• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio C. Valenciana

El Gobierno y la Generalitat Valenciana firman el convenio del Plan Estatal de Vivienda, que destina 240M€ a la Comunidad

164.502.000 euros serán aportación estatal y 76.029.956 de la Generalitat.

8 de julio de 2022
en C. Valenciana, Residencial
A A
0
El Gobierno y la Generalitat Valenciana firman el convenio del Plan Estatal de Vivienda, que destina 240 millones a la Comunidad
64
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, y el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Héctor Illueca, y han firmado un convenio para la ejecución del Plan Estatal de acceso a la Vivienda 2022-2025 en la Comunidad Valenciana que supondrá una inversión de 240,5 millones de euros.

El Plan Estatal de acceso a la Vivienda 2022-2025 cuenta con un presupuesto total para la Comunidad de 240.531.956 euros, de los que 164.502.000 euros serán aportación estatal y 76.029.956 de la Generalitat. Por lo que se refiere al ejercicio 2022, sumará 55.295.000 euros.

El vicepresidente ha mostrado su satisfacción ante este nuevo plan que “gana en ambición al anterior” por dos razones. La primera de ellas se debe a que “las crisis sociales superpuestas nos obligan a ser decididos en la implantación de políticas e inversiones que facilitan el acceso a la vivienda de los colectivos más vulnerables”. La segunda razón hace referencia a la experiencia de estos años que “ayuda a definir mejor dónde invertimos y pensando en quién”.

En ese sentido ha declarado que el nuevo plan “profundiza en las políticas que plantean la vivienda como un derecho y no como un elemento más de mercado”. De ahí que la función social de la vivienda sea el “eje” que gobierna el conjunto del plan. Héctor Illueca ha destacado, además, el aumento de un 50% de la financiación disponible. Según ha detallado, “la aportación del Estado se mantiene en los 164 millones, pero la autonómica crece desde los 49 millones del anterior plan hasta los 76 del actual”.

Plan con más ayudas

El convenio firmado establece las pautas de colaboración y compromisos de ambas partes para ejecutar el plan en el ámbito de la Comunidad Valenciana. En ese sentido, Héctor Illueca ha destacado la ampliación de los conceptos que justifican actuaciones contempladas en él.

Entre estas actuaciones está el desarrollo del programa de ayuda al alquiler de vivienda; ayudas a las víctimas de violencia de género, a las personas objeto de desahucio de su vivienda habitual, personas sin hogar y otras especialmente vulnerables; ayudas a inquilinos en situación de vulnerabilidad sobrevenida; y ayudas a jóvenes y para contribuir al reto demográfico.

El acuerdo también incluye un programa para incrementar el parque público de viviendas, fomentar las viviendas para personas mayores o con discapacidad, impulsar alojamientos temporales de modelos de cohabitatge, puesta a disposición de viviendas de la SAREB y entidades públicas para alquiler social; viviendas sociales para comunidades autónomas y ayuntamientos, programas de mejora de la accesibilidad, erradicación de zonas degradadas, del chabolismo y la infravivienda, y un programa de ayuda para el pago del seguro de protección de la renta arrendaticia.

Respecto al aumento del parque público, el vicepresidente ha comentado que España parte de muy atrás respecto a los países europeos de referencia. Por eso, “llevamos más de tres años trabajando intensamente en la adquisición de viviendas por parte de la administración usando todas las vías posibles, así como la promoción de nuevas edificaciones o la rehabilitación de las existentes”.

Por último, Illueca ha destacado que este convenio plantee la puesta a disposición de las comunidades autónomas de las viviendas de la Sareb para su alquiler como vivienda asequible o social. “Nos parece un paso adelante en la línea que nuestra Conselleria lleva meses trabajando. Si los activos de la Sareb son públicos, público ha de ser su uso y tienen que estar en manos de las autonomías, que son las que tienen las competencias”.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: xm2news

OtrasPublicaciones

Las administraciones eligen Build to rent para los proyectos público-privados de viviendas sociales
Industrial

Las administraciones eligen Build to rent para los proyectos público-privados de viviendas sociales

17 de marzo de 2023
Plan municipal de viviendas. Málaga.
Andalucía

Luz verde al plan municipal de viviendas y suelo de Málaga 2023- 2027

17 de marzo de 2023
Vivienda asequible. Valdecarros.
Madrid

La Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid presentan ante inversores internacionales Valdecarros, la mayor bolsa de vivienda asequible de España

17 de marzo de 2023
Fundación ASPRIMA y Planner Exhibitions
Residencial

Fundación ASPRIMA y Planner Exhibitions renuevan su convenio de colaboración

16 de marzo de 2023
Plan Fent. Valencia.
C. Valenciana

El Plan Fent Cooperatives ha supuesto 32,3 millones en ayudas que han beneficiado a 3.253 cooperativas o entidades representativas del cooperativismo

16 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil