En su compromiso por integrar la innovación y la digitalización en todas sus soluciones, el área comercial e industrial de Bosch Termotecnia, división perteneciente al Grupo Bosch, ya tiene disponible su propia biblioteca de productos BIM para facilitar el trabajo a todos sus profesionales.
La metodología BIM (Building Information Modeling) es una metodología de trabajo colaborativa para la creación y gestión de un proyecto de construcción. Su objetivo es generar un modelo virtual que contenga toda la información de un edificio durante todo su ciclo de vida. Desde su diseño hasta su demolición. Además de que reducirá los costes de operación, supone la evolución de los sistemas de diseño tradicionales basados en el plano. Esto se debe a que incorpora información geométrica (3D), de tiempos (4D), de costes (5D), ambiental (6D) y de mantenimiento (7D).
Para Bosch, la nueva integración de productos en BIM&CO permite obtener información fundamental sobre cómo se comporta el mercado. Su sistema estadístico de descargas de cada uno de los productos permite estudiar en profundidad qué es lo que los clientes necesitan y buscan en un momento determinado.
En este sentido, João Lisboa, responsable del Departamento de Preventa y Dimensionamiento, afirma que “el interés del sector de la construcción por BIM, y más concretamente en Bosch Building Technologies, es más que comprensible, ya que esta metodología podría permitir optimizar el cumplimiento de plazos, presupuestos y transparencia que en muchos casos reta proyectos complejos de gran escala».
Trabajo colaborativo
Consciente de que el sector de la construcción se encuentra en pleno proceso de cambios, Bosch apuesta por la metodología BIM. Así, proyectistas, estudios de arquitectura e ingenierías, urbanistas, consultores, integradores y contratistas puedan compartir información con más facilidad, consultar las especificaciones del diseño en cualquier fase de un proyecto y colaborar de un modo más eficiente.
BIM permite además implementar en los productos la legalidad vigente en los distintos mercados o países en los que opere, al mismo tiempo que se pueden recrear simulaciones realistas en experiencias 3D para, de antemano, conocer en detalle cómo sería el resultado final del proyecto.
Gracias a esta metodología, Bosch puede ofrecer un abanico de soluciones HVAC, que engloba todas las necesidades para edificios comerciales e industriales. De esta manera, se le facilitan al ingeniero proyectista todos los elementos BIM en una única biblioteca, la “Biblioteca BIM&CO Bosch Termotecnia«. Esta seguirá actualizándose continuamente y a principios de año estarán disponibles nuevos modelos.
Redactora en Por metro cuadrado