• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Opinión
  • Legal
  • Visualurb
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
  • Visualurb
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Residencial

Un 21% de españoles tiene intención de comprar vivienda de aquí a cinco años

El 38% de los jóvenes que tienen entre 18 y 24 años se plantean adquirir una vivienda en los próximos cinco años

9 de agosto de 2023
en Residencial
A A
0
75
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

A lo largo del 2023, en el mercado de compraventa ha habido un 14% de españoles que, o bien han comprado una vivienda, o bien lo han intentado, aunque no lo hayan conseguido. Es una cifra ligeramente inferior a la de 2022 cuando el porcentaje se situaba en el 16% de compradores. No obstante, en 2023 hay un 86% de españoles que no han mostrado interés por adquirir una vivienda en propiedad, aunque muchos de ellos planean hacerlo en los próximos años. Así se desprende del último informe de Fotocasa Research “Radiografía del mercado de la vivienda en 2023”, que muestra cuál es la intención de compra en el futuro por parte de los españoles y cuáles son sus expectativas.

Es evidente que el hecho de no haber realizado ninguna acción de compra de vivienda no conlleva necesariamente la ausencia de este propósito a medio o largo plazo. De hecho, un 21% de los particulares que no han comprado ni han intentado comprar, sí que tiene idea de comprar en los próximos cinco años.

De este modo, y pese al descenso registrado en el mercado de la vivienda en el último medio año, sí que se observa una estabilidad en la intencionalidad de compra respecto a los años anteriores (en agosto de 2022 eran el 22%, y en febrero de ese año eran un 21% los que tenían esta idea). Esto indica que los ciudadanos confían en que la actual situación inflacionaria y de altos tipos de interés se corrija a corto o medio plazo, y les permita entrar en acción de manera efectiva cuando el escenario sea más favorable.

“Podríamos decir que la intención de compra se mantiene estable, ya que, en comparación con el anterior semestre, solo hay una variación de un punto porcentual. Es necesario resaltar que donde se produce ese descenso es en el corto plazo, por lo que se relaciona directamente con el nuevo escenario de altos tipos de interés y con la esperanza de que se estabilicen en niveles atractivos en los próximos años. Es un gran hito que a pesar de que la demanda de compra se ralentice, la intención de adquirir una vivienda y de convertirse en propietario se mantenga. Esto significa que, a pesar de la nueva política monetaria y del endurecimiento del acceso a la financiación, los ciudadanos siguen teniendo un interés muy fuerte por comprar vivienda”, comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Si se desglosa este dato de intención de compra, el resultado es que, de ese 21% que tiene previsto comprar, un 7% planea hacerlo en los próximos dos años (en agosto eran el 8%) y un 14% (mismo porcentaje que en el anterior estudio) en un plazo que oscila entre los dos y cinco años. Sí se desprende, sin embargo, un incremento más significativo entre los que aseguran que no tienen previsto comprar una vivienda ni a medio ni a largo plazo, que pasan del 47% al 50%.

Por segmentos de edad, la intención de compra también fluctúa. Como cabía esperar, son los más jóvenes los que contemplan en mayor medida adquirir una vivienda en un plazo de, como máximo, cinco años. Una situación que se invierte a medida que se analizan los tramos de más edad.

Esta intención, plasmada en porcentajes, se concreta en que el 38% de los jóvenes que tienen entre 18 y 24 años se plantean adquirir una vivienda en los próximos cinco años. Una cifra, además, muy superior al 32% registrado medio año antes. Este incremento, por un lado, refleja la prevención que la actual situación les provoca, y, por otro, que ésta no les disuade de llevar a cabo sus intenciones más a medio o largo plazo.

Esta proporción, sin embargo, es la opuesta entre los particulares que oscilan entre los 25 y los 34 años. En su caso, hoy es el 38% el que tiene intención de comprar a cinco años vista, cuando en la anterior muestra el porcentaje era del 43%. Si se vira la mirada hacia el siguiente tramo, que abarca entre los 35 y los 44 años, vemos que la intención de compra en los próximos cinco años es ya menor, aunque se mantiene estable respecto al estudio anterior,

quedándose en el 24%. Entre los particulares que tienen entre 45 y 54 años esta cifra desciende algo más, del 18% al 16%, y entre los mayores de 55 y los 75 años esta intención se fija en el 11%.

Las mujeres y los jóvenes son las que mayor intención de compra futura tienen

Al examinar el perfil promedio del particular que no está buscando comprar casa actualmente pero que se plantea convertirse en propietario de una vivienda en el próximo lustro, encontramos que las mujeres —56%, frente al 44% de los hombres, una brecha que se ha agrandado notablemente con respecto a hace un año, cuando ambos sexos estaban equilibrados— y los menores de 45 años son los colectivos que expresan una mayor intención de compra.

En cuanto a la media de edad, ésta decrece ligeramente respecto al año anterior, al pasar de los 40 años a los 39.

