La secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera, visitó el pasado lunes 13 de febrero el Hub internacional de DHL Express en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Estrenado en 2018, el Hub es un nodo logístico situado en un enclave muy estratégico para la comunicación comercial de España con Europa y el resto del mundo, especialmente Latinoamérica.

La secretaria de Estado fue recibida en las instalaciones por Miguel Borrás, director general de DHL Express España, y por Jesús Sánchez, director general de DHL Aviación Iberia, y ha podido conocer su operativa logística, así como el papel que representa DHL Express en España donde la compañía, que emplea a 2.300 personas, ha ido ampliando progresivamente sus instalaciones para dar respuesta al aumento de la demanda en los últimos años. Isabel Pardo de Vera comentaba: “es un éxito que este referente de la logística mundial haya sabido aprovechar el gran potencial y el valor estratégico de distintas regiones de España para realizar las importantes inversiones que ha cerrado hasta ahora y consolidar su fuerte presencia en nuestro país”.
La apuesta de DHL Express por España es firme, con una inversión de 151 millones de euros en infraestructuras en los últimos cinco años, cuenta con 3 Hubs internacionales (Madrid, Barcelona y Vitoria) y 6 Gateways operativos en suelo español. Asimismo, dispone de 16 aviones propios que realizan 46 vuelos diarios y cubren 17 rutas comerciales. Por otro lado, la compañía contempla una inversión de 92 millones de euros prevista para su nuevo Hub internacional de Barcelona, uno de los proyectos más ambiciosos para los próximos dos años, y al que se también se suma el ya anunciado plan de ampliación del Gateway de Alicante, que supondrá una inversión de más de 3 millones de euros este año.
Miguel Borrás ha explicado que “la apuesta de la compañía por el mercado español es firme, por eso, desde DHL Express España seguiremos acompañando a nuestros clientes en sus procesos de expansión internacional. Para dar respuesta a las demandas del mercado, seguiremos invirtiendo en ampliar nuestra red para que sea eficiente y sostenible; de esta forma, tanto los consumidores como las empresas, de todos los tamaños y sectores, pueden beneficiarse del continuo crecimiento del comercio internacional, el cual se ha visto fortalecido tras el incremento del comercio electrónico”.

Por su parte, Jesús Sánchez, destacaba que “España es un enclave estratégico para la conexión internacional, en especial con el continente americano. La estrategia de la compañía consiste en seguir invirtiendo en nuestros especialistas y en la mejor infraestructura, para posibilitar el crecimiento del comercio aéreo internacional y garantizar la mejor calidad de servicio. Ofrecemos un cumplimiento al 96% del tiempo de tránsito y, además, el despacho en aduanas se realiza antes de la llegada en el 80% de los casos, un hecho fundamental para garantizar el flujo de mercancías en transporte aéreo express”.
17 millones para promover la sostenibilidad
Fiel al objetivo de cero emisiones en 2050 anunciado por el Grupo DPDHL, DHL Express en España está equipando sus Hubs y Gateways con sistemas de eficiencia energética a través de iluminación led y motores con modo ahorro de energía, entre otras. Asimismo, cumple con los objetivos del grupo DPDHL de reducción de la huella de carbono en sus instalaciones y operativa.
Dentro de su compromiso con la sostenibilidad, DHL Express prevé una inversión de más de 17 millones de euros en España en los próximos dos años con el fin de hacer neutras en huella de carbono sus nuevas instalaciones, electrificar su infraestructura y adquirir 350 vehículos eléctricos de reparto.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.