• Home
  • Privacidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Desarrollo Urbano

GBCe presenta la hoja de ruta para la descarbonización del sector de la edificación

Esta hoja de ruta, que se enmarca en el proyecto #BuildingLife, recoge un conjunto de hitos y acciones clave para alcanzar las emisiones cero netas en el parque edificado en 2050

11 de febrero de 2022
en Desarrollo Urbano
A A
0
GBCe presenta la hoja de ruta para la descarbonización del sector de la edificación
69
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

La asociación Green Building Council España (GBCe) ha presentado la hoja de ruta para la descarbonización total de la edificación en España, un documento enmarcado en el proyecto #BuildingLife que tiene por objetivo acelerar la transición ecológica de este sector y hacer compatible la economía con los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero a 2030 y 2050.

Según un estudio de la Universidad Pontificia de Comillas elaborado en 2020, actualmente el sector de la edificación es responsable a nivel estatal del 30,1% del consumo de energía final y el 25,1% de las emisiones. Asimismo, otro informe elaborado en 2021 por el Ministerio para la Transición Ecológica en 2021, establece que de las emisiones producidas por el sector, el 8,2% provienen del consumo de combustible en el sector residencial, comercial e institucional.

Dolores Huerta, directora general de GBCe

Para revertir la situación, más de 230 entidades han recogido durante el último año un conjunto de hitos y acciones claves para alcanzar las cero emisiones netas. La presentación de esta hoja de ruta se ha podido seguir en streaming y ha contado con la participación de destacados portavoces del sector. Dolores Huerta, directora general de GBCe, ha explicado que “el carbono embebido supone más del 50% de las emisiones acumuladas por el sector durante los próximos 30 años. Por este motivo, es clave limitarlo para reducir la huella de carbono y solo podremos conseguirlo si actuamos en todo el ciclo de vida de los edificios”.

De hecho, cabe destacar que, teniendo en cuenta tanto la senda de crecimiento de nueva construcción como las intervenciones de rehabilitación y cambio de instalaciones previstas, el escenario tendencial de emisiones de gases de efecto invernadero globales del sector residencial en España para los próximos años sigue creciendo en gran medida por el carbono embebido, aquel emitido en la producción de materiales, construcción, rehabilitación y demolición del edificio.

Transformación progresiva del sector

Durante el evento de presentación, también se han desarrollado dos mesas redondas con dos temáticas diferentes, en las que se ha contado con embajadores #BuildingLife y con expertos en el sector de la edificación y en la reducción de emisiones de carbono. En primer lugar, se ha tratado la descarbonización y seguidamente los impactos de este proceso en la sociedad y la economía.

Iñaqui Carnicero, director general de Agenda Urbana y Arquitectura, ha expuesto que “esta hoja de ruta ayudará a que todo el sector se mentalice de que 2030 y 2050 son fechas clave que están más cerca de lo que parecen. En esta línea, desde el Ministerio tenemos muy claro que debe haber un proceso de transformación y diálogo con el sector, para que de aquí a unos años podamos hablar de una construcción industrializada y los objetivos se hayan cumplido”.

En cuanto a las conclusiones de este documento, se extrae que la descarbonización es, ante todo, una oportunidad, puesto que la transición hacia un sector descarbonizado implica cambios sistémicos en la forma de trabajar y organizarse. Al mismo tiempo, se destaca que hay que aprovechar la inversión de carbono ya realizada en el parque existente, ya que las nuevas viviendas que se construyan supondrán un tercio de las emisiones acumuladas hasta 2050, pese a representar en ese año solo el 11% del parque de viviendas principales.

La hoja de ruta propone como principal objetivo la transformación progresiva del sector para alcanzar la completa descarbonización de la edificación en 2050. Para ello, es imprescindible la responsabilidad de todos los implicados para que todas las organizaciones, públicas y privadas, incorporen la sostenibilidad como eje fundamental de su actividad. Además, el documento sirve como herramienta para motivar y convencer a las empresas para que sean conscientes de que la inversión en este ámbito es esencial para convertirse en referencia en su sector.

“Animo a todos los agentes del sector a que apoyen la hoja de ruta, se involucren y se pongan en marcha para alcanzar los objetivos que nos hemos marcado. Mediante #BuildingLife se definirán acciones concretas, con objetivos y fechas, para todos ellos. Además, urge contar una metodología y datos armonizados para poder implementar la visión de ciclo de vida, así como aprovechar la oportunidad que se presenta con los Fondos Europeos”, concluía Dolores Huerta.

Redacción
Redacción en Por metro cuadrado | Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: xm2news

OtrasPublicaciones

The District World Summit 2022 convoca a expertos en inversión y capital en el sector del Real Estate
Comercial

The District World Summit 2022 convoca a expertos en inversión y capital en el sector del Real Estate

1 de julio de 2022
Por Metro Cuadrado se convierte en Media Partner de The District, el nuevo evento internacional del real estate
Comercial

Por Metro Cuadrado se convierte en Media Partner de The District, el nuevo evento internacional del Real Estate

29 de junio de 2022
Málaga, Madrid, Barcelona: tres modelos de ciudad, tres casos de éxito
Andalucía

Málaga, Madrid, Barcelona: tres modelos de ciudad, tres casos de éxito

28 de junio de 2022
El Ayuntamiento de Getafe abona el primer pago para la adquisición del ACAR
Madrid

El Ayuntamiento de Getafe abona el primer pago para la adquisición del ACAR

21 de junio de 2022
El Gobierno amplía el Programa de ayudas a las autonomías para instalar renovables en 505 millones
Desarrollo Urbano

El Gobierno amplía el Programa de ayudas a las autonomías para instalar renovables en 505 millones

20 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil