• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comercial

Entrevista a David Vega Sánchez, CEO de Lexington

Lexington fue la primera compañía de España dedicada al sector de los espacios de trabajo flexibles

17 de junio de 2021
en Comercial
A A
0
Entrevista David Vega Sánchez
211
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



El sector de las oficinas es uno de los grandes resistentes del mercado inmobiliario español, especialmente gracias al auge de los espacios flexibles que ofrecen más libertad y comodidades en aspectos como la contratación y los servicios. Pero otro de los motivos es la cantidad de sinergias que se establecen y que cada vez cobran mayor importancia dentro de la era digital. De hecho, se estima que para 2030, los espacios flexibles de trabajo, conocidos también como ‘coworking’, ocupen el 30% del sector de las oficinas en nuestro país. Así pues, en Por Metro Cuadrado hemos querido contar con la voz de David Vega Sánchez, CEO de Lexington, la primera compañía de España dedicada al sector de los espacios de trabajo flexibles y que ha conseguido hacer evolucionar el sector.

Pregunta: Hablemos de Lexington, ¿cuándo nació la compañía y dónde?

David Vega Sánchez: Lexington abrió su primer espacio flexible en 1981, en pleno centro de Madrid (Paseo de la Castellana, 141). Aunque fue la crisis financiera de 2008 la que impulsó este modelo de negocio en España, nosotros fuimos la primera compañía que se atrevió a iniciar esta aventura empresarial unas décadas antes. Posteriormente, en 1990 abrimos un segundo centro en la calle Orense y más tarde nos expandimos hasta Barcelona, donde Lexington estrenó su primer coworking de la Ciudad Condal en los edificios Trade. También inauguramos otro de grandes dimensiones en La Moraleja de Madrid.

«El mercado del coworking está viviendo una época dorada en España»


P.: ¿En qué momento Lexington se especializa en el concepto boutique?

D.V.S.: Tras la apertura de estos cuatro espacios, Lexington dio un paso más en su modelo de coworking con una apuesta firme por un concepto de entornos de trabajo boutique, de la más alta gama y con un gran poder diferenciador. De ahí nació nuestro flagship de casi 5.000 m2 también en el Paseo de la Castellana, esta vez en el número 79. Guiados por ese espíritu innovador, en 2015 nos especializamos en nuevas líneas de negocio con la creación de espacios personalizados para corporates. En esta apuesta por el concepto boutique la transformación tecnológica constante, el diseño y ubicación premium de cada espacio y un servicio al cliente del más alto nivel han sido claves.

P.: ¿Cómo está actualmente el mercado de oficinas en España y cuáles son las previsiones para el futuro más próximo?

D.V.S.: El mercado del coworking está viviendo una época dorada en España. Alicante, Valencia, Sevilla, Bilbao, Zaragoza, Málaga… Las principales capitales ya cuentan con espacios flexibles, aunque la mayor parte se concentran en Madrid y Barcelona. De hecho, entre 2013 y 2017 se incrementó un 246% el número de metros cuadrados contratados de este tipo de emplazamientos en las dos ciudades, según la consultora JLL.

Para 2030, se estima que los coworking copen el 30% del mercado de oficinas en España, con una previsión de inversiones de más de 70 millones en los próximos años, según los datos de Savills Aguirre Newman.

P.: A pesar de que la pandemia ha supuesto un notable incremento del teletrabajo en nuestro país, el sector de las oficinas resiste sólidamente. ¿Cuáles son los elementos diferenciales de los espacios de coworking?

D.V.S.: La crisis sanitaria ha evidenciado la importancia de este tipo de espacios para el desarrollo del entramado empresarial en el territorio nacional. Si bien en sus orígenes la principal ocupación de los espacios de coworking estaba protagonizada por freelances, PYMES y startups, sus condiciones han propiciado que cada vez más multinacionales se interesen por ellos.

Ofrecen grandes ventajas respecto a las oficinas tradicionales, como la flexibilidad en los planes de contratación, la personalización del servicio para adaptarse a las necesidades de customización o crecimiento, la libertad contractual y la posibilidad de una cancelación sencilla, así como los beneficios que siempre han caracterizado a los coworking: entornos productivos, sinergias, conciliación laboral, retención del talento…

«Hemos construido, entre todos, un modelo de negocio que aporta flexibilidad y seguridad financiera a las empresas y bienestar a los equipos de trabajo»


P.: Con la recesión en la actividad económica y el auge del teletrabajo, ¿cómo ha vivido Lexington los tiempos de pandemia?

D.V.S.: En 2020, durante la pandemia, además de abrir otro espacio en la calle Príncipe de Vergara de Madrid y seguir trabajando en un plan de crecimiento sólido y sostenible, desde Lexington nos embarcamos en el lanzamiento de nuevas soluciones de trabajo híbrido con el objetivo de adaptarnos al nuevo contexto laboral, así como en la elaboración de un amplio y detallado protocolo de medidas de seguridad que ha sido reconocido con el Sello oficial “Garantía Madrid”. Nuestros espacios flexibles están preparados para ser una alternativa con garantías frente al alquiler convencional.

P.: Para concluir… Después de tantos años de trayectoria con Lexington, empresa pionera para el sector, ¿cómo valora usted la historia el crecimiento del mercado de las oficinas en España?

D.V.S.: Para nosotros es un orgullo comprobar de primera mano cómo ha crecido el sector de las oficinas flexibles en nuestro país, cómo se ha especializado y cómo hemos construido, entre todos, un modelo de negocio que aporta flexibilidad y seguridad financiera a las empresas y bienestar a los equipos de trabajo.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Activum. Activos
Comercial

Activum ha comercializado 3.900 activos por un valor de 653 millones de euros durante los dos últimos años

17 de marzo de 2023
Wires. Asamblea Junta Directiva
Comercial

WIRES escoge nueva Junta Directiva en la VIII Asamblea General de socias

14 de marzo de 2023
Redevco crea una de las mayores plataformas de gestión de parques comerciales de Europa valorada en 4.500 millones de euros
Comercial

Redevco crea una de las mayores plataformas de gestión de parques comerciales de Europa valorada en 4.500 millones de euros

14 de marzo de 2023
Los activos inmobiliarios de los sectores Logístico, Living, Retail y Oficinas corrigen sus valoraciones en 2022
Residencial

Los activos inmobiliarios de los sectores Logístico, Living, Retail y Oficinas corrigen sus valoraciones en 2022

2 de marzo de 2023
Entrevista a Ernesto Ferrer-Bonsoms, Director de Negocio de Solvia
Residencial

Entrevista a Ernesto Ferrer-Bonsoms, Director de Negocio de Solvia

1 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil