Gastronomía y cultura vuelven a darse la mano en una nueva edición, y ya van doce, de Gastrofestival Madrid. Más de 450 establecimientos e instituciones de la ciudad han preparado 571 actividades especiales para este encuentro organizado por el Ayuntamiento de Madrid y Madrid Fusión, que se celebrará del 17 de abril al 2 de mayo. El objetivo es seguir reivindicando tanto la calidad y diversidad culinaria de Madrid, como el potencial cultural de la gastronomía a través de su vinculación con otras disciplinas como el arte, la literatura, la música, la moda, el teatro o la decoración.

Un amplio programa que se servirá en seis platos (Madrid Gastronómico, Gastrocultura, Experiencias Sensoriales, Enocultura, Gastrosalud y Gastrofestival en Familia), y que tendrá entre sus protagonistas a la escritora Emilia Pardo Bazán, coincidiendo con la conmemoración del centenario de su muerte. La escritora gallega recibirá este homenaje en reconocimiento a su ensayo La cocina española antigua, uno de los primeros en castellano.
Otra de las sorpresas de esta edición será un apartado especial dedicado a los sabores de Iberoamérica para celebrar que Madrid es Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica. Una apuesta por destacar la gran variedad de restaurantes latinos de la capital y la oferta de ingredientes de esta cocina, presente en los mercados municipales.
Gastrocultura
Entre los principales reclamos del festival estarán las propuestas culturales, que explorarán la vinculación de la gastronomía con disciplinas como el arte, el cine, el teatro, la decoración, la fotografía, la literatura, la moda y la música. Algunas de las actividades más destacadas en este sentido serán las de los museos, como el Thyssen-Bornemisza, el Museo del Prado o el Arqueológico, entre muchos otros.
Calidad y diversidad gastronómica
Gastrofestival Madrid ofrecerá gran variedad de iniciativas gastronómicas, tanto tradicionales, como vanguardistas o de fusión. También cabe destacar la ruta golosa y del café, los gastrobocatas, desayunos, encurtidos y vermuterías y planes en tiendas gourmet, de menaje y escuelas de cocina.
También habrá nuevas Experiencias Sensoriales, con propuestas como las del Hipódromo de la Zarzuela, platos cardiosaludables y para celiacos, catas de vinos o maridajes. Los más pequeños también contarán con actividades diseñadas especialmente para ellos en espacios como el Real Jardín Botánico o el Mercado de Antón Martín.
Todas las iniciativas se han adaptado a las circunstancias actuales y, por primera vez, se ofrecerán propuestas online. Además, la web oficial del festival permite consultar los planes por zonas entre los 21 distritos de la capital.
Redactora en Por metro cuadrado