrollos urbanísticos en todo el territorio nacional para impulsar planes de participación y comunicación que acompañan a los proyectos en el largo plazo, fomentando una cultura participativa sostenida y sostenible en el tiempo”.

La responsable del departamento DUS de Metrovacesa, Almudena Cano, ha afirmado su convicción de que “cualquier proceso de transformación urbana, para ser sostenible, debe involucrar a la ciudadanía en todas sus fases: desde el diseño y el planeamiento a la gestión, ejecución y consolidación de los proyectos”.

Un modelo del que Metrovacesa ya es un referente en el sector, con la participación ciudadana como elemento distintivo. La compañíalidera así el camino para seguir potenciando un modelo de negocio sostenible y responsable con la sociedad y el planeta.

Iniciativas de desarrollo urbano sostenible  

El Departamento de Desarrollo Urbano Sostenible de Metrovacesa canaliza la colaboración y el trabajo conjunto entre todos aquellos que participan en el desarrollo de las ciudades, desde el sector público, al privado y la sociedad civil.

Para ello, desde el departamento cuentan con equipos de referencia, expertos en participación ciudadana y experiencia reconocida en administraciones locales y organismos nacionales e internacionales, que coordinan un trabajo en diversas fases acompañando al desarrollo de los proyectos urbanísticos.

En primer lugar, realizan un análisis y diagnóstico del entorno urbano y social donde se insertan los desarrollos. A continuación, abren nuevos canales de comunicación con la ciudadanía para dar a conocer los avances de los proyectos y se ejecutan acciones de participación a diferentes escalas, dirigidas y adaptadas a distintos grupos y colectivos para recoger la pluralidad de voces que conforman la comunidad local. Entre los formatos participativos se incluyen talleres de co-diseño, grupos de trabajo temáticos, acciones de dinamización vecinal, charlas informativas o debates abiertos entre expertos y ciudadanos para poner en común las inquietudes, necesidades y expectativas de futuro que los proyectos puedan integrar.

En paralelo, se generan alianzas con universidades, centros de investigación, redes de innovación urbana y todos los agentes que ya están trabajando por incorporar la sostenibilidad a nuestras ciudades de manera transversal.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec

OtrasPublicaciones

Meridiana Meetup – MIPIM: Un encuentro para analizar la transición entre las oficinas convencionales hacia los flex spaces
Comercial

Meridiana Meetup – MIPIM: Un encuentro para analizar la transición entre las oficinas convencionales hacia los flex spaces

4 de diciembre de 2023
ASPRIMA celebra el Decreto de simultaneidad que permitirá la compatibilización de las obras de urbanización y edificación de la etapa 1 de Berrocales
Desarrollo Urbano

ASPRIMA celebra el Decreto de simultaneidad que permitirá la compatibilización de las obras de urbanización y edificación de la etapa 1 de Berrocales

30 de noviembre de 2023
AGV celebró una jornada sobre el futuro de Madrid, “Nuevos desarrollos urbanísticos” con la participación de Crea Madrid Nuevo Norte, Los Cerros, Los Berrocales, Valdecarros y Valgrande
Desarrollo Urbano

AGV celebró una jornada sobre el futuro de Madrid, “Nuevos desarrollos urbanísticos” con la participación de Crea Madrid Nuevo Norte, Los Cerros, Los Berrocales, Valdecarros y Valgrande

28 de noviembre de 2023
Expertos del Senior Living resaltan las oportunidades que ofrece este sector emergente con amplio potencial
Desarrollo Urbano

Expertos del Senior Living resaltan las oportunidades que ofrece este sector emergente con amplio potencial

23 de noviembre de 2023
REBUILD 2024 reconocerá los mejores proyectos en construcción industrializada y descarbonización del año 
Desarrollo Urbano

REBUILD 2024 reconocerá los mejores proyectos en construcción industrializada y descarbonización del año 

22 de noviembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil