La intención del Ayuntamiento es ayudar a la industria 4.0, pero también a la producción primaria o cultural, con sus requerimientos espaciales, tipológicos y morfológicos. Para ello, se está trabajando en una estrategia que se basa en tres líneas básicas que respondan a los nuevos retos. Estos pasan por la importancia de redefinir el uso productivo, la necesidad de establecer un marco normativo más homogéneo, sencillo y unitario que garantice el sistema de usos compatibles en suelos de actividad económica, y el favorecer la hibridación y la mejora urbana para mantener la actividad económica en la ciudad, al tiempo que se genera un espacio atractivo para la nueva economía.
El pasado viernes, el delegado del Área de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, ha presentado el Atlas de la Innovación. Nuevo Madrid Mix. Se trata de una reflexión sobre la inserción en la ciudad de nuevas actividades productivas y económicas. Una publicación clave para identificar, desde una perspectiva geográfica y territorial, experiencias de innovación tanto a nivel nacional como internacional, con ejemplos de más de 10 ciudades del mundo.
Para Mariano Fuentes, “este Atlas recoge, sin buscarlo, el ADN de nuestra forma de trabajar en el Ayuntamiento, analizando lo que se hace en otras partes del mundo, estudiando las buenas prácticas de otras ciudades para adaptarlas a la complejidad de Madrid”. El libro, realizado por Gutiérrez de la Fuente arquitectos y editado por el Área de Desarrollo Urbano, se puede consultar online. Aporta conocimiento sobre el potencial de los nuevos modelos económicos y servirá de guía para orientar la estrategia en el suelo industrial de Madrid (Norma Zonal 9), con la necesaria revisión de la normativa urbanística.
“Desde el Área de Gobierno de Desarrollo Urbano trabajamos para adaptar la regulación urbanística a las nuevas necesidades de la actividad económica, con el objetivo de relanzar el comercio y la economía local en Madrid”, ha señalado el delegado. También ha añadido que “la nueva realidad tecnológica y productiva, los nuevos modos de organización de usos y actividades, los nuevos espacios de trabajo o los criterios de implantación en la ciudad están ya redefiniendo los sectores productivos y, por eso, desde el Ayuntamiento vamos a liderar el cambio para facilitar la vida a todos los madrileños”.
Redactora en Por metro cuadrado