• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Desarrollo Urbano

Ferrovial Construcción se implica en el desarrollo del Proyecto BIMMER

BIMERR es un proyecto de investigación de 3 años de duración cuyo objetivo es apoyar el proceso de renovación energética de edificios residenciales.

15 de octubre de 2020
en Desarrollo Urbano
A A
0
82
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



BIMERR es un proyecto de investigación de 3 años de duración cuyo objetivo es ampliar la funcionalidad BIM con herramientas que apoyan el proceso de renovación energética de edificios residenciales (ayuda a la toma de decisión, involucración de los residentes, mejora de la gestión de los trabajos, etc.). BIMERR es un proyecto internacional financiado con fondos de la comisión europea en el marco del programa Horizonte 2020. Tras año y medio de trabajos basados en el desarrollo de herramientas, el proyecto BIMERR está entrando ahora en la etapa de pruebas de pre-validación y validación a través de dos pilotos, uno en España gestionado por Ferrovial Construcción, y el otro por Budimex, en Polonia.

En el marco de este proyecto, Ferrovial Construcción tiene a su cargo las actividades de validación de las herramientas desarrolladas en los 3 años de duración del proyecto BIMERR. Esta validación a pie de obra se hará en un edificio piloto que se encuentra en el País Vasco, en un barrio de Bilbao llamado Otxarkoaga. La selección y el futuro despliegue de las actividades de validación en este edificio residencial (de 15 plantas y construido en el año 1960) es posible gracias a la colaboración establecida con Viviendas de Bilbao (Etxebizitzak Bilbao), quien es propietario de aproximadamente el 50% de viviendas de este barrio.

Regeneración urbana

Se puede destacar que el barrio entero forma parte de un amplio programa de rehabilitación urbana llamado Opengela. Este proyecto, también financiado por la Unión Europea, busca extender la regeneración urbana en Euskadi y utiliza para ello un instrumento novedoso: la creación de oficinas de barrio que ejercen de ventanilla única para atender al vecindario. La oficina de cada barrio centraliza las gestiones relacionadas con el proceso de rehabilitación integral de los edificios: desde el papeleo administrativo, la relación con los profesionales en las obras a la canalización de las ayudas financieras. Este proyecto financiado por el programa Horizon 2020 de la Comisión Europea ha comenzado con una prueba piloto en dos barrios: Otxarkoaga (Bilbao) y Txonta (Eibar).

En todo proyecto de intervención en el parque construido de viviendas, la fase de comunicación y concienciación es estratégica. En general el proceso de rehabilitación es percibido por los propietarios desde una perspectiva negativa. Sin embargo, es fundamental la involucración del mismo para poder afrontar la intervención. El desarrollo e implementación de aplicaciones con información para todos los agentes intervinientes del proceso serán herramientas que ayuden a los propietarios a entender el proyecto y el avance del mismo.

Eficiencia energética

La eficiencia energética es una oportunidad de mejora para la apuesta por la rehabilitación. Los desarrollos informáticos del proyecto BIMMER ayudarán a los propietarios a conocer el cumplimiento sobre el avance de la obra, aportar y subir fotos sobre posibles incidencias y comprobar la resolución de las mismas, además de conocer y medir el comportamiento energético de las viviendas.

La transición energética necesita de la rehabilitación del parque edificado existente mediante la reducción de su demanda energética y la incorporación de energías renovables para alcanzar los objetivos 2030 y 2050. Pero los beneficios de una intervención van más allá de los indicadores de consumo energético y los ahorros. Después de la rehabilitación el primer retorno percibido por los usuarios es la mejora del confort.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

España anuncia un acuerdo para que Alemania se una al H2Med junto a Francia y Portugal
Desarrollo Urbano

España anuncia un acuerdo para que Alemania se una al H2Med junto a Francia y Portugal

23 de enero de 2023
Ley Ómnibus: más suelo, flexibilidad y seguridad jurídica
Madrid

Ley Ómnibus: más suelo, flexibilidad y seguridad jurídica

20 de enero de 2023
URBAS registra un programa de bonos por 200 millones de euros
Desarrollo Urbano

URBAS registra un programa de bonos por 200 millones de euros

18 de enero de 2023
Extremadura da luz verde a Elysium City, un macrocomplejo de ocio en el que se invertirán 8.000 millones
Comercial

Extremadura da luz verde a Elysium City, el megacomplejo de ocio en el que se invertirán 8.000 millones

16 de enero de 2023
Producirá electricidad para el consumo anual de 12.500 hogares, evitando así la emisión a la atmósfera de más de 17.000 toneladas de CO2.
C. Valenciana

La china Risen Energy invertirá 12 millones en una nueva planta solar de 25MW en Elda

11 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil