La promotora inmobiliaria Metrovacesa ha firmado un acuerdo de colaboración con Green Building Council España (GBCe), la principal organización de edificación sostenible en España para, entre otras iniciativas, la posibilidad de certificar la bolsa de promociones de Metrovacesa con la certificación VERDE de la organización.
Con el objetivo de trasladar la sostenibilidad a la construcción, el convenio formaliza diversas iniciativas que buscan el equilibrio de los criterios ESG en la actividad empresarial. Por un lado, Metrovacesa ampliará el número de promociones con la certificación VERDE, desarrollada por GBCe, que acredita las bases de edificación sostenible de sus viviendas. Además, el acuerdo recoge la participación en proyectos europeos para evaluar el cumplimiento de los criterios de Taxonomía de la UE, permitiendo que la promotora aporte su experiencia y sus resultados para mejorar los criterios que llegan de Europa. Asimismo, el equipo de trabajo recibirá formación técnica de GBCe para seguir profesionalizando sus esfuerzos en materia de sostenibilidad.
Otra parte fundamental de este acuerdo está basada en agilizar los procesos de certificación a través de procesos de Blockchain. GBCe estudiará las posibilidades de adaptar sus procesos de verificación mientras que Metrovacesa pondrá a disposición sus protocolos, proyectos piloto y plataformas Blockchain.
Adhesión de Metrovacesa al GBCe
El acuerdo de colaboración nace a partir de la adhesión de Metrovacesa como miembro de GBCe y amplía sobre el papel lo que ya han venido trabajando en los últimos meses. Con presencia en más de 70 países y 36.000 miembros, GBCe forma parte de la red internacional de World Green Building Council (WorldGBC) y promueve la transformación del sector de la edificación hacia un modelo sostenible, facilitando la relación entre sus socios y todos los agentes implicados.
La firma de este acuerdo se suma al último hito de Metrovacesa, el lanzamiento del distintivo Domum, un sistema de calificación que permite categorizar las promociones de Metrovacesa en función de sus niveles de sostenibilidad. Domum tiene en cuenta la huella de carbono de las viviendas, la gestión de los residuos, el bienestar de los hogares, la iluminación, la calidad del aire, la huella hídrica y las opciones de transporte en los complejos residenciales.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.