• Home
  • Privacidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Residencial

Coword comparte los principales proyectos de coliving en España

La compañía organizó el pasado martes 14 de diciembre la jornada 'Presente y Futuro del Coliving'

16 de diciembre de 2021
en Residencial
A A
0
Coword comparte los principales proyectos de coliving en España
115
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

Coword, la Asociación Inmobiliaria de Espacios Compartidos, celebraba este martes 14 de diciembre la jornada titulada Presente y Futuro del Coliving, que respondía preguntas como: ¿qué proyectos se están llevando a cabo en la actualidad? ¿Cómo es el diseño y la operativa? El evento resolvió aspectos sobre cómo el sector inmobiliario está evolucionando desde ofrecer productos muy estandarizados, a diversificarse y adaptar su oferta a los nuevos estilos de vida. Se trata de ofrecer espacios privados con zonas comunes, servicios, gestión profesionalizada y una comunidad con actividades incluidas.

Para ilustrarlo, se mostraron ejemplos de proyectos ya construidos y otros en fase de desarrollo, tanto en España como en otros países, con el fin de compartir los diferentes modelos de coliving: grandes proyectos de nueva planta situados fuera del centro urbano, proyectos de rehabilitación en el centro histórico y proyectos tematizados para un perfil de coliver concreto.

Este tipo de espacios se convierten en auténticos proveedores de experiencias, siendo el epicentro de vida de una demanda creciente, que apuesta por el pago por uso y la flexibilidad. Esta transformación de la sociedad hace que el sector inmobiliario se diversifique, evolucione y ofrezca proyectos cada vez más enfocados a los usos mixtos, donde la línea entre vivir, trabajar y disfrutar se diluye por completo.

La jornada contaba con las intervenciones de Mariano Fuentes Sedano, Delegado del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano, Araceli Martín-Navarro, Presidenta Coword, Irene Trujillo Félix, Country Director de DoveVivo en España y Vicepresidenta de Coword, Antonio Ñudi, Socio de Andersen, Javier Caro, Head of Coliving CBRE España, Jesús Ruiz, Senior Development Director en Greystar, Marc Vila, Real Estate Director en NODE y Carlos Pérez, Product Managerde Grupo Marjal.

Coword aplaudió la iniciativa de actualizar la regulación urbanística por parte del Ayuntamiento de Madrid y del equipo liderado por Mariano Fuentes, quien por su parte declaraba que “lo que tenemos claro en el Ayuntamiento de Madrid es que unas normas de hace 24 años no estaban dando respuesta a las demandas sociales”. Además de esto, el Delegado del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano comentaba que “lo que puede hacer Coword con el Ayuntamiento de Madrid es mucho, darle materia gris”, destacando de la colaboración público-privada la posibilidad de usar suelos del Ayuntamiento para desarrollar este tipo de proyectos para dar respuesta a la emancipación de jóvenes y las nuevas necesidades de la sociedad.

Desarrollo de la jornada

Irene Trujillo compartía como ejemplo la rehabilitación de un edificio histórico en el centro de la ciudad de Madrid, con un diseño innovador pero conservando su esencia, como ejemplo de buenas prácticas y regeneración urbana en zonas céntricas de las ciudades, donde estos proyectos logran dar una nueva vida al barrio donde se ubican. Trujillo, añadía que “queremos apostar por estos proyectos, lo más importante para nosotros es la opinión de nuestros colivers, que nos han dado una puntuación de 5 estrellas en las reviews en DoveVivo Madrid”. Además, añadía que “se trata ofrecer una atención al cliente excelente con servicios y mucha tecnología implementada, pero realmente queremos que se sintieran en casa y estamos satisfechos de haberlo conseguido”.

Por su parte, Antonio Ñudi comentaba que “el coliving está asociado a un concepto de flexibilidad, de innovación y de cambio”. Además, el abogado experto en urbanismo y socio de Andersen, añadía que “la importancia del concepto comunidad dentro del coliving es sustancial para definirlo y está más enfocado desde el punto de vista urbanístico al uso residencial, siempre y cuando se permita su compatibilidad general con el terciario de hospedaje, con quien comparte asimismo gran afinidad«.

Javier Caro, afirmaba que a través de esta fórmula se está “dando solución a la demanda existente que lleva tiempo necesitando una solución habitacional basada en algo más que un ladrillo”. El head of Coliving de CBRE aseguraba que esto es claramente cuantificable debido a que “las ocupaciones que existen ahora mismo en todos los edificios que se operan en formato coliving en España están cercanas al 100% y con lista de espera”.

Por otro lado, Jesús Ruíz, presentó por parte de Greystar un proyecto en Amsterdam que definía como “un complejo inmobiliario compuesto por varios edificios. Son espacios para vivir, trabajar, disfrutar y según va evolucionando tu vida, va cubriendo tus distintas necesidades”. Explicaba que «puedes empezar en alojamiento estudiantil y en el edificio de al lado tener un dormitorio o dos, si evolucionas en tu trayectoria laboral o has encontrado pareja, etc”.

Marc Vila, Real Estate direcdor de Node compartía: “lo que hacemos es adecuar los activos para hacer el producto atractivo para el coliving con un mismo concepto que funcione como marca” y matizaba que alguien en cualquiera de sus edificios les iba a reconocer por el mismo concepto que identifica a todos sus inmuebles.

Carles Pérez Fur, Product manager de Grupo Marjal, presentó un edificio rehabilitado de Suiters que se encuentra en construcción en Alicante: “queremos aportar valor en nuestra nueva línea de negocio suiters, actualmente tenemos tres ubicaciones confirmadas en Alicante, Málaga y Valencia, en zonas muy céntricas de estas ciudades que tienen amplitud de servicios”.

Por último, Araceli Martin-Navarro, presidenta de Coword, cerraba la jornada animando a otros socios a compartir sus proyectos y unirse a esta iniciativa de promover proyectos de coliving y dar visibilidad a estas nuevas formas disruptivas de vivienda que den respuesta a la nueva demanda.

Redacción
Redacción en Por metro cuadrado | Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: xm2news

OtrasPublicaciones

Habitat Río Segre
C. Valenciana

Habitat Inmobiliaria adquiere un nuevo suelo en San Antonio de Benagéber donde levantará 52 viviendas

5 de julio de 2022
Javier Berdié Osuna, nuevo Director de Desarrollo de Negocio de Libra GP
Residencial

Libra GP incorpora a Javier Berdié como nuevo Director de Desarrollo de Negocio

5 de julio de 2022
Rivas Vaciamadrid mantendrá paralizadas las licencias de obra nueva otro año más
Madrid

Rivas Vaciamadrid mantendrá paralizadas las licencias de obra nueva otro año más

5 de julio de 2022
Carolina Roca y Juan Antonio Gómez-Pintado
Residencial

Carolina Roca, nueva presidente de ASPRIMA en sustitución de Juan Antonio Gómez-Pintado

4 de julio de 2022
La Junta de Andalucía saca a la venta mediante subasta pública 5 propiedades en Sevilla
Andalucía

La Junta de Andalucía saca a la venta mediante subasta pública 5 propiedades en desuso en Sevilla

4 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil