La startup española Reental, dedicada a la tokenización de inmuebles, ha apostado por el interés compuesto, ofreciendo la posibilidad de recapitalizar los intereses obtenidos a través de sus inversiones. La compañía se convierte así en la primera empresa del sector de la tokenización inmobiliaria que permite a sus inversores aumentar sus ganancias futuras sin utilizar nuevos fondos, alimentado su capital inicial con los rendimientos obtenidos.
“Hoy podemos ofrecer a nuestros clientes la posibilidad de reinvertir sus rendimientos mensuales en otros inmuebles, diversificando la inversión y obteniendo las mejores rentabilidades del mercado inmobiliario y al menor riesgo. Cada inversor, al recibir sus rendimientos mes a mes, puede decidir si los retira o los deja generando más rendimientos, pero estimamos que el inversor que aplique el interés compuesto se beneficiará en cerca de un 9% adicional frente al que opte por el interés simple, a la vez que optimiza la carga fiscal, ya que mientras reinvierta no se aplican retenciones”, apunta Adrián Paloma, director de finanzas de Reental.
Programa de referidos
Otra de las novedades que Reental ofrece desde su web es el programa de referidos, que consiste en recomendar amigos, familiares y conocidos para que sean parte de la comunidad. Esta dinámica permite que tanto el que recomienda (referente), como el recomendado (referido) obtengan beneficios una vez que se concrete su alta. Así, el referente conseguirá un 4% en RNT (OneRoot Network) o 2% USDT (Tether) de la inversión realizada por el referido durante los 12 primeros meses, mientras que el referido recibirá un beneficio del 2% en RNT sobre su primera inversión realizada.
Además, otra novedad es la posibilidad de pagar con USDT, lo que supone eliminar pasos a la hora de invertir, una nueva funcionalidad alineada con la filosofía de la compañía, cuyo objetivo es “democratizar la inversión inmobiliaria».
“Todos los trabajadores de Reental han hecho un gran trabajo para llevar las mejores ventajas a nuestros inversores. Todo esto lleva gestándose más de diez meses y detrás de este proyecto hay una gran cantidad de horas de trabajo, pero con las nuevas funcionalidades pretendemos que nuestros inversores reciban mayores beneficios, lo que se traduce en que cada vez Reental llegue a objetivos más grandes”, asegura Eric Sánchez, CEO de la compañía.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.