El Ayuntamiento de Málaga prevé aprobar en el Consejo de la Sociedad de Viviendas, celebrado hoy día 13 de enero, la licitación del derecho de superficie de 4 parcelas en el Sector Universidad para la construcción de 530 viviendas en alquiler. Las viviendas se serán financiadas por los fondos Next Generation y contarán con protección pública durante 75 años y a canon 0.
El Pliego de Condiciones técnicas y jurídicas de esta licitación se suscribió el pasado 11 de noviembre de 2022, en el marco del Salón Inmobiliario del Mediterráneo (SIMED), por parte del Ayuntamiento de Málaga, la Junta de Andalucía y el Gobierno de España y por el que se ha otorgado al Ayuntamiento de Málaga, en concreto a la Sociedad Municipal de la Vivienda, una subvención máxima de 26,5 millones de euros para la promoción de estas 530 viviendas, cuyo destinatario último será la empresa que gane el concurso.
Esta subvención, que supone el 45,68% del presupuesto estimado para construcción de las 4 promociones de la segunda fase y cuyo coste total previsto es de 56.912.662 euros, es a cargo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation. Por su parte, el Ayuntamiento aporta suelo cuyo valor asciende a 13.577.792 euros.
La Asociación de Constructores y Promotores de Málaga muestra su satisfacción por la próxima aprobación de la licitación, desde donde declaran que «la licitación supone una clara apuesta de la Administracion local por la colaboración público-privada como modo de dar una respuesta a la demanda social de viviendas de protección pública en nuestra ciudad, estando prevista la ejecución, por parte de las empresas adjudicatarias, de cuatro edificios con un total de 530 viviendas«.
ACP Málaga ha estado desde el principio muy involucrada en este proyecto, llegando a remitir a la Sociedad Municipal de Viviendas aportaciones al Pliego durante el periodo de exposición pública. Entre ellas, han querido destacar la solicitud de ampliación del periodo de explotación – de 50 a 75 años – para que el proyecto resultase más atractivo a la empresa privada; así como la necesidad de establecer en el Pliego de Condiciones criterios de solvencia equilibrados, a fin de lograr la máxima concurrencia de empresas promotoras que asegurase la ejecución del proyecto.
Concurso de licitación
El Ayuntamiento de Málaga se convertirá en el primer Ayuntamiento de España que licita una promoción de viviendas en alquiler protegido en colaboración público-privada a través de una subvención a cargo del Plan provisto por fondos europeos.
En el concurso premiará las ofertas que presenten una baja a las rentas máximas de alquiler establecidas en el convenio de 11 de noviembre, así como a las que presenten una mejor propuesta de intervención socio-comunitaria y plan de mantenimiento preventivo y correctivo de los edificios, entre otros parámetros a valorar. El plazo de presentación de las ofertas se abrirá a partir de la próxima semana, tras la publicación de anuncio en la página web de la Sociedad y en el perfil del contratante de la Plataforma de Contratación del Sector Público y permanecerá abierto durante 70 días naturales.
Parcela | Viviendas | Renta Alquiler max. €/m2u vivienda | Renta Alquiler max. €/m2u anexos | Ejemplo para 3D + garaje y trastero | Ingresos Familiares máximos IPREM | Ingresos Familiares max. anual € (*) |
R3 | 62 | 7.35 | 4.41 | 623.28 | 5.5 | 51.842,49 € |
R11 | 175 | 6.24 | 3.75 | 529.35 | 4.0 | 37.703,63 € |
R12 | 202 | 6.24 | 3.75 | 529.35 | 2.5 | 23.564,77 € |
R15 | 91 | 6.24 | 3.75 | 529.35 | 2.5 | 23.564,77 € |
Total | 530 |
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.