Si bien es cierto que la modalidad de espacios de trabajo flexibles venía irrumpiendo con fuerza desde hacía años, ha sido en este 2021 cuando se ha producido su impulso definitivo. Los efectos de la pandemia en el día a día, la apuesta por modalidades de trabajo híbridas que combinaran presencialidad y teletrabajo y, por supuesto, la necesidad imperiosa de las empresas de contar con opciones de alquiler en condiciones de máxima flexibilidad han sido claves en la consolidación de los espacios flex como la alternativa con más garantías frente a la oficina convencional.
Esta reflexión se confirma con los datos extraídos por consultoras inmobiliarias y entidades referentes en nuestro país. Según un estudio realizado por Cushman&Wakefield junto a la asociación de espacios de trabajo flexibles ProWorkSpaces, el 24% de los coworking asentados en España tiene previsto abrir algún centro adicional en los próximos doce meses. El mismo informe añade que los espacios de coworking en Madrid representan ya el 1,26% del stock total de oficinas, mientras que en Barcelona el dato asciende hasta el 2,57%.
Aunque cabe destacar que, a pesar de que las transacciones, y por tanto el nivel de ocupación de los espacios flex, se han visto incrementadas respecto a 2020, realmente el aumento más notable de la demanda se ha hecho plausible a raíz de la vuelta a la oficina a inicios de septiembre. En este sentido, la demanda de los espacios flexibles gestionados por Lexington ha incrementado un 57% en comparación al primer semestre del año. Un dato que viene a reforzar las ventajas del sector flex para las empresas frente a las soluciones de alquiler más convencionales, no solo por las facilidades contractuales y de optimización de costes que ofrecen, sino también por sus características diferenciales en cuanto a ubicación e instalaciones premium para el bienestar de los equipos de trabajo.
Por su parte, en cuanto a perspectivas de crecimiento, Savills Aguirre Newman estima que en 2030 el 30% de los espacios de trabajo serán demandados en formato flex a nivel global frente al 5% actual.
Esta situación de incremento de la demanda hacia entornos de trabajo flexibles y una ocupación actual del 85% en las diferentes ubicaciones con las que cuenta Lexington en Madrid y Barcelona, se han traducido en planes concretos de expansión. Así, el 3 de enero de 2022 Lexington abrirá 1.200 m2 adicionales, con capacidad para 120 puestos de trabajo, en la cuarta planta del edificio ubicado en el número 79 del Paseo de la Castellana de Madrid, sumando un total de 5.700m2 y 500 puestos de trabajo en su flagship de la capital.
La ampliación, que ya tiene el 65% de los puestos de trabajo alquilados durante la fase de preventa por varias compañías internacionales se compone de oficinas corporativas personalizables, salas de reuniones de varias capacidades y 200m2 de amplias zonas comunes, como lunch corners, cantina, además de cabinas telefónicas, zonas colaborativas y áreas de reunión informal.
Con esta nueva ampliación, Lexington consolida su apuesta por la creación de espacios de trabajo de la más alta calidad, pensados para aquellas empresas que buscan un valor diferencial, no solo en el desarrollo de sus productos o servicios, sino en lo que proyectan desde sus oficinas de cara a clientes, proveedores y empleados. Después de meses de incertidumbre debida a la pandemia, el sector de los espacios flexibles ha sabido reponerse, ofreciendo todas las garantías y seguridad a las empresas y a sus equipos.
Paralelamente a esta ampliación, Lexington está trabajando en una nueva planta de 800 m2 en el centro ubicado en Príncipe de Vergara 132. Las obras también estarán finalizadas en enero del próximo año y los nuevos espacios ya cuentan con dos inquilinos, ambos empresas multinacionales, con oficinas diseñadas completamente a medida. Esta labor de personalización de espacios para corporates es una de las señas de identidad de Lexington en su trayectoria como operador de oficinas flex: Diseño de entornos de trabajo 100% a medida, implantaciones tecnológicas ad hoc, equipo de soporte y servicios centrados en el respaldo diario de cualquier gestión y, por supuesto, condiciones de contratación flexibles.
CEO de Lexington