• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Opinión
  • Legal
  • Visualurb
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
  • Visualurb
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Desarrollo Urbano

4 tendencias en sostenibilidad que marcarán la vivienda del futuro próximo

Culmia ha desarrollado, junto a la consultora A Piece of Pie, el informe ‘Macrotendencias en torno a la vivienda 2023-2030’, que recoge y analiza las posibles características ligadas a la sostenibilidad que marcarán nuestro hogar en los próximos años

8 de agosto de 2023
en Desarrollo Urbano
A A
0
114
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

El sector inmobiliario y de la vivienda cada vez está más concienciado en el avance hacia la neutralidad de emisiones y la reducción del gasto innecesario de energía. En España, este sector genera el 30% del consumo de energía y es el responsable del 35% de las emisiones de CO2.

Para definir las nuevas tendencias que aguardan en el diseño y la composición de nuestras viviendas en materia de sostenibilidad, Culmia, la plataforma residencial de gestión de proyectos inmobiliarios líder en España, ha desarrollado el informe ‘Macrotendencias en torno a la vivienda 2023-2030’ junto a la consultora A Piece of Pie, que recoge y analiza las posibles características ligadas a la sostenibilidad que marcarán nuestro hogar en los próximos años.

Nuevos materiales de construcción para ganar en independencia energética

En una década de incertidumbres, de escenarios geopolíticos complejos, y de sus probables efectos, se erigen nuevas formas de construir viviendas para ganar en independencia energética.

En consecuencia, están apareciendo nuevos materiales que quizás en un tiempo no muy lejano puedan aplicarse en la construcción, como el plástico fabricado a partir de emisiones de CO2, un material con infinidad de usos y biodegradable que, además, por su origen, se considera de carbono negativo. Se puede producir en cualquier lugar y permite disminuir el impacto medioambiental (productos de kilómetro 0, mayor independencia de la cadena de suministro, etc.). O el vidrio solar, que se trata de una nueva forma de capturar energía. De este material se dice que puede alimentar energéticamente un rascacielos completo utilizando el material en las ventanas de fachada. Es totalmente transparente y tiene la capacidad no solo de capturar, sino de almacenar energía solar.

A estos se les suma la bioconstrucción y el uso de nuevos materiales naturales para la construcción de vivienda como son la lana, la madera, los ladrillos de lana, el cáñamo o aislantes de micelio (hongos).

El hogar aprende de nuestros hábitos y nos permite optimizar gastos

Los algoritmos permitirán ir más allá de la automatización para dar lugar a soluciones predictivas capaces de optimizar el uso de la energía.

La autonomía que ganará el hogar, y el aprendizaje que hará de los patrones y rutinas de sus inquilinos, hará que este se ajuste a los hábitos y preferencias de los usuarios, así como a los factores externos, minimizando gastos innecesarios. En este sentido, surgirán soluciones tecnológicas para promover la sostenibilidad, la salud, la seguridad, facilitar la sociabilidad y el trabajo remoto. Asimismo, la aplicación de la tecnología permitirá incrementar la eficiencia de los edificios.

Interrelación entre sostenibilidad, salud individual y estilo de vida

Los hogares en los próximos años verán cómo toman un mayor peso las exigencias de requisitos relacionados con la salud en la vivienda relativos a la ventilación, luz solar, espacios exteriores, etc. Y junto a ello aparecerán regulaciones y certificaciones basadas en la arquitectura saludable con impacto en los materiales y espacios.

La vivienda permitirá satisfacer todas las necesidades individuales, a la vez que aportará confort natural aprovechando el entorno. Es por ello que aumentará la demanda de materiales naturales para la creación de los hogares.
Y, atendiendo a la importancia de la salud, sobre todo en una sociedad con población cada vez más senior, proliferarán los dispositivos y sensores para monitorizarla.

Conciencia verde

La sostenibilidad se ha convertido en un driver del sector inmobiliario. Influye cada vez más en todos los aspectos del diseño de la vivienda: materiales, localización, tecnología disponible, etc.

Esta conciencia se hace patente en el comportamiento de los compradores de vivienda. Desde hace unos años los criterios de sostenibilidad eran relevantes para menos del 20% de los compradores de vivienda nueva. Hoy sobrepasan ya el 50%, donde los compradores manifiestan su disposición a un mayor coste si sus nuevas viviendas incorporan medidas de sostenibilidad.

Asimismo, según una nueva encuesta del Eurobarómetro recientemente publicada, más de la mitad de los europeos (58 %) piensa que debe acelerarse la transición hacia una economía ecológica.




Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec

OtrasPublicaciones

Vivium Holding adquiere Viva Sotheby’s International Realty en España
Desarrollo Urbano

Vivium Holding adquiere Viva Sotheby’s International Realty en España

25 de septiembre de 2023
Madrid desbloquea el área ‘Parque Metro Cuatro Caminos’ y otorga vivienda, dotaciones sociales y zonas verdes en la antigua cárcel de carabanchel
Desarrollo Urbano

Madrid desbloquea el área ‘Parque Metro Cuatro Caminos’ y otorga vivienda, dotaciones sociales y zonas verdes en la antigua cárcel de carabanchel

19 de septiembre de 2023
Innovación y tecnología, las dos palancas de cambio para que las ciudades capten más inversión internacional
Desarrollo Urbano

Innovación y tecnología, las dos palancas de cambio para que las ciudades capten más inversión internacional

13 de septiembre de 2023
Neinor Homes consolida su alianza con Cemex para implementar hormigón verde en todas sus promociones
Desarrollo Urbano

Neinor Homes consolida su alianza con Cemex para implementar hormigón verde en todas sus promociones

6 de septiembre de 2023
El Ayuntamiento de Malaga aprueba la ordenación de la parcela de teatinos que albergará la Universidad Europea
Andalucía

El Ayuntamiento de Malaga aprueba la ordenación de la parcela de teatinos que albergará la Universidad Europea

11 de agosto de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil