• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cataluña

Barcelona será el nodo logístico más avanzado del Sur de Europa según el protocolo firmado con el MITMA

El protocolo propone la elaboración de los estudios necesarios para la elaboración del proyecto.

8 de octubre de 2020
en Cataluña, Logístico
A A
0
66
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha presidido el acto de la firma del protocolo que impulsará la puesta en marcha y la ejecución del proyecto de los “Nuevos accesos Sur, viario y ferroviario, al puerto de Barcelona, así como para la planificación y gestión del nodo logístico de Barcelona”.

Ábalos ha asegurado que con la firma de este protocolo se pretende convertir a Barcelona en el nodo logístico y multimodal más avanzado del Sur de Europa y, en este sentido, ha asegurado que el compromiso del Ministerio con el desarrollo del Espacio Único Europeo del Transporte y con los corredores ferroviarios es incuestionable, en concreto con el Mediterráneo, con una inversión de más de 650 millones de euros ejecutados y 2.050 millones de euros licitados desde junio de 2018.

El nuevo protocolo propone la elaboración de los estudios necesarios para la planificación y gestión colegiada de terminales ferroviarias del nudo logístico del área de Barcelona, ​​analizando la opción técnica, económica y jurídica más óptima. El documento plantea que este nudo esté conformado por las terminales intermodales y logísticas del Vallès (La Llagosta) y El Prat (Can Tunis y ZAL-Prat), y la terminal dedicada a servicios de autopista ferroviaria, así como para otros terminales ferroviarias de interés general, existentes o previstas, intermodales o con servicios de autopista ferroviaria, en el área metropolitana de Barcelona y del Vallès.

Protocolo para los nuevos accesos Sur al puerto de Barcelona

El protocolo para avanzar en los nuevos accesos Sur al puerto de Barcelona, firmado por las principales autoridades de las entidades logísticas y de movilidad de la comunidad, recupera la solución técnica que se estableció en el Estudio Informativo aprobado en 2007, según el cual se plantea un trazado con un tronco de acceso común a tres niveles: un viaducto por carretera, el acceso en superficie actual en ancho métrico y un túnel para un acceso ferroviario en doble ancho, estándar e ibérico.

Además, se plantea la conexión con la terminal de Can Tunis junto a su remodelación. También se acomete la planificación de las terminales intermodales del área metropolitana de Barcelona, desde una óptica conjunta, como polo logístico más avanzado del Sur de Europa. Los nuevos accesos al Puerto de Barcelona plantean:

  • Nuevo corredor exclusivo para mercancías de vía doble de ancho mixto (ibérico y estándar) entre la bifurcación al sur del nudo de Bellvitge y la playa de vías de recepción y expedición de Nuevo Llobregat (infraestructura a ejecutar por parte del Puerto de Barcelona) , incluidas las instalaciones correspondientes de electrificación, control y mando y señalización.
  • Ramal de conexión en ancho mixto del nuevo acceso ferroviario con la terminal de Can Tunis , y la adecuación de ésta al ancho estándar, así como las instalaciones necesarias. La adaptación de las vías de esta terminal supondrá la posibilidad de circulaciones también en ancho estándar entre los actuales accesos sur por calle 4 y norte a través de esta terminal. Asimismo, incluye la ejecución de dos grandes terminales en el antiguo cauce del río.
  • Acceso viario desde la B-10, a unos 800 metros del enlace de Cornellà hasta el nudo norte en la entrada al puerto. Se analizará la posibilidad de ubicar un enlace completo en la zona intermedia del antiguo tramo final del río Llobregat, destinado al tráfico de vehículos pesados con origen o destino al complejo logístico portuario adyacente.
Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Montepino inicia las obras de su primer complejo logístico en Zaragoza en el que invertirá 50 millones
Logístico

Montepino inicia las obras de su primer complejo logístico en Zaragoza en el que invertirá 50 millones

1 de febrero de 2023
Starwood Capital alquila una nave logística de 39.000 m² a Grupo Suardiaz
Logístico

Starwood Capital alquila una nave logística de 39.000 m² a Grupo Suardiaz

31 de enero de 2023
Logicor desarrolla para Fluidra un proyecto llave en mano de más de 16.000m2 en Cataluña
Cataluña

Logicor desarrolla para Fluidra un proyecto llave en mano de más de 16.000m2 en Cataluña

27 de enero de 2023
SEUR construirá un centro logístico de 3.500 m² en El Puerto de Santa María
Andalucía

SEUR construirá un centro logístico de 3.500 m² en El Puerto de Santa María

26 de enero de 2023
Plataforma logística de ALDI en Miranda de Ebro (Burgos)
Comercial

La nueva plataforma logística de ALDI en Miranda de Ebro estará operativa en 2024 y empleará a 70 personas

26 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil