
El Ministerio de Defensa y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana han firmado el acuerdo de colaboración para la cesión de terrenos militares para la construcción de 12.000 viviendas en Madrid, bajo la estrategia ‘Operación Campamento’ (en el barrio de Campamento). Al menos, el 60% de las viviendas serán protegidas. El acto institucional ha contado con la presencia del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la ministra de Defensa, Margarita Robles; la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez; y el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños. No han asistido Isabel Díaz Ayuso, Presidenta de la Comunidad de Madrid, ni José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid, por motivos de agenda.
Pedro Sánchez ha celebrado, tras haberlo anunciado hace tres meses en el Debate sobre el Estado de la Nación, el desbloqueo de la Operación Campamento, lo que marcará «un antes y un después en la política pública de vivienda en el conjunto del país«, y añade que «la dificultad para acceder a una vivienda digna no es un simple problema de mercado, un simple problema de desajuste entre la oferta y la demanda. Porque, por encima de todo, sobre todo, afecta a un derecho social reconocido y recogido en la Constitución Española«.

Las viviendas destinadas a alquiler asequible que se van a alzar en Campamento forman parte del Plan de Vivienda para el Alquiler Asequible, en el marco del Plan Estatal de Vivienda 2022- 2025. El objetivo es poner a disposición 100.000 viviendas de alquiler social y asequible, en lo que supondrá «el mayor esfuerzo realizado en nuestro país en materia de vivienda social«, según Sánchez.

Dentro de esta cifra se incluyen las viviendas impulsadas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a través de SEPES -entidad pública del suelo encargada de desarrollar también la Operación Campamento-, las recogidas en el protocolo firmado por Transportes con la Sareb y la previsión de 20.000 viviendas que se construirán con los 1.000 millones de euros incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Colaboración público-privada
El jefe del Ejecutivo ha subrayado la importancia de la colaboración público-privada, como muestra el acuerdo firmado por el Gobierno con entidades bancarias para el establecimiento de alquileres sociales y asequibles, que ya cuenta con 10.000 viviendas y que se ha prorrogado un año más con la incorporación de otros mil inmuebles.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.