La Barcelona New Economy Week arranca hoy su segunda edición con el objetivo de impulsar la recuperación económica y posicionar a Barcelona como capital de la nueva economía. El evento, destinado a profesionales y organizado de manera híbrida, contará con la participación de 12.000 empresas y tendrá un foco especial en la proyección internacional con la asistencia de 145 países distintos. Así, de los 800 speakers el 35% serán internacionales y de los 12.000 participantes lo serán el 50%. Entre los países destacados, se encuentran Venezuela, Colombia, México, Ecuador, Rusia, Argentina y Perú.
Del mismo modo, la entidad organizadora, el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), ha trabajado para que el 50% de los speakers de BNEW sean mujeres, consiguiendo una paridad real. BNEW 2021 creará 240 horas de contenido alrededor de 10 temáticas clave en el desarrollo de la nueva economía: Logística, Real Estate, E-commerce, Industria Digital, Zonas Económicas, Sostenibilidad, Movilidad, Ciencia, Talento y Ciudad. Todas las sesiones se emitirán en la plataforma de manera simultánea desde siete escenarios emblemáticos de Barcelona: Estación de Francia, Casa SEAT, Movistar Centre, la Antigua Fábrica Estrella Damm, La Pedrera, Roca Barcelona Gallery y la Boqueria.
Referente del emprendimiento
La relevancia de la Barcelona New Economy Week se constata con la presencia de autoridades institucionales, como la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que será la encargada de presidir el acto de inauguración. Colau estará acompañada por la delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera, y la secretaria de asuntos económicos y fondos europeos del Departamento de Economía y Hacienda de la Generalitat, Maria Matilde Villarroya Martínez, además del delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Pere Navarro, y la directora general de la entidad, Blanca Sorigué.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.