• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Residencial

El sector inmobiliario denuncia la falta de vivienda en España y la mala gestión de los fondos europeos

Presidentes y directores generales de organizaciones como el Consejo General de los COAPI de España, de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (ANAI), del Colegio de Arquitectos de Catalunya, la Asociación de Promotores de Catalunya (APCE), el Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona y Lleida, y destacados representantes de Deloitte, CaixaBank, Servihabitat, Tecnotramit, Culmia o el Foro de Economistas Inmobiliarios han intervenido en la VIII Tribuna Inmoscopia 2023.

24 de enero de 2023
en Residencial
A A
0
El sector inmobiliario denuncia la falta de vivienda en España y la mala gestión de los fondos europeos
90
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



La llegada de los fondos Next Generation de la Unión Europea (UE) ha supuesto un importante impulso para la economía. Sin embargo, desde el sector inmobiliario advierten sobren sus limitaciones, pues estos aparecen como una medida extraordinaria e insuficiente para solucionar la falta de vivienda en España. Esta es alguna de las conclusiones que se han extraído en la VIII edición de la Tribuna Inmoscopia 2023, la jornada inmobiliaria organizada por los API de Catalunya que reúne a las principales personalidades y organizaciones del sector inmobiliario cada inicio de año.

El director del Área Jurídica y nuevo portavoz de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Catalunya (AIC) y el COAPI de Barcelona, Carles Sala, ha desempeñado las funciones de moderador en la mesa redonda «Necesidades de vivienda, fondos Next Generation y sostenibilidad del sector«, en la que han participado el director general de Negocio de gestión patrimonial de Servihabitat, Juan Carlos Alvárez; el consejero delegado de Culmia, Francisco Pérez; y la reputada economista Carme Trilla.

En su intervención, el portavoz de Servihabitat ha destacado la falta de oferta que existe actualmente en el inmobiliario español y ha puesto el foco en las políticas públicas que se llevan a cabo en la actualidad, vistas como «parches» cortoplacistas: «Debemos buscar soluciones a largo plazo y fomentar la colaboración público-privada de forma que las acciones tengan una dirección clara más allá de las legislaturas«.  

En esta misma línea se expresó Carme Trilla, quien señaló la falta evidente de inversión pública en vivienda. «El Ejecutivo no dedica ni un 0,2% de los Presupuestos Generales del Estado a esta área», ha lamentado. En lo que respecta a los fondos Next Generation, la economista celebró el elevado número de solicitudes (12.000), pero se mostró decepcionada por las pocas que acabaron siendo aprobadas (en torno a 3.000). «Es una pena porque todos los proyectos presentados son factibles, sobre suelos reales y operadores con capacidad. Esto evidencia la falta de recursos«, añade Trilla.

Otra de las mesas redondas celebradas ha sido dedicada a analizar el «panorama macroeconómico y las expectativas del sector en 2023«. En este caso, el encargado de moderar la conversación ha sido Vicenç Hernández Reche, presidente de ANAI y AIC, y en ella han participado el socio de Financial Advisory de Deloitte España, Rafael Arcas; la lead economist de Caixabank Research, Judit Montoriol; y el presidente del Foro de Economistas Inmobiliarios, Julián Salcedo.

Previsiones de cara a 2023

Todos los expertos han coincidido en señalar que 2023 será un año marcado, en su primera mitad, por un cierto clima de inestabilidad. Para Rafael Arcas, las sensaciones son «un poco contradictorias» en lo que a transacciones se refiere. «Parece que se vienen curvas, pero no tan pronunciadas ni inmediatas como pensábamos. Esperamos un primer semestre más parado, para analizar el mercado y detectar tendencias, y a partir de ahí empezará el movimiento«, ha explicado.

Hernández Reche ha destacado que las previsiones para 2023 han acabado siendo más positivas de lo que originalmente se pensaba, ya que el invierno no fue tan duro como parecía. Así, tal y como indican desde CaixaBank Research, en 2023 la economía podría experimentar una «pequeña relajación«, situando así sus previsiones de crecimiento para el nuevo año en torno al 1%. «A diferencia de otros países, en España los principales indicadores económicos están fuera de la zona de preocupación y encontramos un mercado más equilibrado que nos hará empezar 2023 con buena inercia«, revela.

Mesa redonda

En última instancia, la VIII edición de la Tribuna Inmoscopia ha dedicado un espacio a hablar sobre «nuevas maneras de invertir y comercializar en el sector inmobiliario«. En esta ocasión, la directora general de ANAI y AIC, Anna Puigdevall, ha moderado un encuentro entre el director de Financial Advisory en real estate de Deloitte, Miguel Ochoa; el CEO de Datacasas Proptech, Santiago Cabezas-Castellanos; y la socia de ECIJA Law & Technologies IT/IP, Cristina Villasante.

«Históricamente, la inversión inmobiliaria estaba reservada para un perfil muy concreto de persona, pero las nuevas tecnologías nos permiten romper estas barreras», ha afirmado Puigdevall, quien considera que avances como la tokenización no sólo permiten «democratizar el sector«, sino que «han venido para quedarse«.

Desde Deloitte, Miguel Ochoa ha explicado cómo funciona el proceso de tokenización de activos inmobiliarios: «No es más que aplicar tecnología sobre un activo. En este caso, un proceso de digitalización de un derecho real sobre un activo inmobiliario a través de Blockchain y Smart Contract. De esto modo podremos dividir el contrato de arrendamiento sobre una vivienda o local comercial en un conjunto de participaciones, que reciben el nombre de tokens«.

Para concluir la jornada, Vicenç Hernández Reche y Gerard Duelo Ferrer, presidente del Consejo General de los COAPI de España y del COAPI de Barcelona, protagonizaron un sentido discurso de despedida en el que pusieron en valor la importancia de este tipo de encuentros dentro del sector para mejorar las relaciones y comenzar nuevos proyectos. «El colectivo de agentes de la propiedad inmobiliaria es muy importante, tanto desde el punto de vista inmobiliario como económico, y este tipo de eventos no hace más que reforzar esta vocación de servicio por y para vosotros«, han concluido ambos presidentes.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: xm2news.com

OtrasPublicaciones

El Ayuntamiento de Cádiz, SEPIDES y Zona Franca firman un protocolo para impulsar el desarrollo urbanístico de Navalips
Andalucía

El Ayuntamiento de Cádiz, SEPIDES y Zona Franca firman un protocolo para impulsar el desarrollo urbanístico de Navalips

6 de febrero de 2023
El Ayuntamiento de Madrid cede 25 terrenos para construir 2.500 viviendas de alquiler asequible
Madrid

El Ayuntamiento de Madrid adjudica todos los lotes para la construcción de más de 2.000 viviendas en alquiler asequible

6 de febrero de 2023
El proyecto acogerá unas 1.000 viviendas repartidas en cuatro promociones (Olivos, Quercus, Palmitos y Sabinas) y otros proyectos futuros
Andalucía

Real de La Quinta: el complejo residencial con la mayor oferta de ocio de la Costa del Sol

3 de febrero de 2023
Aedas Homes entrega a Nestar un edificio Build to Rent de 128 viviendas en Alcalá de Henares
Madrid

Aedas Homes entrega a Nestar un edificio Build to Rent de 128 viviendas en Alcalá de Henares

2 de febrero de 2023
Grupo Abu compra suelo en primera línea de playa en Torremolinos
Andalucía

Grupo Abu compra suelo en primera línea de playa en Torremolinos

2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

error: Content is protected !!
Ir a la versión móvil