La Junta Directiva de Coword, ha aprobado en su última sesión, el nombramiento de Ana Lozano Portillo para representar la Vocalía de Innovation & Tecnology.
Ana Lozano Portillo es CEO de Valenthia Strategy & Nidus Lab, arquitecta reconocida y combina su carrera en arquitectura y urbanismo con una profunda experiencia en el desarrollo de proyectos de Coliving.
Se incorpora con el objetivo de dar impulso a la innovación y tecnología llevando a cabo con ello la misión de la asociación de generar notoriedad en el sector Living. Con esta Vocalía de Innovación y Tecnología, Coword quiere liderar el adoptar la digitalización y la IA para mejorar la eficiencia en el sector de Living: coliving, cohousing, cosenior, Flex Living, residencias de estudiantes y demás espacios inmobiliarios compartidos. Así como, mantenerse al día con las tendencias y las tecnologías emergentes para seguir siendo competitivos. Optimizar la experiencia del usuario mediante la integración de la tecnología en los servicios, fomentar una cultura de innovación y adaptabilidad tecnológica entre los socios y aumentar la sostenibilidad a través de la adopción de tecnologías eco-eficientes.
Un gran reto, con unos objetivos muy claros y ambiciosos en el área de investigación, para explorar nuevas tecnologías, soluciones y prácticas beneficiosas para el sector Living. En cuanto a la implementación; el incorporar la IA y la digitalización en los procesos y operaciones inmobiliarias, en toda la cadena de valor, pensando en como mejorar la experiencia del usuario, mediante la innovación tecnológica y ayudando con una mentalidad de adaptabilidad e innovación tecnológica a los socios, sin dejar de tener presente la sostenibilidad con tecnologías eco-eficientes para minimizar la huella medioambiental.
La “hoja de ruta” que se ha propuesto esta orientada hacia la implementación de un proceso continuo de exploración y adaptación tecnológica, en las que estará el establecer un taskforce de innovación. Se formará un grupo compuesto por profesionales y empresas con habilidades y conocimientos diversos. La creación de una red de innovación para establecer conexiones con universidades, startups, institutos de investigación y otras organizaciones que estén a la vanguardia de la innovación tecnológica. Implementación de proyectos pilotos, así también la organización de cursos de formación y eventos que permitirán a los miembros aprender sobre nuevas tecnologías, compartir sus experiencias y conocimientos, y explorar oportunidades de colaboración. Con la creación de sinergias entre los socios que les permita a través de Coword tener acceso a las últimas tendencias y desarrollos en tecnología y digitalización.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.