Otro factor relevante es el del nivel socioeconómico de los particulares que tienen la intención de comprar una vivienda en un plazo de cinco años. En este sentido, resulta evidente que contar con una posición acomodada aumenta las probabilidades de querer comprarse una casa. De este modo, el 48% de los que muestran intención de adquirir una vivienda en los próximos cinco años cuentan con una posición alta o media-alta.

Respecto al entorno en el que conviven, lo habitual es que vivan con su pareja o con su pareja e hijos. De todos ellos, el 25% vive con su pareja e hijos y el 24% solo con su pareja. Otro 25% vive con sus padres.

Si hablamos de su lugar de residencia, el 19% se encuentra en Andalucía, el 15% en Cataluña y el 14% en Madrid. Aunque en las principales comunidades no se aprecian

cambios significativos en lo que a la intención de compra se refiere, sí que encontramos un aumento de la intención de compra a corto plazo en el conjunto del resto de España. Así, el 44% manifiesta su intención de comprar dentro del plazo de los dos próximos años (en agosto este porcentaje era del 39%).

Una cuestión importante es la razón por la que están posponiendo la compra. El principal argumento es la carencia del suficiente dinero ahorrado para ello (31%), porque su situación económica y/o laboral no se lo permite (29%), porque tienen otras prioridades o gastos (23%) o porque los precios actuales son muy elevados (22%).

La última de las razones ha bajado algo desde agosto, ya que entonces era un argumento para el 24%. Sin embargo, se mantiene muy por encima de un año antes, ya que en febrero de 2022 ésta era la dificultad esgrimida por tan solo el 18% de los consultados. Y es que, la situación económica y el no tener suficiente dinero ahorrado continúan siendo las principales barreras con las que se encuentran aquellos que se plantean la compra de vivienda en el corto-medio plazo.

Sin embargo, está ganando protagonismo la cuestión hipotecaria, un argumento que influye en la decisión de posponer la compra del 25% de particulares con intención de adquirir vivienda en los próximos cinco años si sumamos las tres respuestas relacionadas con la financiación: las condiciones hipotecarias actuales (15%), rechazo a la contratación de una hipoteca (10 %) y negativa bancaria a la concesión del préstamo (4%). La cuestión hipotecaria es un argumento incluso con más peso (uno de cada tres) entre los 35 y los 44 años.

Si observamos con más detenimiento el colectivo de 25 a 34 años apreciamos una disminución significativa del peso de la situación económica, en contraposición al aumento de la importancia de los precios. Así, los que consideran que los precios de compra no encajan con su presupuesto han pasado del 25% al 28% en el último medio año (de agosto de 2022 a febrero de 2023).

Cabe indicar, además, que doce meses antes estos eran solo el 18%, con lo que esta razón ha aumentado 10 puntos porcentuales en términos interanuales. Dentro del colectivo de más de 55 años, disminuye de manera considerable la percepción de que se tienen otras prioridades o gastos como barrera a la compra actual de vivienda, al descender del 27% al 17%.

Sobre el informe “Radiografía del mercado de la vivienda en 2023”

El portal inmobiliario Fotocasa ha realizado el informe “Radiografía del mercado de la vivienda en 2023 ”, en base a un exhaustivo análisis del equipo de Business Analytics de Fotocasa en colaboración con el instituto de investigación The Cocktail Analysis.

El estudio pretende dar continuidad a los informes presentados en 2022, 2021, 2019, 2018 y 2017. Al igual que los anteriores estudios, se ha realizado sobre un panel independiente con una muestra de 5.000 personas representativas de la sociedad española y que tienen entre 18 y 75 años, a través de encuestas online que se efectuaron en febrero de 2022. Error muestral: +-1,4%

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec

OtrasPublicaciones

Vivium Holding adquiere Viva Sotheby’s International Realty en España
Desarrollo Urbano

Vivium Holding adquiere Viva Sotheby’s International Realty en España

25 de septiembre de 2023
Blasson, Newdock Fahala, Conren Tramway, LAR España y QLIP, se alzan como los triunfadores de los The World-Class District Awards 2023
Residencial

Blasson, Newdock Fahala, Conren Tramway, LAR España y QLIP, se alzan como los triunfadores de los The World-Class District Awards 2023

25 de septiembre de 2023
Los fondos de inversión analizan el impacto de la inflación en el sector inmobiliario en The District
Residencial

Los fondos de inversión analizan el impacto de la inflación en el sector inmobiliario en The District

22 de septiembre de 2023
AEDAS Homes entrega una nueva promoción industrializada en Boadilla del Monte vendida al 100%
Madrid

AEDAS Homes entrega una nueva promoción industrializada en Boadilla del Monte vendida al 100%

22 de septiembre de 2023
La rehabilitación y los nuevos modelos de vivienda se alzan como soluciones a la falta de suelo generalizada
Residencial

La rehabilitación y los nuevos modelos de vivienda se alzan como soluciones a la falta de suelo generalizada

21 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil