• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

2021, el impulso definitivo para los espacios flexibles

14 de diciembre de 2021
en Opinión
A A
0
2021, el impulso definitivo para los espacios flexibles
108
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



Si bien es cierto que la modalidad de espacios de trabajo flexibles venía irrumpiendo con fuerza desde hacía años, ha sido en este 2021 cuando se ha producido su impulso definitivo. Los efectos de la pandemia en el día a día, la apuesta por modalidades de trabajo híbridas que combinaran presencialidad y teletrabajo y, por supuesto, la necesidad imperiosa de las empresas de contar con opciones de alquiler en condiciones de máxima flexibilidad han sido claves en la consolidación de los espacios flex como la alternativa con más garantías frente a la oficina convencional.

Esta reflexión se confirma con los datos extraídos por consultoras inmobiliarias y entidades referentes en nuestro país. Según un estudio realizado por Cushman&Wakefield junto a la asociación de espacios de trabajo flexibles ProWorkSpaces, el 24% de los coworking asentados en España tiene previsto abrir algún centro adicional en los próximos doce meses. El mismo informe añade que los espacios de coworking en Madrid representan ya el 1,26% del stock total de oficinas, mientras que en Barcelona el dato asciende hasta el 2,57%.

Aunque cabe destacar que, a pesar de que las transacciones, y por tanto el nivel de ocupación de los espacios flex, se han visto incrementadas respecto a 2020, realmente el aumento más notable de la demanda se ha hecho plausible a raíz de la vuelta a la oficina a inicios de septiembre. En este sentido, la demanda de los espacios flexibles gestionados por Lexington ha incrementado un 57% en comparación al primer semestre del año. Un dato que viene a reforzar las ventajas del sector flex para las empresas frente a las soluciones de alquiler más convencionales, no solo por las facilidades contractuales y de optimización de costes que ofrecen, sino también por sus características diferenciales en cuanto a ubicación e instalaciones premium para el bienestar de los equipos de trabajo.

Por su parte, en cuanto a perspectivas de crecimiento, Savills Aguirre Newman estima que en 2030 el 30% de los espacios de trabajo serán demandados en formato flex a nivel global frente al 5% actual.

Esta situación de incremento de la demanda hacia entornos de trabajo flexibles y una ocupación actual del 85% en las diferentes ubicaciones con las que cuenta Lexington en Madrid y Barcelona, se han traducido en planes concretos de expansión. Así, el 3 de enero de 2022 Lexington abrirá 1.200 m2 adicionales, con capacidad para 120 puestos de trabajo, en la cuarta planta del edificio ubicado en el número 79 del Paseo de la Castellana de Madrid, sumando un total de 5.700m2 y 500 puestos de trabajo en su flagship de la capital.

La ampliación, que ya tiene el 65% de los puestos de trabajo alquilados durante la fase de preventa por varias compañías internacionales se compone de oficinas corporativas personalizables, salas de reuniones de varias capacidades y 200m2 de amplias zonas comunes, como lunch corners, cantina, además de cabinas telefónicas, zonas colaborativas y áreas de reunión informal.

Con esta nueva ampliación, Lexington consolida su apuesta por la creación de espacios de trabajo de la más alta calidad, pensados para aquellas empresas que buscan un valor diferencial, no solo en el desarrollo de sus productos o servicios, sino en lo que proyectan desde sus oficinas de cara a clientes, proveedores y empleados. Después de meses de incertidumbre debida a la pandemia, el sector de los espacios flexibles ha sabido reponerse, ofreciendo todas las garantías y seguridad a las empresas y a sus equipos.

Paralelamente a esta ampliación, Lexington está trabajando en una nueva planta de 800 m2 en el centro ubicado en Príncipe de Vergara 132. Las obras también estarán finalizadas en enero del próximo año y los nuevos espacios ya cuentan con dos inquilinos, ambos empresas multinacionales, con oficinas diseñadas completamente a medida. Esta labor de personalización de espacios para corporates es una de las señas de identidad de Lexington en su trayectoria como operador de oficinas flex: Diseño de entornos de trabajo 100% a medida, implantaciones tecnológicas ad hoc, equipo de soporte y servicios centrados en el respaldo diario de cualquier gestión y, por supuesto, condiciones de contratación flexibles.

David Vega Sánchez
Colaborador en Xm2 | Por metro cuadrado | Web | + posts

CEO de Lexington

  • David Vega Sánchez
    https://xm2news.com/author/davidvega/
    La metamorfosis de las oficinas flexibles: de soluciones temporales a movimientos estratégicos
Via: xm2news

OtrasPublicaciones

Vivienda protegida: capital social, una mala praxis
Opinión

Vivienda protegida: capital social, una mala praxis

6 de junio de 2023
ChatGPT y la Banca: Entre el Bueno, el Malo y el Feo de la Inteligencia Artificial
Opinión

ChatGPT y la Banca: Entre el Bueno, el Malo y el Feo de la Inteligencia Artificial

31 de mayo de 2023
Un esfuerzo colectivo para solucionar el problema de la emancipación y la compra de la primera vivienda
Opinión

Un esfuerzo colectivo para solucionar el problema de la emancipación y la compra de la primera vivienda

30 de mayo de 2023
Claves para un buen plan de seguridad y salud en obra
Opinión

Claves para un buen plan de seguridad y salud en obra

29 de mayo de 2023
La limitación del precio del alquiler puede producir el efecto contrario al deseado: menos viviendas en alquiler y más fraude
Opinión

La limitación del precio del alquiler puede producir el efecto contrario al deseado: menos viviendas en alquiler y más fraude

25 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil