La compañía VisualUrb ha analizado la oferta de suelo urbano consolidado vacante en los municipios de la Comunidad de Madrid con una población superior a 50.000 habitantes, utilizando los datos de la última actualización de catastro y la base de datos de urbanismo de VisualUrb, basada en un sistema de inteligencia artificial que permite ofrecer información urbanística automatizada de forma simple.
Los municipios analizados en el estudio han sido: Móstoles, Alcalá de Henares, Fuenlabrada, Leganés, Getafe, Alcorcón, Torrejón de Ardoz, Parla, Alcobendas, Las Rozas de Madrid, San Sebastián de los Reyes, Rivas-Vaciamadrid, Pozuelo de Alarcón, Coslada, Valdemoro, Majadahonda, Collado Villalba, Aranjuez, Arganda del Rey, Boadilla del Monte, Pinto y Colmenar Viejo.
Un total de 22 municipios que cuentan con más de 35 millones de metros cuadrados de suelo urbano disponible de uso residencial, industrial, equipamiento y comercial.

Algunos aspectos a destacar del informe son, que más del 50% de la oferta de suelo para la construcción de chalets se encuentra en los municipios de Rivas Vaciamadrid, Las Rozas de Madrid, Pozuelo de Alarcón y Boadilla del Monte.
Por el contrario, la menor oferta de suelo de este uso está situada en los municipios de Getafe y Coslada que no supera los 10.000 m2 en ambas ciudades.
En Alcalá de Henares destaca el ámbito Espartales Norte, por contar con el 72% de suelo residencial unifamiliar vacante del municipio, con un total de 73.671 m2 para destinar a vivienda unifamiliar.
En Alcorcón destaca el ámbito Los Palomares, por contar con el 41,27% de suelo residencial unifamiliar vacante del municipio, con un total de 192.166 m2 para destinar a vivienda unifamiliar.
También este informe recoge que más del 90% de las parcelas de RU de los municipios de Arganda del Rey, Móstoles, Fuenlabrada y Parla tienen una superficie inferior a 500 m2.

Los 35.823.406 m2 de suelo urbano consolidado disponible en los 22 municipios de más de 50.000 habitantes de la periferia de la Comunidad de Madrid, se distribuyen según VisualUrb en las siguientes superficies y porcentajes: 11.015.137 m2 de suelo de uso equipamiento (31%), 7.897.675 m2 de suelo de uso residencial unifamiliar (22%), 7.715.241 m2 de suelo de uso industrial (22%), 4.938.698 m2 de suelo de uso comercial (14%) y 4.256.589 m2 de suelo de uso residencial multifamiliar (12%).
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.