• Home
  • Privacidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Madrid

La nueva red de comunicación cuántica de Madrid, MadQCI, despliega su primera fase

Investigadores del Centro de Simulación Computacional de la Universidad Politécnica de Madrid coordinan la red de comunicación cuántica de Madrid con el fin de investigar algoritmos cuánticos que puedan aplicarse a las telecomunicaciones, el suministro eléctrico o los servicios públicos, entre otros

29 de marzo de 2021
en Desarrollo Urbano, Madrid
A A
0
La nueva red de comunicación cuántica de Madrid,  MadQCI, despliega su primera fase
62
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

MadQCI (Madrid Quantum Communication Infraestructure) son las siglas de la nueva red de comunicación cuántica de Madrid, una infraestructura que integra las comunicaciones cuánticas en redes ópticas convencionales. MadQCI es uno de los bancos de pruebas de estas características más importantes de toda Europa y está coordinado por el Centro de Simulación Computacional (CCS) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), a través del Grupo de Investigación en Información y Computación Cuántica (GIIC) de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos, en colaboración con Telefónica y el Instituto IMDEA Software (REDIMadrid).

La red es parte de la iniciativa europea OPENQKD, y ya tiene operativa la primera fase de su despliegue. En ella se están desarrollando tecnologías de seguridad denominadas ‘quantum-safe’, que son seguras incluso frente a los ataques de los ordenadores cuánticos. La red se usará también para industrializar las tecnologías desarrolladas en proyectos tales como CiViQ, perteneciente al programa europeo Quantum Flagship. Este programa a 10 años es la apuesta europea por liderar la nueva generación de tecnologías cuánticas.

“Las tecnologías cuánticas empiezan a estar lo suficientemente maduras como para que algunas de ellas den el salto al mercado. La Distribución Cuántica de Claves es una de las más avanzadas”, opina Vicente Martín Ayuso, investigador responsable del GIICC y Director del Centro de Simulación Computacional de la UPM. Se refiere a la tecnología cuántica QKD, por sus siglas en inglés Quantum Key Distribution, una forma de cifrado que permite la transmisión de datos con un nivel muy alto de seguridad basándose en los principios fundamentales de la mecánica cuántica y que soluciona el problema de la vulnerabilidad frente a cualquier tipo de ordenador (incluidos los cuánticos) de la seguridad en las comunicaciones que utilizan sistemas de encriptación convencionales.

Esta no es la primera red cuántica que la UPM ha realizado en Madrid. Los primeros prototipos fueron realizados en instalaciones de pruebas hace ya más de 10 años en colaboración con Telefónica. En 2018 se dio el salto en una experiencia pionera a nivel mundial, demostrando la aplicación de criptografía cuántica en redes ópticas comerciales y su integración con la operación de la red. 

La primera fase de MadQCI llegará antes del verano

El grupo GIIC de la UPM lidera las actividades de QKD en redes ópticas, tanto dentro del proyecto OPENQKD como de CiViQ. Estas son las iniciativas en las que Europa basa su liderazgo en ciencia y tecnología en el sector de las tecnologías cuánticas y con las que quiere fomentar una fuerte cooperación entre la investigación, la industria y el sector público para crear un ecosistema innovador que abra una nueva perspectiva para una Europa digital segura, y construir así las bases para la próxima generación de las tecnologías de comunicación. 

La red MadQCI se ha desarrollado como parte del proyecto OPENQKD, aunque tiene sus raíces en proyectos financiados por la Comunidad de Madrid. En este momento hay 16 dispositivos de comunicaciones cuánticas, de los cuales 10 ya han sido desplegados y otros seis están en pruebas de laboratorio. A estos se añadirán otros 6 antes del verano, con lo que se espera finalizar el primer despliegue en Madrid.  

Esquema de los nodos de MadQCI. Operativos (verde), en proceso (rojo, Nodos de Telefónica) y futuros. / Fotografía: UPM, OPENQKD Project
Redacción
Redacción en Por metro cuadrado | Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

RLH Properties anuncia la apertura del Rosewood Villa Magna de Madrid
Madrid

RLH Properties abrirá el nuevo Rosewood Villa Magna de Madrid a finales de 2021

21 de abril de 2021
Sede de MAZABI en Madrid
Madrid

MAZABI compra un edificio en el centro de Madrid para abrir un hostel con 92 habitaciones

20 de abril de 2021
Madrid Nuevo Norte
Madrid

Madrid Nuevo Norte, modelo de aplicación de la perspectiva de género en el urbanismo

19 de abril de 2021
LaFinca inicia la construcción del primer centro comercial ‘premium lifestyle’ de Europa
Madrid

LaFinca inicia la construcción del primer centro comercial ‘premium lifestyle’ de Europa

19 de abril de 2021
Avintia Energía desarrollará 3 parques eólicos en Galicia
Desarrollo Urbano

Avintia Energía desarrollará tres parques eólicos de 50MW en Galicia

16 de abril de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter LinkedIn

© 2020 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión

© 2020 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción