El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha visitado la primera promoción de vivienda pública de la capital que tiene el sello energético Passivhaus, un certificado que entrega un instituto privado alemán que acredita que el consumo de energía del edificio es muy bajo, proporcionando mayor calidad de vida a los vecinos y un importante ahorro de costes en su factura energética. El regidor ha conocido de primera mano las características estructurales del inmueble, en el que ha descubierto una placa con el estándar Passivhaus.
Esta promoción pondrá 25 nuevos pisos en alquiler de uno, dos y tres dormitorios en el distrito de Carabanchel. La promoción está ya finalizada y formará parte de la convocatoria pública que la EMVS tiene previsto lanzar antes de que acabe 2020, ofreciendo casi 400 viviendas en varios distritos de la capital.
Carabanchel 34
Esta promoción ha sido construida con un moderno sistema de habitabilidad bioclimática, logrando un ahorro energético que oscila entre el 70 % y el 90 % respecto a una vivienda convencional. Tanto la técnica como los materiales empleados encapsulan cada vivienda de modo que no se produzcan pérdidas de frío ni de calor. Además, cuentan con bombas de calor de alta eficiencia en la producción de agua caliente sanitaria y calefacción que alcanzan rendimientos del 400 %.
Los muros son más gruesos y las ventanas suelen tener triple acristalamiento. Las viviendas están orientadas hacia el sur de modo que aprovechan la luz del sol. Las ventajas son numerosas: ahorro en la factura energética, menor contaminación y mayor calidad de vida. El edificio cuenta, además con 25 plazas de garaje en un aparcamiento subterráneo con un moderno sistema robotizado que aprovecha el espacio al máximo.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.