• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Desarrollo Urbano

URBAS registra un programa de bonos por 200 millones de euros

La compañía proyecta alcanzar en 2025 más de 1.000 millones de euros de facturación

18 de enero de 2023
en Desarrollo Urbano, Industrial, Residencial
A A
0
65
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



URBAS ha registrado en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) un programa de emisión de bonos por 200 millones de euros para fortalecer su capacidad de crecimiento inorgánico y realizar nuevas adquisiciones hacia compañías generadoras de sinergias con sus actividades principales y proyección dentro de URBAS.

Con este mecanismo de emisión continuada, URBAS diversifica sus vías de financiación en los mercados de capitales y gana flexibilidad financiera y agilidad para emitir el mejor instrumento en cada momento adaptado a las circunstancias de mercado. Al tiempo, la compañía cotizada ampliará circulante, reducirá los costes de financiación y, reforzará su potencial de crecimiento, lo que se traducirá en una mejora de los resultados futuros de la compañía y en la generación de valor para los accionistas.

URBAS podrá emitir hasta un máximo de 200 millones de euros en valores a medio y largo plazo, que tendrán un valor nominal unitario de 100.000 euros, tipos de interés fijo o variables, y vencimientos que se determinarán en el momento de la emisión de cada tramo, con fecha de amortización final entre un mínimo de un año y máximo de diez.

El destino de los fondos se concretará en cada una de las emisiones de bonos. Principalmente se utilizarán para realizar nuevas inversiones y adquisiciones, además de financiar nuevos proyectos, abordar oportunidades de mercado y continuar así avanzando en el plan de crecimiento y expansión de URBAS. En este sentido, la compañía proyecta alcanzar en 2025 más de 1.000 millones de euros de facturación impulsada por la ejecución de su cartera inmobiliaria y de infraestructuras, su crecimiento en el negocio de las energías verdes y el aumento de la competitividad del grupo a escala internacional.

Este crecimiento se instrumenta a través de su cartera actual con suelo para desarrollar 17.000 viviendas y la previsión de entregar más de 5.000 viviendas hasta 2025 (BTS + BTR), y con su pipeline potencial de hasta 5.000 plazas residenciales en el segmento Senior y Healthcare. Asimismo, cuenta con una cartera sólida de proyectos de infraestructuras y edificación por valor de casi 1.600 millones para los dos próximos años, con cerca del 30% de las obras en ejecución fuera de España (Portugal, Panamá, Colombia, Bolivia, Argelia y Emiratos Árabes). Paralelamente, la compañía está potenciando su negocio en energías renovables con el desarrollo y ejecución de proyectos de descarbonización para la industria, energías renovables, almacenamiento de energía, eficiencia energética, soluciones sostenibles y biocombustibles a nivel global. De hecho, el último contrato firmado con la multinacional británica Atome para la consultoría e ingeniería de su nueva planta de Villeta (Uruguay) han posicionado a URBAS en el mapa internacional del hidrógeno y el amoniaco verdes.

Cuatrecasas ha asesorado a Urbas en la incorporación en el MARF del programa de bonos. Por su parte, AFI ha sido designado como Asesor Registrado del programa ante en el MARF y Beka Finance actúa como entidad colocadora y agente de pagos para las distintas emisiones que se realicen.

Cecimiento rentable, estabilidad y solvencia financiera

URBAS sigue una proyección ascendente que aporta certidumbre a largo plazo, consolidando los objetivos de su plan estratégico que recoge un crecimiento continuado durante los próximos años. El objetivo es desarrollar un crecimiento orgánico ordenado para alcanzar en 2025 entre todas las líneas de negocio y globalmente más de 1.000 millones de facturación y un EBITDA de casi 150 millones, lo que contribuirá a lograr el objetivo de más de 2.000 millones euros de capitalización. En todo ello, la integración de los criterios ESG en la gestión de la compañía está siendo fundamental y es un elemento diferenciador en su estrategia empresarial.

La compañía cerró los seis primeros meses del año con unos beneficios de 17 millones de euros y multiplicó por dos la cifra de negocio hasta alcanzar 161 millones de euros.

Su estrategia de crecimiento ordenado y sostenible elevó el resultado bruto de explotación (EBITDA) a 26 millones de euros, el doble también que el alcanzado en el mismo periodo del año anterior, lo que confirma la solidez y las sinergias alcanzadas.

El valor total del activo del balance de la compañía quedó situado en 1.176 millones de euros.

Por otro lado, el Fondo de Maniobra o Working Capital mejoró en un 14% hasta los 533 millones de euros, lo que garantiza el equilibrio, la estabilidad y la solvencia financiera de URBAS.

Tras la cancelación de deuda financiera desde el inicio de 2021 y durante el primer semestre de 2022 por más de 165 millones de euros (más de un 75%), e integrar el endeudamiento de las nuevas compañías adquiridas en este periodo, URBAS continúa analizando distintas operaciones de reestructuración y cancelación de su deuda financiera. A 30 de junio de 2022 la deuda financiera neta del grupo se situaba en 269 millones de euros. En la actualidad, URBAS ha cerrado nuevos acuerdos que suponen una reducción adicional de deuda financiera de 30 millones de euros.

Recientemente, el pasado 16 de noviembre, comenzaron a negociarse nuevas acciones procedentes de las últimas ampliaciones de capital por valor de 89 millones de euros. Con estas ampliaciones se ha conseguido el reforzamiento de los fondos propios y de la estructura financiera de URBAS, se ha consolidado y reforzado la estructura de su balance, han mejoran las ratios financieras y se ha cancelado pasivo no bancario por un importe total de 112 millones de euros. Adicionalmente, la liquidez de la compañía en el mercado bursátil ha aumentado.

Adicionalmente, la liquidez de la compañía en el mercado bursátil ha aumentado, lo que ha supuesto, junto con otras razones, la incorporación de Urbas en el Ibex Small Cap.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Libra Gestión de Proyectos presenta en el metaverso su evolución en el sector inmobiliario
Residencial

Libra Gestión de Proyectos presenta en el metaverso su evolución en el sector inmobiliario

24 de marzo de 2023
La termica. Malaga
Andalucía

La Térmica, el proyecto residencial más relevante de Málaga, aprobado por la Dirección General de Costas

24 de marzo de 2023
Lucas Fox aterriza en Francia y Portugal, e inicia así su proceso de internacionalización
Comercial

Lucas Fox aterriza en Francia y Portugal, e inicia así su proceso de internacionalización

24 de marzo de 2023
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Comunidad de Madrid inauguran REBUILD 2023
Industrial

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Comunidad de Madrid inauguran REBUILD 2023

24 de marzo de 2023
La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra
Industrial

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

23 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil