Abierta la convocatoria del Programa MOVES Singulares II, dotado con 100 millones de euros procedentes de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. A cargo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), la administración pretende fomentar la madurez tecnológica del vehículo eléctrico y de pila de combustible y facilitar su comercialización.
La segunda edición del MOVES Singulares, gestionada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), incentivará proyectos innovadores de empresas españolas que, con una inversión mínima de 100.000 euros, promoverán el salto tecnológico hacia el vehículo eléctrico y de pila de combustible. Las solicitudes para optar a este programa se podrán remitir hasta el próximo 25 de noviembre y deberán tramitarse a través de la sede electrónica del IDAE.
Podrán beneficiarse de este programa todo tipo de empresas con independencia de su tamaño, universidades y centros de investigación y desarrollo, así como entidades del sector público institucional. Las ayudas del MOVES Singulares II, de gestión centralizada, se repartirán en régimen de concurrencia competitiva.
Movilidad limpia
Los fondos van vinculados a la consecución de los objetivos marcados por el “Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos” del PRTR. Y más concretamente, al fomento de la movilidad eléctrica como ‘movilidad limpia’, que prepara nuevas actuaciones por parte del MITECO y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) como el impulso del cambio modal, del trasporte público, la modalidad a pie, la bicicleta y la definición e implementación de zonas de bajas emisiones en municipios de más de 50.000 habitantes.
La información del Programa MOVES Singulares II se encuentra disponible en este enlace.
Programa MOVES Singulares I
En la primera edición del Programa MOVES Singulares, dotado con 15 millones de euros, fueron 25 los proyectos beneficiados del total de 130 que solicitaron las ayudas. Las subvenciones se otorgaron tras la valoración de un Comité Técnico constituido por representantes del MITECO y el IDAE, así como por asesores expertos de otros departamentos ministeriales.
Entre las iniciativas seleccionadas se encontraban servicios de rentacar y car-sharing sostenibles; prueba y venta de vehículos alternativos; la instalación de puntos de recarga rápida (con electricidad solar), así como soluciones energéticas y de movilidad para el cliente particular. Además, se escogió el proyecto de un catamarán electrosolar destinado al transporte de pasajeros con capacidad para unas 150 personas, y otro para un Centro de Servicio para la Movilidad Sostenible con asesoramiento sobre modelos de movilidad para usuario-empresa en Mérida.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.