La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha firmado un protocolo con una decena de grandes superficies y distintas asociaciones empresariales del sector de la agroalimentación. El objetivo es la promoción de productos madrileños, los denominados Kilómetro cero, tanto en los hipermercados como supermercados que operan en la región. “Hoy es un día muy importante porque vamos a hacer más fácil que los alimentos de nuestra tierra lleguen a todos los hogares de todos los madrileños”, ha señalado.
Con la firma de este convenio, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024, el Gobierno regional asegura un lugar preferente para los productos de Madrid en el Canal Moderno de Distribución. Este contempla los lineales de los 1.433 establecimientos que representan al 80% de hipermercados y supermercados en la Comunidad de Madrid. El objetivo es darle una mayor visibilidad y garantizar que llegarán a un número más amplio de consumidores.
La industria madrileña de la alimentación cuenta con cerca de 1.700 empresas que facturan más de 6.000 millones de euros al año. Ello supone el 13% de las ventas del producto industrial regional, y genera de forma directa o indirecta cerca de 100.000 empleos. Esta es la primera de varias acciones que persiguen respaldar al sector alimentario madrileño, cuya facturación ha sufrido un descenso de cerca del 30% por la actual crisis sanitaria.
Campaña para Navidad
Durante el acto en la Real Casa de Correos, la presidenta ha presentado la campaña bajo el lema Esta Navidad ¡Cómete Madrid! que impulsa el Ejecutivo regional, precisamente, para estas fechas. En colaboración con ocho supermercados y cuatro asociaciones, se pondrán a la venta 1.000 cestas y lotes navideños 100% Madrid.
La campaña se extiende al formato online a través de Yo Como Madrid. En esta web donde se podrán adquirir las cestas de Navidad elaboradas exclusivamente con productos madrileños, aunque también se pueden conseguir en las grandes superficies. La web lleva en funcionamiento 15 días y ha recibido un total de 6.000 visitas.
El protocolo se ha firmado con la Asociación Empresarial de Industrias Alimentarias de la Comunidad de Madrid (ASEACAM), la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED), la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS), la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES), la cooperativa de alimentación UNIDE, y las compañías Alcampo, Carrefour, DIA, El Corte Inglés, Eroski, Hiber, La Única, Lidl, Makro y Sánchez Romero.
Redactora en Por metro cuadrado