• Home
  • Privacidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cataluña

Barcelona ya es uno de los principales polos de impresión 3D del mundo

Un estudio elaborado por Fundación BCN Formación Profesional y CZFB con el apoyo del AMB y del 3D Incubator revela la gran capacidad de creación de empleo de esta actividad como método productivo

2 de noviembre de 2021
en Cataluña, Industrial
A A
0
La Región Metropolitana de Barcelona ya es uno de los principales polos de impresión 3D del mundo

Pere Navarro y Sara Berbel en la presentación del estudio "Nuevas tendencias y necesidades formativas en el sector de la impresión 3D"

65
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

La sede del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha acogido esta mañana la presentación del estudio Nuevas tendencias y necesidades formativas en el sector de la impresión 3D, elaborado por la Fundación BCN Formación Profesional con la colaboración del CZFB y el apoyo del AMB y el 3D Incubator. En el acto han participado Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona; Sara Berbel, presidenta de la Fundació BCN Formació Professional; Àngel Tarriño, coordinador del Observatori de l’FP; Pau Alarcón, técnico del Observatori de l’FP; y Pablo Valderrama, director de la 3D Incubator. Asimismo, la clausura del acto ha ido a cargo de Guillem Espriu, Coordinador de Programas de Políticas Sociales del Área de Desarrollo Social y Económico del AMB, y Pere Navarro.

El estudio destaca que Cataluña ya es uno de los principales polos de impresión 3D a nivel mundial, con la zona del Área Metropolitana de Barcelona englobando más de la mitad de las empresas. Sin embargo, la mayoría de las empresas perciben importantes barreras de entrada entre las que destaca la necesidad de adecuar la oferta formativa a la realidad económica y social actual. El estudio ofrece, además, información actualizada sobre la situación, las potencialidades, las tendencias y las necesidades actuales y de futuro del sector.

Nuevos perfiles profesionales

Ante esta reciente forma de producir han surgido nuevos perfiles profesionales necesarios como especialistas en diseño, en post-procesado y acabados o ingenieros y técnicos especializados en impresión 3D.

Se trata de una gran oportunidad de crear empleo para la que es necesaria la incorporación de la impresión 3D en el sistema formativo. Para ello, es importante, en primer lugar, contar con profesores especializados en la materia para, posteriormente, ofrecer formación continua para adquirir conocimientos y competencias en impresión 3D y crear una oferta formativa orientada a sus empresas y plantillas.  

En esta línea, Pau Alarcón, del Observatori de l’FP de la Fundació BCN Formació Professional, ha explicado que “ampliar la oferta formativa (mediante adaptaciones en ciclos formativos, FP Dual, etc.) contribuiría drásticamente a dinamizar el sector y a reducir las problemáticas para encontrar mano de obra especializada”.

Ventajas de la impresión 3D

En los últimos años, en los que se está desarrollando la nueva economía, la impresión 3D aporta múltiples ventajas que se adaptan a las nuevas formas de consumir, de producir y de transportar. Entre ellas, la producción a demanda, sin necesidad de contar con stocks, la libertad en el diseño y la posibilidad de personalizar a gran escala, la fabricación de geometrías complejas y sin juntas, o la posibilidad de fabricar más cerca del consumidor final. Asimismo, el gran argumento por el que esta forma de producción se está consolidando es el aumento de la sostenibilidad medioambiental y una mayor vinculación a la economía circular.

Su implementación en la producción industrial ha permitido a las empresas aumentar su competitividad mediante una reducción de tiempo y costes, ampliando las capacidades productivas y la mejora del servicio. Como ha señalado Àngel Tarriño, coordinador de l’Observatori de l’FP, “si bien el sector de la impresión 3D todavía se encuentra en una fase inicial, cuenta con un enorme potencial, ya engloba ámbitos muy variados y su evolución apunta hacia una apertura a muchos otros sectores”.

Tal y como ha concluido Sara Berbel, “es necesario anticipar las necesidades de talento de los nuevos sectores productivos que están llamados a ser los drivers del cambio hacia un modelo más sostenible, eficaz, eficiente y productivo que generará puestos de trabajo y riqueza en nuestro territorio”.

3D Incubator y DFactory Barcelona, iniciativas pioneras

El delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Pere Navarro, ha destacado que “la entidad está comprometida con el desarrollo de la industria de impresión 3D y fue pionera en crear, junto a Leitat y la ayuda de fondos FEDER, la 3D Incubator: la primera incubadora de Europa en alta tecnología de impresión 3D, por donde ya han pasado 75 empresas”. Ésta que se convirtió en un referente de colaboración público-privada al crear un respirador y un bifurcador en tiempo récord durante la pandemia.

Asimismo, el CZFB inaugurará a finales de año la primera fase del DFactory Barcelona, con Leitat como partner tecnológico, 17.000 m2 destinados a la industria 4.0 y que se convertirá en el principal nodo de industria digital del sur de Europa, donde HP ha sido la primera empresa en instalarse para investigar en materia de impresión 3D.  El coordinador de Programas de Políticas Sociales del Área de Desarrollo Social y Económico del AMB, Guillem Espriu, ha señalado “el compromiso de trabajar en la estrategia metropolitana de potenciación del sector de la industria de impresión 3D en el marco de la apuesta por la reindustrialización del territorio y la reactivación económica”.

Redacción
Redacción en Por metro cuadrado | Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Grenergy completa con éxito una ampliación de capital acelerada de 90 millones de euros
Comercial

Grenergy completa con éxito una ampliación de capital acelerada de 90 millones de euros

4 de julio de 2022
QEV Technologies se adjudica los terrenos de Nissan en la Zona Franca para su reindustrialización
Cataluña

Salen a concurso los antiguos terrenos de Nissan de la Zona Franca de Barcelona

1 de julio de 2022
The District World Summit 2022 convoca a expertos en inversión y capital en el sector del Real Estate
Comercial

The District World Summit 2022 convoca a expertos en inversión y capital en el sector del Real Estate

1 de julio de 2022
Logicor compra un suelo logístico de 88.000 metros cuadrados en Abrera (Barcelona)
Cataluña

Logicor compra un suelo logístico de 88.000 metros cuadrados en Abrera (Barcelona)

29 de junio de 2022
Málaga, Madrid, Barcelona: tres modelos de ciudad, tres casos de éxito
Andalucía

Málaga, Madrid, Barcelona: tres modelos de ciudad, tres casos de éxito

28 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil