En su objetivo de reforzar su plan de expansión en la capital, Lidl inaugura esta mañana una nueva tienda en el centro de Madrid, ubicada en la calle Fuencarral, 101. La compañía ha invertido 3,5 millones de euros para su construcción y equipamiento y ha creado 46 nuevos puestos de trabajo. Así, el nuevo establecimiento se convierte en la tienda urbana más grande de España y referente en la zona centro, con más de 1.660 m2 de sala de ventas, en los que, en línea con la apuesta de Lidl por una alimentación saludable, los productos frescos tienen un amplio protagonismo y se complementan con distintas referencias regionales, como algunos vinos propios de la zona.
Previamente a su inauguración, ayer miércoles 23 de junio quisieron visitar la nueva superficie la Directora General de Comercio y Consumo en la Comunidad de Madrid, Marta Nieto Novo, el Concejal Presidente de los Distritos de Centro y Salamanca del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández Sánchez, la Gerente de la Agencia para el Empleo, Belén García y el Director Regional de Lidl en Madrid, Sjoerd Huisman. El centro, abrirá de lunes a sábado de 9:00 a 22:00h y domingos y festivos de 10:00h a 22:00h y dispone de todas las medidas de higiene y seguridad que Lidl ha puesto en marcha desde el inicio de la crisis sanitaria y que han sido avaladas con la certificación de AENOR.
La expansión en Madrid
En los últimos años la Comunidad de Madrid se ha convertido en uno de los principales focos de la expansión de Lidl en el país. En 2020 puso en marcha 8 establecimientos en la comunidad autónoma, entre ellos su tienda 600 en España (en Tres Cantos, en febrero) o un nuevo punto de venta en el emblemático Mercado de Tetuán. En total, la cadena invirtió más de 46 millones de euros en estos proyectos y creó más de 130 puestos de trabajo. Debido a su alta densidad de población, Madrid se ha convertido en el principal foco dentro de la estrategia de expansión de la cadena de supermercados y, en este sentido, para 2021 Lidl tiene previsto inaugurar 12 nuevas tiendas en la región (las cuatro primeras: Rivas-Vaciamadrid, Madrid Calle Soria, Leganés y San Sebastián de Los Reyes, las abrió durante los cinco primeros meses del año).
Además, para seguir impulsando su crecimiento y expansión en la región y centro del país, la cadena ha adquirido una parcela en Parla para la construcción de un nuevo almacén, un proyecto en el que prevé invertir 85 millones de euros y generar numerosos empleos. Con estas aperturas la cadena también refuerza su presencia en la Comunidad de Madrid, donde pone a disposición de sus clientes una red de más de 70 puntos de venta y cuenta con una plantilla de más de 2.000 personas. Con su actividad genera más de 12.400 empleos entre directos, indirectos e inducidos (un 0,40% del total de la región) y un impacto en el PIB de la Comunidad de más de 575 millones de euros (un 0,27% del total).
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.