Los próximos 20 y 21 de septiembre Valencia acogerá el III Congreso Nacional de Vivienda, organizado por la Asociación de Promotores Constructores de España (APCe), la Asociación de Promotoras de Valencia (APROVA) y la Universidad Politécnica de Valencia. El acto tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Valencia y durante las dos jornadas se abordarán los retos a los que debe hacer frente el sector, tales como el difícil acceso a la vivienda por parte de los más jóvenes, la subida de precios de las materias primas o el bloqueo burocrático por parte de las administraciones con respecto a diferentes desarrollos urbanísticos.
El congreso reunirá a alrededor de 400 asistentes de los principales sectores vinculados a la vivienda, la investigación, la docencia y la innovación, y a destacados expertos urbanistas, sociólogos, arquitectos y representantes del sector inmobiliario y de la Administración pública a nivel nacional. Entre los temas que también se abordarán, se encuentran la importancia de la colaboración público-privada, las consecuencias de los retrasos por la concesión de licencias, la falta de un parque de viviendas de alquiler o una revisión amplia de las líneas de actuación que han adoptado otros países para solventar estos obstáculos. El objetivo es garantizar la vivienda asequible y digna.
El 20 y 21 de septiembre el III Congreso Nacional de Vivienda acogerá varias mesas debate conducidas por profesionales del sector, y su clausura acogerá las principales conclusiones derivadas de todos los temas abordaos en estos dos días. Las inscripciones se encuentran abiertas, a través de este enlace. Junto con la inscripción, los visitantes podrán disfrutar de una gran cena en el Palau de Les Arts en la que se entregarán unos reconocimientos a la trayectoria de diferentes empresas promotoras y constructoras de la Comunidad Valenciana y a nivel nacional.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.