• Home
  • Privacidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Andalucía

En marcha el proyecto de transformación urbana ‘Respira Nervión’ en Sevilla

El proyecto comprende la ampliación del tranvía de Sevilla, la renovación de las infraestructuras de Emasesa y el desarrollo de un corredor verde favoreciendo las zonas verdes y sombras para peatones

24 de marzo de 2022
en Andalucía, Desarrollo Urbano
A A
0
En marcha el proyecto de transformación urbana Respira Nervión en Sevilla
64
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

Sevilla tiene en marcha varios proyectos que supondrán la transformación urbana hacia un modelo de ciudad más habitable y sostenible. Estas actuaciones tienen por objetivo mejorar la sostenibilidad y el aprovechamiento de los recursos a través de proyectos pioneros, impulsar la habitabilidad del espacio público y las zonas verde con el aumento de zonas de sombra y de los espacios dedicados a la movilidad activa y garantizar la accesibilidad universal de las calles y plazas. Pero también, promover la descarbonización de la ciudad con el impulso de la movilidad urbana sostenible.

Bajo estas premisas se están desarrollando proyectos de movilidad sostenible dentro de las competencias municipales, como la ampliación del tranvía y la implantación de la nueva línea de tranvibús (autobús eléctrico) que conecte Sevilla Este y Santa Just. Y también se están reurbanizando varias calles, como la Avenida de la Cruz Roja, Ronda Histórica, Paseo de Torneo, Cartuja Qanat, para generar mayores espacios de sombra e itinerarios peatonales. Además de estas actuaciones, Sevilla tiene en desarrollo el proyecto de ciudad sostenible Respira Nervión, una de las iniciativas más ambiciosas de la ciudad en los últimos años.

Respira Nervión

Con el objetivo de conseguir una capitalidad verde, Respira Nervión propone nuevos espacios verdes para los peatones así como impulsar la movilidad sostenible. La inversión total superará los 25,5 millones de euros, de los cuales 11,5 millones de euros serán sufragados con fondos europeos FEDER obtenidos a través del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE), dependiente del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

El proyecto Respira Nervión transformará las avenidas San Francisco Javier y Luis de Morales con la creación de un corredor verde, la mejora de los itinerarios peatonales y ciclistas y la ampliación del tranvía a Santa Justa. Las obras, que tendrán 18 meses de duración en dos fases, supondrán además la renovación de las infraestructuras de Emasesa para mejorar el servicio a los residentes y comercios, así como la implantación de un nuevo colector para una canalización adecuada de las aguas pluviales y evitar así las inundaciones. Se espera que el proyecto haya concluido para verano de 2023.

Las actuaciones que contempla este plan son las siguientes:

  • Renovación de infraestructuras de Emasesa: el nuevo colector de un kilómetro, que discurrirá bajo la avenida Luis de Morales hasta llegar a Eduardo Dato, mejorará la capacidad de gestión de las aguas pluviales, evitando así inundaciones en toda la zona desde Gran Plaza hacia el oeste. El proyecto también supone la renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento de Emasesa para dar un mejor servicio a los hogares del barrio. Se implantará además un sistema de drenaje urbano sostenible en el suelo, para canalizar las aguas de lluvia en las zonas verdes y garantizar así el aprovechamiento de recursos para arbolado y arbustos.
  • Ampliación del tranvía de Sevilla: la prolongación de la línea de tranvía hasta Santa Justa forma parte de un proyecto integral de mejora de la movilidad sostenible y la intermodalidad urbana, y está vinculado al desarrollo de otros medios de transportes necesarios para la ciudad como la red de Metro y la conexión con el Aeropuerto. Sumará cuatro nuevas paradas del tranvía y conectará el centro de Sevilla con Santa Justa en 18 minutos, mejorando la conectividad de esta zona residencial, comercial y de oficinas. Se sumará, además, la nueva línea de tranvibús que conectará la zona Este con Santa Justa y el Casco Antiguo en 2023.
  • Desarrollo del corredor verde de Nervión: el corredor verde de San Francisco Javier y Luis de Morales generará dos itinerarios peatonales y ciclistas con un aumento de la accesibilidad y de las zonas verdes, y generando nuevos espacios de estancia para la ciudadanía. Tendrá un total de 396 árboles y más de 33.000 arbustos y herbáceas, para generar 15.000 m2 de sombra. Se han seleccionado diferentes especies en función de cada zona del corredor, como la Koelreuteria paniculata en paradas de autobús, la Paulonia en cruces secundarios y, para las glorietas, césped Zoysia Zeon, palmeras Washingtonia y Phytolacca dioica, entre otros.

El trazado de las avenidas de San Francisco Javier y Luis de Morales incluirá dos itinerarios peatonales, una sección de carril bici, carril bus en cada lado, dos carriles por sentido para transporte privado y vía central para el tranvía. El corredor verde garantizará las zonas de sombra en los itinerarios peatonales y ciclistas, junto a las zonas residenciales y comerciales del barrio.

Redacción
Redacción en Por metro cuadrado | Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: xm2news

OtrasPublicaciones

Castilla-La Mancha inicia la reforma de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística
Desarrollo Urbano

Castilla-La Mancha inicia la reforma de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística

16 de mayo de 2022
Firmado el convenio que permite iniciar las actuaciones de la nueva línea de Metro de Madrid Nuevo Norte
Madrid

Firmado el convenio que permite iniciar las actuaciones de la nueva línea de Metro de Madrid Nuevo Norte

12 de mayo de 2022
ARCO comercializa las últimas viviendas de Citerea Residencial, 40 viviendas unifamiliares en Almería
Andalucía

ARCO comercializa las últimas viviendas de Citerea Residencial, 40 viviendas unifamiliares en Almería

10 de mayo de 2022
La Comunidad de Madrid dispone de suelo público para construir alrededor de 9.000 viviendas nuevas en desarrollos urbanísticos de la región
Madrid

La Comunidad de Madrid dispone de suelo público para construir 9.000 viviendas en los desarrollos urbanísticos

4 de mayo de 2022
La UE selecciona 7 ciudades españolas para la Misión '100 urbes inteligentes y climáticamente neutras
Desarrollo Urbano

La UE selecciona 7 ciudades españolas para la Misión ‘100 urbes inteligentes y climáticamente neutras’

29 de abril de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil