• Home
  • Privacidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comercial

Entrevista a Oriol Sabater, CIO de Tecnotramit

2 de diciembre de 2021
en Comercial
A A
0
Oriol Sabater Tecnotramit - Entrevista Xm2 News
105
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

La pandemia ha acelerado exponencialmente la digitalización de las empresas. Si bien este proceso venía desarrollándose a un determinado ritmo en España, el impacto de la Covid-19 ha repercutido en un avance gigantesco en lo que a digitalización se refiere. Hoy en Por Metro Cuadrado contamos con un experto en la materia: Oriol Sabater. Oriol es Director de Tecnologías de Tecnotramit, una de las empresas prestadoras de servicios para entidades financieras y compañías inmobiliarias más importantes en España y en Portugal. Y con él hablamos de la necesidad de dar el salto a la digitalización y de Tecnotramit como caso de éxito.

Pregunta: En primer lugar, vamos a centrarnos en Tecnotramit. Para quien no conozca la empresa, ¿qué servicios prestáis en concreto y cómo operáis?

Oriol Sabater: Tecnotramit fue creada hace 20 años por un equipo humano con más de 20 años de experiencia en la atención al cliente. Inicialmente en el sector hipotecario, pero con los años, en dar servicios más como el asset managment y procesos de externalización (BPO). Operamos básicamente en España y Portugal, y nuestros principales clientes son entidades financieras y de crédito, servicers inmobiliarios y compañías tipo Family office o Socimis.

P.: Desde que empezasteis hace 20 años en Barcelona, habéis crecido considerablemente y os habéis ido adaptando a los avances tecnológicos que se han ido implementando en el sector. ¿De qué forma está presente la tecnología en Tecnotramit?

O. S.: La tecnología está presente en todos los procesos de la compañía. Disponemos de un equipo propio de desarrollo y pull de proveedores que se dividen en tres bloques:

  1. Grandes compañías tecnológicas y de servicios. Nos permiten dar seguridad al proceso y mantener estructuras de sistemas e infraestructuras grandes.
  2. Pequeñas compañías tecnológicas. Esto nos permite ser más flexibles y ágiles en el proceso de creación e implementación de soluciones.
  3. Startups. Con ellos llegamos a varias formas de acuerdos, desde colaboraciones puntuales para un proyecto concreto hasta el desarrollo de una herramienta o aplicación (normalmente procesos pequeños y concretos) para agilizar y eficientar partes del proceso de negocio.

«El cliente siempre espera mejorar los resultados y si es posible, también el EBITDA»


P.: Buena parte de las empresas de prácticamente todos los sectores están digitalizando, si es que no lo han hecho ya, su negocio. ¿Por qué es tan necesario incorporar las tecnologías a la actividad de las empresas?

O.S.: La tecnología es el medio para conseguir un fin. El fin debe ser mejorar, optimizar, crear valor (siempre en positivo). Es importante determinar y analizar previamente cuál es el mejor método para conseguir el objetivo. No siempre por utilizar varias tecnologías o la más moderna, podrás obtener el objetivo que buscas, pero sí es clave para el estudio y análisis previo y recurrente, y poder observar así las mejores opciones.

P.: ¿Qué solicitan los clientes del sector inmobiliario a Tecnotramit y qué esperan ellos cuando invierten en tecnología para sus negocios?

O.S.: El cliente siempre espera mejorar los resultados y si es posible, también el EBITDA. Al final, la mayoría de los proyectos tecnológicos vienen acompañados de una reducción de TMO’s o de costes para el mismo, además, de buscar una mayor calidad de servicio y por consecuencia, una mejor customer experience.

P.: La reducción de costes, el recorte de los plazos de ejecución o conocer mejor a los clientes potenciales son algunas de las ventajas que el blockchain o la inteligencia artificial pueden aportar a una empresa. ¿Qué más beneficios podrías destacar?

O.S.: La IA nos permite optimizar los procesos en base a los datos analizados y son el efecto diferenciador que impulsa el cambio (la transformación). En el caso de blockchain, sobre todo la transparencia de los datos, la seguridad y trazabilidad de los mismos. Juntas el aprovechamiento de la rentabilidad del dato y por ende, la monetización de los mismos.

P.: ¿Cuál es el rol de la tecnología en los procesos inmobiliarios?

O.S.: La tecnología puede adoptar varios roles. Puede ser la palanca del cambio en algunos procesos, puede permitir escalar dicho proceso para mejorar resultados (como la reducción de TMO’s o costes), puedes obtener mejor conocimiento de tu cliente con las predicciones que te permite la IA o puedes ser más transparente con todos tus procesos y tener una mejor valoración de tus clientes (y de los clientes de tu cliente… B2B2C).

«Al sector privado se le presupone que debe transformarse, pero al sector público se le espera»


P.: Con la pandemia se ha acelerado el ritmo de digitalización en las empresas del sector, pero ¿qué pasos quedan todavía por dar?

O.S.: El primero es el objetivo. En el caso de la pandemia, aún con todo lo que ha pasado, ha sido una “buena” noticia para los equipos de innovación, transformación o digitalización de las compañías. La situación del país y del mundo, nos ha hecho acelerar procesos que teníamos sobre la mesa y esto ha sido una buena noticia, pero también hay que tener en cuenta la situación actual. Con los problemas financieros de muchas de las compañías, la inversión en nuevas tecnológicas se ha frenado (esperemos que los Fondos Next Generation de la UE nos ayuden a desbloquearlo). También es muy importante el análisis de la misma y ver que realmente nos puede generar un beneficio, no solo económico, para las compañías y para nuestros clientes.

P.: ¿Hacia dónde se dirige el sector con esta disrupción tecnológica? ¿Cuáles son los próximos retos a los que se enfrenta?

O.S.: Hay varios retos a conseguir. El primero, bajo mi punto de vista, es la transformación del sector público. Como he comentado en alguna ocasión, al sector privado se le presupone que lo debe hacer; pero al sector público se le espera. Sin transformación en el sector público, es muy complejo que compañías como Tecnotramit, puedan realmente ser disruptivas en tecnológicas actuales o nuevas sin que la otra parte pueda tratarlo.

Por otro lado, está la formación y adaptación de los puestos de trabajo, como bien sabemos, la tecnología no destruye literalmente puestos de trabajo, los modifica o adapta para que esas tareas que no aportan un valor diferencial las hagan los robots; y las que sí que aportan valor diferencial, mejorarlas y hacerlas más eficientes.

Por último, el trato personal, cualquier proceso que al final acabe con dos personas cara a cara, debe mejorar y nunca se perderá (siempre que aporte valor), y en este punto, la tecnología debe ser un medio para mejorar las experiencias.

P.: Por último, Oriol. ¿Qué deseo te gustaría que se cumpliera este 2022?

O.S.: Que sea mejor que el 2021. Creo que va ser un año importante para todas las empresas y que nos permitirá ver realmente en qué situación se encuentran tanto Tecnotramit como sus competidores en el mercado, y también observar la evolución de nuestros clientes para poder seguir asesorándolos y mejorando sus resultados (tanto financieros como de calidad). A nivel personal, he tenido un buen 2021… pero espero que el 2022 sea aún mejor.

Gema Serrano Sevilla
Gema Serrano Sevilla
Redactora en Por Metro Cuadrado | + posts

Redactora en Por metro cuadrado

  • Gema Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/gema/
    La Junta andaluza adjudica la redacción del proyecto de urbanización del Área de Majarabique
  • Gema Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/gema/
    Nuevo local de Zara en Parque Corredor, de 3.800 metros cuadrados
  • Gema Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/gema/
    Leroy Merlin estrena su tienda de Dos Hermanas
  • Gema Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/gema/
    PATRIZIA compra 4 activos logísticos en desarrollo por 50 millones de euros
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Hélène Valenzuela y Federico Pareja inauguran la venta
C. Valenciana

OUIGO llegará a Valencia a partir del 7 de octubre con billetes que parten de los 9 euros

1 de julio de 2022
The District World Summit 2022 convoca a expertos en inversión y capital en el sector del Real Estate
Comercial

The District World Summit 2022 convoca a expertos en inversión y capital en el sector del Real Estate

1 de julio de 2022
Por Metro Cuadrado se convierte en Media Partner de The District, el nuevo evento internacional del real estate
Comercial

Por Metro Cuadrado se convierte en Media Partner de The District, el nuevo evento internacional del Real Estate

29 de junio de 2022
Urbania vende a un fondo gestionado por Zurich un edificio de oficinas en el 22@ de Barcelona
Cataluña

Urbania vende a un fondo gestionado por Zurich un edificio de oficinas en el 22@ de Barcelona

27 de junio de 2022
Lar España invertirá 500 millones de euros hasta 2025 en la compra de nuevos activos
Comercial

Lar España invertirá 500 millones de euros hasta 2025 en la compra de activos

27 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil