El fondo inmobiliario Greystar lanza Be Casa, un nuevo concepto de alojamiento híbrido y accesible centrado en el cliente y en sus necesidades. Desde Greystar, explican que Be Casa nace para aportar al mercado un alojamiento innovador y de calidad gestionado de forma profesional que responda a las nuevas demandas de la población, como una mayor flexibilidad; necesidad de espacios y entornos que equilibran la privacidad con el aire libre, y zonas comunes adaptadas al trabajo, el ocio y el descanso.
A lo largo de este año y durante 2023, Greystar desplegará tres edificios Build to Rent bajo la marca Be Casa en Rivas-Vaciamadrid, San Sebastián de los Reyes y Valdebebas, que brindarán más de 2.500 estudios y apartamentos de una o dos habitaciones totalmente amueblados, con cocina equipada y baño, además de zonas comunes y una amplia gama de servicios.
Los tres proyectos, ubicados en localizaciones bien conectadas mediante transporte público y fácil conexión a las principales vías de acceso a Madrid, han sido acogidos con gran interés y están siendo activamente promovidos y respaldados por los ayuntamientos de sendos municipios.
Con política de precios de todo incluido, Be Casa brindará comunidades acogedoras y totalmente equipadas dirigidas a todo tipo de clientes: desde aquella persona que necesite una solución de alojamiento temporal por circunstancias laborales o personales o al que quiera explorar alternativas a la compra de una vivienda o a un contrato de alquiler a largo plazo, buscando espacios versátiles, servicios incluidos y excelentes conexiones.
Zonas comunes y experiencias
Las áreas privadas están configuradas para combinar confort, estética y funcionalidad con un diseño vanguardista, práctico y sostenible. Las zonas comunes aportarán una superficie media de 7.000 metros cuadrados y constarán de espacios de co-working, gimnasios, clubes sociales, cafeterías, lavanderías, pet spas, cine, junto con amplios espacios abiertos con jardines, piscinas exteriores y pistas de deporte. Cada cliente dispondrá además de plaza de parking incluida y opción de trasteros, y todos los servicios incluidos en el precio (suministros y Wi-Fi, limpieza, recepción de paquetería y atención de un equipo que vela por la seguridad y el mantenimiento).


Otra de las premisas de Be Casa es que los residentes vivan experiencias gracias a actividades de interés y eventos, creando comunidad y enriqueciendo sus estancias; y a través de los espacios: pensados para que sientan una conexión instantánea con ellos mismos, con los demás y con el mundo que les rodea. Be Casa destaca también por la flexibilidad en la duración de las estancias (días, semanas o meses) y por la facilidad en la contratación, que puede realizarse online y no obliga a suscribir un contrato a largo plazo Las reservas para la comunidad de Rivas-Vaciamadrid ya pueden realizarse a través de la página web de Be Casa.
Juan Acosta, Managing Director Greystar España: “no cabe duda de que la forma en que vivimos está evolucionando, y con ello la concepción que tenemos sobre la vivienda. Hemos de ser innovadores para crear alojamientos flexibles basados en una nueva propuesta de valor, centrada en el inquilino y en la creación de comunidad, que brinde a los clientes un servicio profesionalizado y de calidad. Be Casa surge del profundo conocimiento del consumidor y de sus necesidades para crear comunidades donde los clientes puedan compartir espacios versátiles y experiencias únicas. Greystar es un socio a largo plazo respaldado por capital institucional, y por lo tanto, especialmente comprometido con el éxito de las comunidades que operamos”.
Sostenibilidad y dinamización social
Be Casa apuesta por la sostenibilidad, no solo en el propio diseño de su oferta y sus precios, pensados para resultar accesibles e inclusivos para todo tipo de colectivos, sino también desde una perspectiva medioambiental. Todas las comunidades cuentan con las más estrictas certificaciones ambientales, como BREEAM “Muy bueno”, e incorporan materiales sostenibles, sistemas de autoabastecimiento energético mediante aerotermia, zonas de aparcamiento para bicicletas para fomentar una movilidad verde y plazas de parking con cargadores para coches eléctricos.
La generación de riqueza y valor para la sociedad, desde una perspectiva sostenible, es otro de los pilares del proyecto. Be Casa va a contribuir en la dinamización de los municipios donde se ubique generando un impacto positivo en el entorno con la generación de puestos de empleo directos e indirectos, así como el uso de proveedores de cercanía y diversas colaboraciones con las agencias de colocación de los ayuntamientos.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.