• Home
  • Privacidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Desarrollo Urbano

La eólica bate récord de producción en agosto en comparación con los últimos 5 años

La eólica en agosto de 2021 ha producido 3.565 GWh, un 17,5 % de la estructura de la generación por tecnología

6 de septiembre de 2021
en Desarrollo Urbano
A A
0
La eólica bate récord de producción en agosto en comparación con los últimos 5 años
66
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

La generación eólica ha sido mayor en 2021 en los meses de agosto y julio, que en los dos años anteriores. Por ejemplo, en agosto 2021 ha sido un 1,6% superior a la de agosto 2020 y considerablemente mayor que hace dos (+30%). La generación eólica sigue un patrón coherente de producción que se corresponde con los meses de máximas temperaturas del año. Podemos concluir con los datos estadísticos (datos REE) de la producción eólica que:

  • Este mes de agosto de 2021 es el agosto que ha contado con más generación eólica peninsular de los últimos 5 años (comparativa entre meses de agosto).
  • Agosto 2021 es el agosto que ha batido récord histórico con más generación eólica nacional (incluyendo a Canarias).
201920202021
Julio3.282 GWh4.100 GWh 4.120 GWh
Agosto2.732 GWh 3.508 GWh 3.565 GWh
Total6.014 GWh 7.608 GWh 7.685 GWh
Fuente: REE y AEE

Desde el sector eólico contradicen las conclusiones de informes recientemente publicados que apuntan a una posible disminución de la producción eólica por razones ajenas a la climatología. Esta conclusión no se corresponde con la realidad de la generación eólica, que ha mantenido un ratio de generación comparable con años anteriores en época estival. La naturaleza de la energía eólica, sin capacidad de almacenamiento hasta la fecha, hace necesario aprovechar al máximo el recurso de viento existente, en el momento justo en que se dé en el emplazamiento, para poder utilizarlo y producir electricidad.

Para Juan Virgilio Marquez, CEO de AEE, “la subida de precios de la electricidad de las últimas semanas no tiene como causa la disminución de la producción eólica. La producción estacional de la eólica en los meses de verano sigue un patrón histórico, coherente con la producción de los últimos años. La generación eólica abarata la factura de la luz y es una pieza fundamental para aquilatar los precios y generar ahorros a los ciudadanos, máxime en esta coyuntura que estamos viviendo”.

Fuente: REE y AEE

La generación eólica en los meses de verano, y particularmente en agosto, se caracteriza por una menor generación que en invierno y una generación mayor en las horas nocturnas que diurnas. A nivel de generación horaria, la tecnología eólica ha generado de forma parecida a otros meses de agosto anteriores, es decir, cuando hay recurso hay producción eólica. Como se puede ver en el gráfico siguiente, hay horas en 2021 en que ha producido más que en años anteriores y horas en que menos, lo cual está en consonancia con la variabilidad intrínseca del viento:

Fuente: REE y AEE

La energía eólica y el precio de la electricidad

La energía eólica es esencial para bajar el precio de la luz. Permite que el precio por kWh de la electricidad sea más barato. Esto se debe a que generar electricidad con eólica tiene un coste bajo y, por tanto, su precio de venta es más económico. Como indica la Red de Datos de REE en julio y agosto de 2021 (similar a 2020), la eólica ha mantenido una producción de unos 4.000 GWh, debido a la climatología propia del periodo estival.

¿Cuál es la influencia de la eólica en los precios de la electricidad?

Si en España no hubiese 27.446 MW eólicos que proporcionan energía limpia y autóctona a los consumidores, el precio del mercado eléctrico hubiese sido 5,26 euros/MWh más alto en 2020, según los cálculos de la Asociación Empresarial Eólica (AEE).

La generación eólica ha supuesto un beneficio para los consumidores españoles, sobre todo para los consumidores industriales. Para un consumidor medio con Tarifa AT1 y un consumo de 1.500 MWh anuales, el ahorro a lo largo de 2020 ha sido de 7.886 €. Es decir, si no estuviesen funcionando los 27.446 MW eólicos existentes, la electricidad le habría costado 7.886 € más al año. En total, la eólica generó un ahorro neto a los consumidores eléctricos de 71 millones de euros en 2020.

Redacción
Redacción en Por metro cuadrado | Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

The District World Summit 2022 convoca a expertos en inversión y capital en el sector del Real Estate
Comercial

The District World Summit 2022 convoca a expertos en inversión y capital en el sector del Real Estate

1 de julio de 2022
Por Metro Cuadrado se convierte en Media Partner de The District, el nuevo evento internacional del real estate
Comercial

Por Metro Cuadrado se convierte en Media Partner de The District, el nuevo evento internacional del Real Estate

29 de junio de 2022
Málaga, Madrid, Barcelona: tres modelos de ciudad, tres casos de éxito
Andalucía

Málaga, Madrid, Barcelona: tres modelos de ciudad, tres casos de éxito

28 de junio de 2022
El Ayuntamiento de Getafe abona el primer pago para la adquisición del ACAR
Madrid

El Ayuntamiento de Getafe abona el primer pago para la adquisición del ACAR

21 de junio de 2022
El Gobierno amplía el Programa de ayudas a las autonomías para instalar renovables en 505 millones
Desarrollo Urbano

El Gobierno amplía el Programa de ayudas a las autonomías para instalar renovables en 505 millones

20 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil