El próximo jueves 19, Lidl abre las puertas de su nuevo establecimiento en la calle Jacinto Benavente nº 45. Allí se situará la tienda de mayores dimensiones de la cadena en toda la comunidad. En línea con su compromiso de contribuir a la generación de riqueza y el empleo local, la cadena ha confiado a varias empresas de la zona, como Oreco-Balgon o Ingeniería Capitel, la ejecución de este proyecto.
Su puesta en marcha ha supuesto la creación de 50 nuevos puestos de trabajo. Algunos de estos nuevos empleados se han incorporado a la tienda, donde trabajarán un total de 30 personas. El resto reforzarán los otros 4 locales de Vigo. La sala de ventas ocupa una superficie total de 1.600 metros cuadrados y para su construcción y equipamiento se han invetido 4,6 millones de euros.
Además de mejorar la accesibilidad, el establecimiento dispone de todas las medidas de higiene y seguridad que Lidl ha puesto en marcha desde el inicio de la pandemia. Recientemente, dichas medidas han sido avaladas con la certificación de Aenor.
El alcalde de la ciudad, Abel Caballero, ya ha visitado la nueva tienda ubicada en la antigua nave de Toys’R’Us, junto Jaime Herrá, Director Regional de Lidl en Galicia. El representante de la compañía en la comunidad recuerda que “esta apertura coincide en el tiempo con el refuerzo a nuestra estrategia de impulso a la compra a proveedores gallegos, en la que hemos movilizado una inversión por valor de más de 1.000 millones de euros en los últimos cuatro años”.
La inversión realizada por la compañía también refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética. Se han instalado las dos primeras plazas de recarga de coches eléctricos de Lidl en Vigo. Y también se han incorporado placas fotovoltaicas y tecnología de iluminación LED.
Paralelamente, el diseño de las instalaciones, que cuentan con espacio para el estacionamiento de 150 vehículos, pretende mejorar la experiencia de compra de los vecinos de Bouzas, As Travesas, Berbés y el casco antiguo con el primer travelator -pasillo rodante- de Lidl en toda Galicia.
Con motivo de la apertura, la marca ha impulsado varias acciones para promover que los vigueses se acerquen a la nueva tienda. Por ejemplo, quienes la visiten en su primer día de actividad podrán degustar quesos gallegos y galletas mariñeiras. A estas acciones se unen sorteos de hasta 5.000 euros en cupones a través de la App Lidl Plus, hasta el 25 de noviembre.
Apuesta por Vigo
La puesta en servicio del centro de Jacinto Benavente representa la tercera apertura de la cadena en solo cinco años. En total, son cinco las instalaciones que suma Lidl en Vigo. Esto le convierte en la ciudad gallega que, con diferencia, acumula más puntos de venta de la cadena.
Cabe subrayar que Lidl se ha convertido en uno de los principales dinamizadores del mercado laboral de Pontevedra. Por cada empleo directo que crea, genera otros 10 adicionales. A día de hoy cuenta con una plantilla propia de unos 300 empleados, casi el 43% de sus 700 trabajadores en Galicia. Pero gracias a su actividad genera más de 2.500 empleos de forma indirecta e inducida en la provincia.
Con esta apertura, también refuerza su compromiso con el producto gallego. Lidl compra más de 260M€ anuales en referencias gallegas, entre ellas leche (UHT y fresca), conservas de pescado, vinos, cerveza o quesos, y es una de sus principales plataformas de exportación: actualmente, exporta un 28% de lo que compra en Galicia a su red internacional de más de 11.200 tiendas en 30 países.
Redactora en Por metro cuadrado