La Comunidad Valenciana ha sido elegida como ‘Región Europea Innovadora 2022’ en la feria Rebuild y en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 y como tal, la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática participará en el evento que tendrá lugar del 26 al 28 de abril en el espacio IFEMA de Madrid. En este contexto, Raquel Sánchez, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y Héctor Illueca, vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, participarán en la jornada de inauguración de Rebuild. También estarán presentes Paloma Martín, consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, y David Martínez, presidente de Rebuild.
La elección de la Comunidad Valenciana como Región Europea Innovadora 2022 supone reconocer el potencial de su tejido innovador a través del sector, así como el papel de la Generalitat para impulsar y trabajar de forma coordinada en materias como la edificación sostenible, la innovación y la digitalización. Así, durante la feria la Generalitat Valenciana dispondrá de un espacio de encuentro donde atender a todas las entidades que visiten el certamen y que servirá para poder mostrar las iniciativas que se están impulsando, así como para la promoción de aquellas entidades que junto a la administración trabajan en el marco de la innovación en la construcción. Además, Rebuild 2022 tendrá la presencia de expositores valencianos, como Porcelanosa, Isaval, Saloni o La Escandella, quienes mostrarán sus materiales y trabajos a todo el sector.
Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0
Rebuild 2022 es la cumbre anual de innovación para impulsar y transformar el sector de la edificación a través de la construcción industrializada, la digitalización, la sostenibilidad, la descarbonización y el diseño. Pero en paralelo, se celebrará el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, un espacio de debate y ponencias que contará con una destacada la participación de la Generalitat, con intervenciones de la secretaria autonómica de Arquitectura Bioclimática y Sostenibilidad Energética, Laura Soto, de la directora general de Innovación Ecológica en la Construcción, Nuria Matarredona, y de la directora del Instituto Valenciano de la Edificación, Begoña Serrano.
En el congreso se darán cita conocimiento y tendencias con un amplio programa de conferencias, donde se abordarán temas como la descarbonización, las viviendas industrializadas, la vivienda en cooperativa, casos de éxito de algunas regiones en materia de compra pública innovadora, de edificación sostenible, de economía circular y también se planteará el reto que supone la llegada de los fondos Next Generation y su impacto en el sector.
El martes día 26 está programada la conferencia Pioneros de la administración pública en la descarbonización con la intervención de la directora general de Innovación Ecológica en la Construcción, Nuria Matarredona. En la ponencia Región Innovadora Rebuild22: la Vía Valenciana, la Conselleria expondrá sus iniciativas con las intervenciones de la directora general de Nuria Matarredona y la directora del Instituto Valenciano de la Edificación, Begoña Serrano. También participarán Clara Vicedo, representante de Ascer y Arsenio Navarro del Instituto Tecnológico Aimplas.
Por otro lado, el día 27 tendrá lugar la conferencia Locomotoras de la edificación en España: 4 CCAA en 5ª marcha contará con la participación la secretaria autonómica de Arquitectura Bioclimática y Sostenibilidad Energética, Laura Soto.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.