• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Un cambio de filosofía en los procesos de compra inmobiliaria

17 de marzo de 2023
en Opinión
A A
0
Cambio de filosofía en la compra inmobiliaria
70
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



Llegan nuevos tiempos para el mundo inmobiliario. La evolución del mercado, la globalización, los nuevos hábitos de vida post-covid, han sustituido poco a poco los métodos tradicionales y desviando nuestra atención hacia procesos digitales. La llegada de la tecnología facilita y permite el crecimiento de las empresas en general, no sólo de las grandes, sino también de las pequeñas y medianas que representan el 40% del tejido empresarial de nuestro país.

Han sido muchas las startups tecnológicas que han nacido en los últimos tiempos en España, gracias a los emprendedores que apuestan por la creación de soluciones específicas a procesos, en los que antes,  había que invertir mucho tiempo y como consecuencia de ello ser menos eficientes.

En  España, según un estudio sobre las Empresas Startup, publicado por Informa, existen ya 23.383 startups. Un dato importante, que marca un cambio de época,  es el hecho de la permanencia y el crecimiento de estas empresas. En un inicio nacían y desaparecían en poco tiempo, Sin embargo, actualmente, su supervivencia supera el 92%, llegando a convertirse algunas de ellas, en grandes compañías. Y es que, la era de las empresas tecnológicas viene acompañada de nuevos modelos de negocio, con capacidad para operar en muchos países de una manera ágil, sin necesidad de grandes y complejas estructuras.

A pesar de la llegada de las tecnológicas, el sector inmobiliario sigue manteniendo tintes tradicionales y son muchas las compañías que se muestran reacias a apostar por nuevos modelos y abandonar su operativa. Una de las frases más escuchadas en este sector es “Siempre lo hemos hecho así y nos ha ido bien” y es que en efecto así habrá sido, pero la pregunta es ¿cómo hubiese ido de la mano de la tecnología?

Las grandes empresas del sector, debido a su crecimiento, han tenido que implementar en sus sistemas, aplicaciones que les permitan controlar sus stocks y para ello, realizar fuertes inversiones, en muchas ocasiones prohibitivas para las medianas y pequeñas que no encontraban una solución acorde a su volumen de negocio. Con la llegada de nuevos softwares adaptables a los diferentes tamaños de las empresas, este problema quedaría solucionado y ahora tan sólo sería necesario un cambio de filosofía.

Dentro de los presupuestos de una comercialización debería estar el uso de soluciones tecnológicas globales que acompañan todos los procesos, desde el inicio, hasta la entrega, pero no como un gasto, sino como una inversión, una inversión, que nos permite disponer de información rápida y segura, sobre todos aquellos aspectos fundamentales en la toma de  decisiones, como oferta y demanda en los nuevos desarrollos urbanísticos, conocimiento de nuestra competencia, nuevos diseños, nuevas tendencias y costumbres, ritmos de venta y un largo etcétera, que de otro modo, no sería  posible.

Sólo abrazando la tecnología, podemos crecer al ritmo que el mercado obliga. ¿Cómo si no, podríamos darnos a conocer fuera de nuestras fronteras, mostrar nuestros proyectos y realizar transacciones comerciales?, ¿cómo podríamos trabajar dentro de una compañía en distintos puntos geográficos y compartir información? Estas son algunas de las preguntas que encuentran su respuesta en la tecnología.

Otra de las grandezas de la tecnología es que abre la posibilidad de establecer sinergias entre diferentes aplicaciones que nos permiten armarnos para ser más fuertes y mejores y dar respuestas globales y muy profesionales antes las situaciones del día a día.

En Unlatch trabajamos día a día para adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes pero también trabajamos para seguir ofreciendo una herramienta que mantenga su esencia, seguir siendo intuitiva, porque nuestra filosofía es, aportamos nuestra tecnología a vuestros procesos. Gracias a la digitalización somos más ágiles, más profesionales, más transparentes, más eficientes.

La tecnología nos permite una mejor organización de todos los procesos que realizan los distintos departamentos que participan en el proceso de comercialización, permitiendo poner el foco en, lo realmente importante, que es el cliente final.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec

OtrasPublicaciones

Millennials y acceso a la vivienda, el gran tema a abordar en alquileres e hipotecas.
Opinión

Millennials y acceso a la vivienda, el gran tema a abordar en alquileres e hipotecas.

24 de marzo de 2023
Efecto Champan
Opinión

‘Efecto champán’, el fenómeno que explica la moderación en el mercado inmobiliario

15 de marzo de 2023
Mercados inmobiliarios de EEUU y Latam e impacto de la tokenización en 2023
Opinión

Mercados inmobiliarios de EEUU y Latam e impacto de la tokenización en 2023

2 de marzo de 2023
Cooperalquila, tu vivienda con rentabilidad
Opinión

Cooperalquila, tu vivienda con rentabilidad

1 de marzo de 2023
El inmologístico de 2023: incertidumbre, rentas y sostenibilidad
Opinión

El inmologístico de 2023: incertidumbre, rentas y sostenibilidad

28 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil