• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Opinión
  • Legal
  • Visualurb
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
  • Visualurb
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Un esfuerzo colectivo para solucionar el problema de la emancipación y la compra de la primera vivienda

30 de mayo de 2023
en Opinión
A A
0
66
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

La problemática de la emancipación se ha convertido en un asunto estructural de gran magnitud en España. Basta con echar un vistazo a las cifras proporcionadas por los organismos oficiales para alarmarse. Según el Consejo de la Juventud de España (CJE), solo el 15,9% de la población de 16 a 29 años logró independizarse a mediados de 2022. Estos datos preocupantes indican claramente la necesidad apremiante de que las autoridades generen medidas para evitar que el número de jóvenes que no pueden emanciparse siga aumentando. Estos avales que facilitarán el acceso a la compra de la primera vivienda para menores de 35 años sufragarán, o al menos, tratará de sufragar, el preocupante descenso de solicitudes de hipoteca entre jóvenes.

La concesión de ayudas por parte del Gobierno constituye una solución prometedora para fomentar el mercado hipotecario y aliviar la presión en el mercado del alquiler, donde se ha concentrado un gran número de personas jóvenes que, con la posibilidad de acceder a la compra de una vivienda bloqueada, no ha tenido otro remedio que acudir a un mercado del alquiler, el cual, desde hace numerosos meses ha dado señales de colapso. Estas medidas de apoyo financiero pueden desempeñar un papel crucial al proporcionar a los jóvenes los recursos necesarios para acceder a una vivienda propia y fomentar la inclusión en el mercado de un sector que hasta ahora estaba dormido en una habitación que, por fin, podrá considerar como propia.

Al implementar programas de ayuda para la población más vulnerable, como estas subvenciones, que también podrán ser demandadas por matrimonios con hijos que quieran acceder a la compra de una primera vivienda, o incentivos fiscales, el Gobierno puede reducir las barreras económicas y administrativas que dificultan la emancipación de los jóvenes. Esto no solo ayudaría a aumentar el porcentaje de jóvenes emancipados, sino que también tendría un efecto positivo en el mercado hipotecario al estimular la demanda de viviendas y que un mayor número de personas puedan aplicar a otras facilidades que desde las entidades financieras ofrecemos a los más jóvenes.

Los bancos debemos ser los primeros en desempeñar un papel principal en el apoyo a la emancipación de los jóvenes al ofrecer facilidades y bonificaciones específicas para la población menor de 35 años. Las hipotecas para jóvenes, diseñadas para adaptarse a las necesidades financieras de los jóvenes, facilitan la entrada a la vivienda ofreciendo rebajas de tipo de interés o una menor aportación inicial. Asimismo, algunos bancos ofrecen hipotecas sin ahorros, lo que significa que los jóvenes no necesitan contar con una cantidad específica de dinero ahorrado como requisito previo para acceder a una hipoteca si se adquiere una vivienda por parte del banco con una financiación que puede llegar al 100% del precio de tasación.

Dar el paso a la compra de una primera vivienda es una decisión crucial en una vida y la mejor recomendación que podemos dar los expertos en materia es que, al margen de estas facilidades, aconsejamos acudir a un experto para poder encontrar la mejor opción para llevar a cabo la compra. Cada persona y su situación financiera es un mundo, pero un esfuerzo colectivo es sin duda la solución para que la emancipación juvenil y la compra de una vivienda no sea un problema presente ni futuro.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec

OtrasPublicaciones

Qualis Credit Risk, agente del grupo asegurador AmTrust Financial, llega a España para resolver las necesidades del mercado hipotecario
Opinión

Qualis Credit Risk, agente del grupo asegurador AmTrust Financial, llega a España para resolver las necesidades del mercado hipotecario

25 de septiembre de 2023
El deterioro del mercado del alquiler sigue imparable
Opinión

El deterioro del mercado del alquiler sigue imparable

25 de septiembre de 2023
Colaboración público-privada para fomentar la emancipación de los jóvenes
Opinión

Colaboración público-privada para fomentar la emancipación de los jóvenes

25 de septiembre de 2023
Del pesimismo al optimismo en el futuro del mercado inmobiliario español
Opinión

Del pesimismo al optimismo en el futuro del mercado inmobiliario español

21 de septiembre de 2023
6 claves para un control de proyectos de construcción óptimo
Opinión

6 claves para un control de proyectos de construcción óptimo

18 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil