Capital Energy sigue dando pasos para afianzar su proyecto de energías limpias en la Comunidad Valenciana. Durante el 2021 prevé invertir en este territorio 100,2 millones de euros. El objetivo es desarrollar dos parques eólicos (en Sabatera y Barcella) y una planta fotovoltaica (en Ayora).
Estos proyectos renovables son los primeros que pondrá en marcha Capital Energy en la región. Dispondrán de casi 125 megavatios (MW) de potencia conjunta y serán capaces de suministrar unos 292.000 megavatios hora (MWh) de energía limpia al año. Esto es el equivalente al consumo de más de 109.300 hogares de la región, y permitirá evitar la emisión anual a la atmósfera de más de 116.600 toneladas de CO2.
Durante los periodos de construcción de los parques eólicos y la planta fotovoltaica se propiciará la creación de 625 puestos de trabajo. Por su parte, la fase de operación y mantenimiento precisará de 35 profesionales permanentes. Asimismo, los proyectos tendrán un impacto económico anual en las arcas locales (IBI e IAE) de alrededor de 825.000 euros. A esta cuantía se sumarán los pagos puntuales del ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras), que ascenderán a otros casi 3,25 millones de euros.
Dos parques eólicos y una fotovoltaica
Los proyectos contemplan la construcción de dos parques eólicos en Castellón, concretamente en los municipios de Tirig y Salzadella. Precisarán de una inversión superior a los 70 millones de euros y cubrirán el suministro eléctrico de 75.200 hogares. Igualmente, reducirán el impacto medioambiental al evitar la emisión de 80.300 toneladas de CO2 a la atmósfera. Por otro lado, la construcción de la planta fotovoltaica de Valencia se ubicará en Ayora y requerirá de una inversión de unos 30 millones de euros. Podrá suministrar energía limpia a más de 34.100 hogares de la provincia, evitando así la emisión de 36.400 toneladas de CO2.
De esta manera, Capital Energy continúa con su objetivo de llevar al consumidor final la energía 100% renovable que ya está produciendo en sus propias instalaciones. El plan de negocio de la compañía contempla una de las mayores carteras de proyectos renovables en la Península, con una inversión superior a los 10.000 millones de euros. Se encuentra inmersa un proceso de pleno crecimiento que también se está viendo reflejado en su equipo, que ha pasado de 30 personas a más de 290 en los dos últimos años, distribuidas a lo largo de 14 oficinas en España y Portugal.
Redactora en Por metro cuadrado