• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cataluña

BNEW, el evento único sobre la economía 4.0, abre sus puertas el próximo lunes

La delegada del Gobierno en Cataluña, Mª Eugenia Gay, el conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, Roger Torrent, y la tercera teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona, Laia Bonet, presidirán el acto inaugural

30 de septiembre de 2022
en Cataluña, Comercial, Desarrollo Urbano, Industrial, Logístico, Residencial
A A
0
BNEW, el evento único sobre la economía 4.0, abre sus puertas el próximo lunes
61
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



El próximo lunes 3 de octubre dará comienzo la tercera edición del Barcelona New Economy Week (BNEW) en el emblemático edificio DFactory. El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) volverá a convertir a Barcelona en la capital mundial de la nueva economía, asumiendo su rol como motor transformador e innovador dentro de esta metamorfosis global.

Del 3 al 6 de octubre, BNEW reunirá a 600 speakers que ofrecerán hasta 180 horas de contenido distribuidas en 130 paneles, sesiones y debates. Este acontecimiento internacional contará, además, con 1.500 start-ups participantes y con una previsión de más de 12.000 asistentes, la mitad de ellos de forma presencial, de más de 100 países.

El evento inaugural, que se celebrará el lunes a las 10 horas en el DFactory Barcelona, estará presidido por la delegada del Gobierno en Cataluña, Mª Eugenia Gay, el conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, Roger Torrent, y la tercera teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona, Laia Bonet, además del delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, y la directora general del CZFB, Blanca Sorigué.

En esta edición el evento se desarrollará en el moderno edificio DFactory, un centro que ayuda a impulsar la transformación del marco productivo español y respalda a las empresas durante su proceso de digitalización, por lo que promueve la creación de un ecosistema para atraer talento, tecnología e inversión. De hecho, en su corta trayectoria, ya tiene una ocupación del 50%, con 30 compañías y 500 personas trabajando en un edificio único de 17.000 metros cuadrados.

El CZFB apuesta por un carácter híbrido del evento, que gracias a la plataforma digital de última generación de BNEW, las distintas actividades se podrán seguir desde cualquier parte del mundo, tanto en directo como en diferido. Asimismo, mediante inteligencia artificial, esta plataforma permitirá disfrutar de las ventajas de un networking de calidad, aportando a cada participante propuestas de personas en organizaciones con las que tiene intereses comunes. También, el propio evento está concebido para potenciar la creación de redes de relación, fomentando el networking presencial.

Para Pere Navarro, “desde el primer momento nuestra intención era que el BNEW se fuera transformando según los acontecimientos mundiales, adaptándose a la nueva situación socioeconómica; de esta forma, nos asegurábamos una continuidad a largo plazo”. El delegado también afirma que “para el CZFB es un privilegio disponer de un edificio como el DFactory para volver a la presencialidad, ya que el espíritu de este lugar es similar a lo que buscamos con el BNEW, la interconexión entre sectores y profesionales de todo el mundo para la nueva economía”.

Por su parte, Blanca Sorigué comenta que “desde el próximo lunes podremos disfrutar de más de cien horas de contenido sobre siete sectores principales de esta transformación mundial: Digital Industry, Invest, Sustainability, Mobility, Real Estate, Talent y Experience. Además, estas verticales están formadas por temáticas que se tratarán de forma transversal, como es la digitalización, la sostenibilidad o la igualdad”.

Premios Mejor Start-up BNEW 2022

El próximo 5 de octubre, a partir de las 20 horas y en la Estación de Francia, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, presidirá el acto de entrega de los Premios a las Mejores Start-ups de BNEW 2022 de cada una de las verticales (Digital Industry, Real Estate, Mobility, Talent y Sustainability).

Más de 50 empresas emergentes han presentado su candidatura al concurso del BNEW Startup Innovation Hub, en el que el jurado evaluará las soluciones de los participantes según el impacto que estas tengan en la industria, la capacidad de los equipos de gestión y las soluciones tecnológicas de alto valor que aportan ventajas competitivas sostenibles. Asimismo, se tendrá en cuenta el potencial de crecimiento sostenible de la startup, su capacidad para influir en la economía y la sociedad, y su componente de innovación.

Las 7 verticales de la nueva economía

En BNEW Digital Industry se abordarán las posibilidades que ofrece el mundo digital, como el metaverso en el modelo de fabricación inteligente, la ciberseguridad en la industria 4.0 o el papel clave de la mujer en la tecnología. Una de las novedades en esta edición será el estudio de las nuevas tendencias de inversión en todo el mundo, en la vertical denominada BNEW Invest, haciendo énfasis sobre riesgos y oportunidades de la economía actual, la inversión en energías renovables o las cryptomonedas.

BNEW Real Estate reunirá a los principales actores y empresas bajo temáticas referentes a comercial real estate, arquitectura sostenible, smart cities o Proptech. En la vertical BNEW Mobility el sector privado y público se reúnen para exponer una serie de soluciones y propuestas en materia de movilidad, estudiar los nuevos retos sobre el futuro del ferrocarril, los Smart ports y la denominación de aviones green.

Aunque la sostenibilidad será transversal con presencia en el resto de verticales, el CZFB apuesta por su compromiso con los ODS fijados en la Agenda 2030 a través de BNEW Sustainability, tratando temas referentes al consumo sostenible, la importancia de la economía circular o la gestión de residuos, en sectores importantes como moda y alimentación. El panel denominado BNEW Talent es otra de las verticales de mayor interés, ya que se hablará sobre los grandes desafíos del sector, como la educación, la igualdad o los nuevos perfiles que está creando la industria 4.0.

Entre los ponentes que participarán en estos paneles encontramos a Daniel Setó, director general de ALISYS; Maria Camila Moreno, directora ejecutiva de la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA); Javier Burón, gerente de vivienda en el Ayuntamiento de Barcelona; Sara Aagensen, secretaria de Estado de Energía en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Josefina Lindblom, responsable de políticas en la Comisión Europea; Raül Blanco, secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; o Conxita Font, responsable de los fondos europeos en la secretaria de Asuntos Exteriores y la UE.

Como vertical distinta al resto, estará BNEW Experience, enfocada a dar a conocer a la oferta de ocio y cultura de la ciudad de Barcelona. Eventos culinarios, con cata de vinos, chocolate o Gin; showcookings a cargo de destacados chefs; experiencias tecnológicas e inmersivas; o incluso exposiciones de escultura, pintura y moda.

El BNEW organizará también las sesiones Inspirational Speakers, donde personalidades como como Josef Ajram, especialista en bolsa y mercados, o Laura Rojas-Marcos, doctora en psicología, nos hablarán de sus propias experiencias en el sector.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Activum. Activos
Comercial

Activum ha comercializado 3.900 activos por un valor de 653 millones de euros durante los dos últimos años

17 de marzo de 2023
Las administraciones eligen Build to rent para los proyectos público-privados de viviendas sociales
Industrial

Las administraciones eligen Build to rent para los proyectos público-privados de viviendas sociales

17 de marzo de 2023
Plan municipal de viviendas. Málaga.
Andalucía

Luz verde al plan municipal de viviendas y suelo de Málaga 2023- 2027

17 de marzo de 2023
Vivienda asequible. Valdecarros.
Madrid

La Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid presentan ante inversores internacionales Valdecarros, la mayor bolsa de vivienda asequible de España

17 de marzo de 2023
Fundación ASPRIMA y Planner Exhibitions
Residencial

Fundación ASPRIMA y Planner Exhibitions renuevan su convenio de colaboración

16 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil